Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Paro en la prensa escrita para no perder contra la inflación

Agustín Lecchi de SiPreBA sostuvo que "los grandes empresarios y la derecha buscan destruir el ámbito de la paritaria".

26 julio, 2023
en Gremiales, Medios de Comunicación
0
Paro en la prensa escrita para no perder contra la inflación

Durante este miércoles 26 de julio se lleva adelante un paro nacional de prensa escrita, convocado por la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) para exigir la urgente recomposición salarial de sueldos que se encuentra por debajo de la línea de pobreza.

Es lunes 24 se iba a realizar la audiencia de negociación entre sindicalistas y empresarios del sector, con la mediación del Ministerio de Trabajo de la Nación, pero los representantes de la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina (ADIRA) no se presentaron, actitud que desde FATPREN consideraron “es una provocación inadmisible“.

Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), expuso en Radio Gráfica que “en todos los medios hay precarización y bajos salarios” y evidenció que el reclamo es “no perder contra la inflación“.

“Las categorías más bajas están en torno a los 130 mil pesos, por debajo de la línea de pobreza, no alcanza para cubrir nuestras necesidades”, plasmó, teniendo en cuenta que la canasta básica llega a 217 mil pesos.

El trabajador de prensa señaló que “como intento de descomprimir el plan de lucha, las empresas empezaron a otorgar aumentos a cuenta de manera discrecional y unilateral, desdibujando el ámbito de la negociación colectivo“. Ante este accionar, desde FATPREN “estamos pidiendo al Ministerio de Trabajo que haga inspecciones en las empresas porque es una práctica desleal”.

“Es lo que buscan los grandes empresarios y la derecha de nuestro país, destruir el ámbito de la paritaria y otorgar recomposiciones salariales por debajo de la inflación, lo que es una rebaja de sueldo”, analizó Lecchi, quien añadió que “no es casual que cerca de las PASO” se den las evasivas de ADIRA.

Por último, el titular de SiPreBA apuntó que “los medios de comunicación, que se llevan millones y millones de pesos a través de la pauta publicitaria estatal, son lo que precarizan a sus trabajadores y trabajadores y pretenden desconocer el ámbito de negociación colectiva, que es fundamental”.

 

  • Entrevista realizada por María Laura Morales y Mario Sadras en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13 en Radio Gráfica
Tags: ADIRAAgustín Lecchifatpreninflaciónprensa escritarecomposición salarialSipreba
Compartir83Tweet52EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Pobreza

Panorama sindical. Pobreza

10 diciembre, 2023
El trabajo en Argentina. Derechos, organizaciones y un futuro para todas y todos los trabajadores

El trabajo en Argentina. Derechos, organizaciones y un futuro para todas y todos los trabajadores

18 octubre, 2023
Panorama sindical. Impredecible

Panorama sindical. Impredecible

15 octubre, 2023
Bariloche. Llega el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

Bariloche. Llega el 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias

13 octubre, 2023
Panorama sindical. Canción

Panorama sindical. Canción

10 septiembre, 2023
Panorama sindical. Invierno

Panorama sindical. Invierno

3 septiembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones