Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

2 marzo, 2023
en Géneros, Gremiales, Sociedad
0
Hacia el 8M: organizaciones sindicales, políticas y feministas se preparan

Redes sociales Sipreba

Por Caterina Maiorana, Laura Morales y Úrsula Asta

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) es la sede de las reuniones para organizar la movilización del 8 de marzo en el Día de las Mujeres Trabajadoras. Ubicado en la calle Solís 1158, en la Ciudad de Buenos Aires, esta semana tendrá lugar una nueva asamblea en la que participan el Bloque Sindical Feminista, integrado por gremios de las distintas centrales sindicales y de la economía popular; también por Ni Una Menos, el Frente de Todas, Ni Una Migrante Menos, entre otras organizaciones sindicales, políticas y feministas.

La reunión anterior, realizada el viernes 24 de febrero, significó una jornada de mucho debate sobre la consigna central que llevará la columna final, así como las demandas que incluirá el comunicado, aspectos entre los que se conversó incluir el repudio hacia el Poder Judicial por la persecución a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La consigna, que aún se debate, sería: “Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs”, y también se evaluó marchar hacia el Congreso Nacional, con una concentración previa en Avenida de Mayo y Avenida 9 de Julio a las 16 horas.

La secretaria de Géneros del Sipreba y delegada en Radio Nacional, Micaela Polak, dijo a Radio Gráfica que este año están muy felices de poder ser las anfitrionas de las asambleas feministas organizativas. “Se discute la coyuntura desde una perspectiva muy de fondo. Este año el eje es el Poder Judicial, en particular la Corte Suprema de Justicia, que nos está proscribiendo a todas, porque al proscribir a una candidata, con la que además muchas acordamos, están proscribiendo la posibilidad de un voto libre para cualquiera, incluso quien no quiera votar a Cristina”.

“Además entendemos que el Poder Judicial es absolutamente definitorio en nuestras vidas como trabajadoras, como mujeres, como disidencias, y que tenemos un montón de leyes que están bien en este país, leyes que hemos logrado a través de la lucha, pero si después tenemos un Poder Judicial patriarcal no vamos a poder llevarlas adelante como deberíamos”, siguió.

“Esas son algunas cosas que discutimos en estas asambleas que están integradas por sindicatos, agrupaciones feministas, partidos políticos, siempre con un corte de clase, todas pertenecemos a la clase trabajadora. Siempre destacamos que trabajadoras somos todas, tanto las de la economía popular como las trabajadoras registradas y también las estudiantes de escuelas secundarias, por ejemplo, que participan muy activamente en las asambleas y que también pertenecen a una clase”, sumó Polak.

Entre las reflexiones del último encuentro organizativo, se conversó que un aspecto central del documento será el plano económico, por eso “la deuda es con nosotres”. En ese sentido, se subrayaron las consecuencias de la deuda que el gobierno de Mauricio Macri tomó con el Fondo Monetario Internacional. Además, los intercambios incluyeron definiciones sobre la predominancia las y les trabajadores en las tareas de cuidado no remuneradas, y la inserción diferenciada al mundo del trabajo que eso conlleva.

“Las mujeres cargamos con las tareas de cuidado, por eso siempre está presente el tema del trabajo para todes y la exigencia de un reconocimiento salarial”, agregó la sindicalista del gremio de prensa.

Durante el encuentro en Sipreba también se dialogó sobre la inclusión en el documento de las violencias, entre ellas los femicidios, transfemicidios y travesticidios. Asimismo, habrá un repudio a las violencias a las infancias, y se recordaron los casos de Lucio Dupuy y de Arcoíris, una niña abusada sexualmente y que el Poder Judicial de La Rioja intenta revincular con su abuelo abusador, que es funcionario judicial.

Para este medio, Alma Fernández, militante travesti y referente del Bachillerato Popular Trans Mocha Celis, también de la Secretaría de Género y Diversidad ATE INTI, la cooperativa Nadia Echazú y la Casa de la Memoria y Resistencia de la Villa 31, recordó que todavía no se sabe qué es lo que pasó con Tehuel de la Torre, el varón trans que salió a una búsqueda de trabajo y no regresó a su hogar. Fernández señaló la importancia de esta militancia que se viene desarrollando hace muchos años.

“Las asambleas siempre tienen un proceso de participación y entendimiento que nos lleva a copar las calles y nunca perder el eje. En este tiempo nos toca pensar que ´trabajadoras somos todas´”, expresó la militante trans.

Si bien se planteó que este encuentro fue muy nutrido, también se consideró que existe un desafío de volver a incluir a todas aquellas personas que en algún momento participaron y que hoy, por múltiples motivos, están un poco más alejadas de la militancia.

Por su parte, Georgina Orellano, secretaria general de AMMAR, Sindicato de las Trabajadorxs Sexuales, sostuvo: “Nos parece importante recuperar las calles y llenarlas de contenido político, visibilizar el momento difícil que estamos atravesando en este contexto actual donde están en juego los derechos las trabajadoras”. Sobre el rol del Poder Judicial en nuestro país, opinó que “tenemos una justicia que no resuelve los problemas a la ciudadanía, sino que tiene una perspectiva selectiva, clasista, machista y patriarcal”.

El próximo encuentro será el jueves 2 de marzo a las 18 horas en el Sipreba. El miércoles, trabajo en comisiones en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP).

Tags: 8Masambleascon esta justicia no hay derechos ni democraciaconsignasla deuda es con nosotresorganización hacia el 8 de marzoSipreba
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

8 marzo, 2023
Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

Con esta justicia no hay derechos ni democracia. La deuda es con lxs trabajadorxs

8 marzo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

Se realizó la primera asamblea hacia el paro del 8 de marzo

18 febrero, 2023
Panorama sindical. Cafecitos

Panorama sindical. Cafecitos

12 febrero, 2023
Panorama sindical. Nuestra América

Panorama sindical. Nuestra América

29 enero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1832 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones