Radio Gráfica
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

  • Gremiales
    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

    ¿Qué espacios gremiales apoyan el juicio a la Corte Suprema? Las razones para hacerlo

  • Sociedad
    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Mujeres de Moreno formaron una cooperativa de construcción

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

    Juegos con perspectiva de género para infancias y personas adultas

  • Mundo
    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Argentina – Brasil. Algunos ejes del Acuerdo Bilateral

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

    Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

  • Deportes
    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Vení para acá, compatriota!!!

    Vení para acá, compatriota!!!

  • Cultura
    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    Ana Patané: “Siempre llevé a Hermética en el corazón, tiene letras muy valiosas”

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

    La Perra que los Parió: Fuego Eterno, fútbol, rock y autogestión

  • Opinión
    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

    La estrategia define la organización

    La estrategia define la organización

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

    ¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

Planificar desde el Estado la certeza de que las proteínas cárnicas estén en la mesa de las y los argentinos.

19 enero, 2023
en Economía, Opinión, Política
0
¿Qué va a pasar con el precio de la carne?

Por Marcelo Yaquet *

 

La cadena de valor de la carne vacuna es un entramado complejo, que inicia con el valor inmobiliario de la tierra; y pasa por el costo de producción primaria, valor agregado; el mostrador; intermediaciones varias entre los eslabones principales mencionados y el precio internacional. Sin entrar a despostar la lógica de la cadena vacuna, hoy el precio de la carne está planchado.

La carne vacuna por debajo de la inflación. El IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) en su último informe, registró en el mes de noviembre de 2022 un aumento del 1,3 por ciento en relación al mes anterior y del 56,6 por ciento en relación a noviembre 2021. Mientras que el índice de precios al consumidor de alimentos y bebidas no alcohólicas subió 94,2 por ciento interanual en noviembre según el Indec.

Desplome del precio Internacional. Argentina exporta el 25 por ciento de su producción total bovina. Siendo los principales compradores la República Popular de China con el 65,7 por ciento, Alemania con 7,6 por ciento del total, Israel 6,8, Chile 3,5, EE.UU. 3,2 y los Países Bajos con el 2,7 por ciento. Según el IPCVA el promedio del precio FOB en dólares por tonelada de exportación de carne vacuna congelada y procesada cayó un -29,3 por ciento en la comparación interanual de noviembre.

Consumo de carne vacuna. En 1980 el consumo argentino de carne vacuna en kilogramos por habitante estaba en un promedio anual de 86,4 kilos. En la actualidad, el consumo promedio por habitante es de 47 kilos, aproximadamente. Venimos, año tras año, consumiendo menos carne vacuna y, a ritmo inverso, aumentamos el consumo de carne aviar y porcina.

Al precio de la carne vacuna planchado, al desplome del precio de exportación, y la baja constante en el consumo, se les suman el aumento del precio de los alimentos para los animales y del costo de producción general; más la sequía que perjudica a toda la producción agroalimentaria y que en el caso de la cadena cárnica produce una venta temprana de animales chicos, ocasionando una sobreoferta. En estas variantes podemos encontrar el porqué de los precios estancados de la carne.

Hasta cuándo se va a mantener el precio, sin o con leves aumentos, es la pregunta que sobrevuela en el gobierno y entre los productores, a sabiendas que en algún momento de este nuevo año la situación va a detonar. Año electoral, por el cual es imperioso anticiparse.

Los grandes productores, como así también los pequeños y medianos productores, plantean un retraso del precio de la hacienda, anunciando considerables pérdidas en el último semestre del 2022. Al mismo tiempo saben que el mostrador no aguanta una suba de precios considerable para equilibrar las pérdidas enunciadas. Cabe aclarar que los grandes jugadores del sector pueden soportar económica y financieramente la situación de estos últimos meses, mientras que los sectores AgroPymes, no; al igual que el bolsillo de los trabajadores.

Marcelo Yaquet.

En diciembre del 2011 el salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) era de 2.670 pesos, mientras el dólar estaba en 4,29 pesos; 11 años después el SMVM es de 61.953 pesos y el dólar oficial vale 185,75 y el ilegal 353 pesos. Nuestro SMVM equivalía a 622,37 dólares en el 2011 y hoy equivale a 333,52 dólares oficiales y 175,50 dólares ilegales.

Si quisiéramos relacionar SMVM, dólar y valor del kilo de asado (para tomar un corte imprescindible en la vida social, cultural e histórica de las y los argentinos) nos encontraríamos con los siguientes resultados: en julio del 2011 el kilo de asado promedio era de 38,84 pesos y a noviembre 2022, según el IPCV, de 1.208 pesos. El SMVM tenía un poder de compra de asado de 68,75 kilos en el 2011, pero de 51,28 kilos aproximadamente a fines del 2022.

Enredarnos con estos números nos permite ver que la referencia del SMVM y los salarios en general (salvo excepciones como aceiteros, camioneros y bancarios) en Argentina está retrasado, rezagado, demorado. Podemos ver que el problema no es solo el precio de la carne sino también el bolsillo de los trabajadores.

Hay que construir con el sector agro-ganadero respuestas coyunturales desde una mirada federal que incluya todos los actores de la cadena cárnica, no solamente en una mesa con “los grandes jugadores”. Al mismo tiempo y de la misma manera, deberemos construir las respuestas a los problemas estructurales. Una de esas respuestas debe tomar en cuenta que en la Argentina debemos hablar de Carnes y no solamente de carne vacuna. Necesitamos reformular el IPCVA en un Instituto de Promoción de Carnes Argentinas (vacuna, aviar, porcina, caprina, pescado, camélidos), equilibrando el mercado interno con el externo y planificando desde el Estado la certeza de que las proteínas cárnicas estén en la mesa de las y los argentinos.

 

(*) Integrante de la Cooperativa de Trabajo La Foresta (Empresa Recuperada) / Movimiento Productivo Agroalimentario / Actualmente Director de Sistemas Productivos Locales en SAGyP.

Tags: carneinflaciónprecios
Compartir79Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

Las recomendaciones sanitarias ante los casos de intoxicación por achuras con salmonella y shigella

27 enero, 2023
Panorama sindical. Telaraña

Panorama sindical. Telaraña

20 noviembre, 2022
La probabilidad de la hiperinflación

La probabilidad de la hiperinflación

7 noviembre, 2022
Panorama sindical. Ceder

Panorama sindical. Ceder

16 octubre, 2022
Claudio Lozano: “Massa privilegia una estrategia de ajuste y estabilización conservadora”

Claudio Lozano: “Massa privilegia una estrategia de ajuste y estabilización conservadora”

12 octubre, 2022
Panorama sindical. Desempate

Panorama sindical. Desempate

18 septiembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    284 compartidos
    Compartir 114 Tweet 71
  • Panorama sindical. Lluvia

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    238 compartidos
    Compartir 95 Tweet 60

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones