Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

El economista Julio César Gambina sostuvo que la medida anunciada por Sergio Massa busca responder a la demanda de dólares de los grandes inversores de capital, y así, evitar una megadevaluación en un año electoral. El especialista también aseguró que la inflación descontrolada es un mecanismo de “disciplinamiento de las grandes mayoría empobrecidas”.

24 marzo, 2023
en Economía
0
Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

La semana va llegando a su fin con novedades en el plano económico. Por un lado, tras conocerse el preocupante dato de la inflación de febrero (6,6%), el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil aprobó un aumento ínfimo que desató críticas en parte del movimiento sindical. Por otro, el gobierno decidió pesificar las tenencias en dólares del sector público para apaciguar la presión cambiaria.

Radio Gráfica consultó al economista y Presidente de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas (FISyP), Julio César Gambina, sobre ambos temas.

“La inflación es un tema de poder: aumenta quien puede. Es uno de los mecanismos de disciplinamiento político de los sectores concentrados”, expresó. “Si lo trabajadores quieren aumentar el precio de la fuerza de trabajo, no los dejan, ni siquiera aquellos que tienen convenios colectivos de trabajo, porque cuesta mucho reabrir paritarias y poner en discusión con las patronales cuales deberían ser los ingresos necesarios. Uno esperaría que el salario mínimo sea equivalente a la canasta familiar y lógicamente está muy por debajo. Las centrales obreras además votaron divididas, los trabajadores y trabajadoras no están en condiciones de poder para imponer un salario mínimo”, explicó.

Por otro lado, apuntó que si bien la inflación tiene una base económica, “en el fondo es un tema de organización política de la sociedad y las condiciones la ponen los poderosos. Se trata de una ecuación de poder; la inflación es uno de los mecanismos de disciplinamiento de la mayoría empobrecida de la Argentina, porque genera desesperación el no llegar con los alimentos y elementos necesarios para la vida, lo que a su vez, lleva a que mucha gente sobretrabaje”, continuó el especialista.

Respecto de la actual gestión en el Ministerio de Economía, remarcó que las medidas tomadas hasta el momento, apuntar a contentar a “los sectores del poder económico de la producción y exportación”: “Queda claro que las autoridades miran mucho más la presión de la agenda del poder económico que la presión que pueden ejercer las centrales sindicales, los movimientos populares. El ajuste permanente que nos plantea el acuerdo con el Fondo es inflacionario, pide achicar el gasto público que a su vez implica aumentar las tarifas de los servicios públicos que no hay duda que impacta en el costo de vida”.

“Queda claro que las autoridades miran mucho más la presión de la agenda del poder económico que la presión que puede ejercer la clase trabajadora”

El último anuncio del gobierno respecto de pesificar los bonos en dólares de organismos estatales, para el economista, busca evitar una megadevaluación en un año electoral, pero sigue sin resolver las demandas de los sectores más golpeados: “El gobierno no tiene dólares para entregarle a los que quieren comprar, que es el sector de gran capacidad económica que busca dólares y los compra a través del MEP o CCL. Entonces decide meter mano a los dólares que tienen los organismos estatales y dice que esos bonos en dólares de legislación nacional los va a digitar durante 4 meses para que quienes quieran comprar los compren, por eso se llama pesificación, porque los organismos estatales los venden. Es para que los grandes inversores de capital tengan dólares. Están tirando la pelota para adelante y buscan cumplir con la agenda del poder, dicen que no hacen una mega devaluación pero hace mil devaluaciones, y nunca hay medidas de este nivel que involucre a los sectores populares”.

Consultado por las alternativas en este contexto crítico, Gambina sostuvo que la respuesta, en parte, está en la multipolaridad: “Mi expectativa está en los de abajo. Hay que anular el acuerdo con el Fondo a pesar de las sanciones, porque el mundo hoy funciona en base a las sanciones unilaterales de EEUU, contra China, Rusia, Venezuela, Irán. Es la lógica del orden capitalista contemporáneo, y eso implica que Argentina va a tener que potenciar las relaciones con Brasil, Chile, China, con el mundo, para generar condiciones de soberanía y articulación internacional”.

“Hay que anular el acuerdo con el Fondo a pesar de las sanciones, porque el mundo hoy funciona en base a las sanciones unilaterales de EEUU”

Y concluyó: “No va a ser sencillo porque anulando el acuerdo no se resuelve todo, pero si no se le paga al Fondo, esos recursos hay que usarlos para reorientar la política económica, generar soberanía alimentaria, energética, financiera, retomar la expropiación de Vicentin, por ejemplo, y terminar con el complejo sojero exportador. El combate a la inflación debe empezar por un proceso de movilización, organización y consciencia social de que puede haber una alternativa”.

Tags: FMIinflación febrerojulio cesar gambinapesificación de bonossergio massa
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Quebracho

Panorama sindical. Quebracho

4 junio, 2023
Panorama sindical. Mensajes

Panorama sindical. Mensajes

21 mayo, 2023
Masiva marcha contra el FMI

Masiva marcha contra el FMI

18 mayo, 2023
Los humildes no tienen más margen para el ajuste del FMI

Los humildes no tienen más margen para el ajuste del FMI

16 mayo, 2023
Panorama sindical. Robo

Panorama sindical. Robo

14 mayo, 2023
Guillermo Wierzba: “El crecimiento por sí solo no resuelve el problema del ingreso”

Guillermo Wierzba: “El crecimiento por sí solo no resuelve el problema del ingreso”

9 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    249 compartidos
    Compartir 100 Tweet 62
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    275 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    223 compartidos
    Compartir 89 Tweet 56
  • Desmalvinización: cuando la realidad fue otra

    347 compartidos
    Compartir 139 Tweet 87

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones