Radio Gráfica
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Foto Leandro Teyseire

    Marcha por la democratización del Poder Judicial. Lo que se dijo, lo que viene

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

  • Gremiales
    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

    Bancarios cerró su paritaria. Alcanzó la línea del 60%, en cuatro tramos y efectivo en su totalidad a octubre

    Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    Agustín Lecchi, SiPreBA: “El desafío ahora es pelear por mejorar las condiciones de trabajo”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

    SiPreBA logró la personería gremial: “Es una conquista histórica”

  • Sociedad
    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Marcha por la Soberanía: heridos, gases y avance de la columna por montaña

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Organizaciones sociales reportaron incumplimientos en el programa “Precios Justos”

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Declaración de la Celac Social, el encuentro de los pueblos

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

    Lactancia, una responsabilidad comunitaria

  • Mundo
    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

    Cumbre Celac: trazos

    Cumbre Celac: trazos

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Blanca Eekhout: “La democracia debe tener un apellido. Para nosotros es participativa y protagónica”

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

    Declaración de Buenos Aires, el documento de la VII Cumbre Celac

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Torneo argentino 2023: el mejor fútbol del mundo es el más parejo

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Murió Pelé, el mundo lo llora

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

    Para guardar toda la vida: la consagración argentina en Qatar en el aire de la Gráfica

  • Cultura
    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    El fin de una era: Ozzy Osbourne se retira de los escenarios

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    Desde Rata Blanca a Las Pelotas, habemus bandas para Rock en Baradero 2023

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A los 81 años falleció David Crosby, una de las leyendas fundadoras del folk rock

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

    A Través del Mar de los Sargazos, la primera aventura solista de Skay

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    Panorama sindical. Nuestra América

    Panorama sindical. Nuestra América

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Fuentes Seguras. En medio del bombardeo atlantista, la CELAC intenta avanzar

    Panorama sindical. Lluvia

    Panorama sindical. Lluvia

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Esperanza renovada. Lula asumió su tercer mandato presidencial

Fue en una ceremonia en Brasilia. Calificó al gobierno saliente de Bolsonaro como antidemocrático, trazó los principales aspectos de la gestión para los próximos cuatro años.

1 enero, 2023
en Mundo
0
Esperanza renovada. Lula asumió su tercer mandato presidencial

Por Leonardo Martín

Los comienzos de año son un momento cargado de esperanzas, de renovación de expectativas y deseos. En Brasil, la esperanza viene recargada, amplificada, por la asunción del tercer mandato de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente del país, dejando atrás los cuatro traumáticos años de la presidencia de Jair Bolsonaro. En su discurso de asunción, Lula los calificó como un período de “destrucción” abriendo una etapa de “reconstrucción” y subrayando la victoria de la democracia, “dictadura nunca más”, enfatizó.

En la soleada tarde de Brasilia, con una multitud en las calles -se estima más de 300 mil personas- y con un festival con decenas de artistas, Lula, el trabajador metalúrgico y dirigente sindical, vale recordar, asumió un nuevo mandato presidencial a sus muy vitales 77 años. Para llegar al Palacio del Planalto, la futurista sede presidencial diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer, recorrió las calles de la ciudad en un viejo Rolls Royce descapotable. Luego, con un discurso de aproximadamente 40 minutos, hizo una descripción del país heredado y trazó los principales lineamientos de cara al período entrante.

La ceremonía tuvo una carga simbólica directa y muy emotiva. Lula recibió la banda presidencial de Aline Sousa, una cartonera de origen afro de 33 años acompañada del cacique  del pueblo Kayapó, Raoni Metukire, de 90 años, de un trabajador metalúrgico, un profesor, una cocinera, una hombre con parálisis cerebral, un artesano y un niño. La tarea correspondía al presidente saliente Jair Bolsonaro que -de modo insólito- dos días antes de terminar su mandato – escapó hacia Miami. Su vice Hamilton Mourau, por su lado, se negó a calzarle la banda presidencial. Un gobierno en fuga, con seguidores que buscaron enrarecer en las últimas semanas el escenario político con atentados y maniobras de desestabilización.

 

Lula destacó en el inicio de su discurso leído la “conciencia política del pueblo brasileño, fue la democracia la gran victoriosa en esta elección superando la mayor movilización de recursos públicos y privados, la más violentas amenazas y la campaña de manipulación”, subrayando que Bolsonario tenía un “proyecto autoritario de poder”.

Como parte del diagnóstico de la herencia recibida la planteó en términos de “destrucción” y de un período con rasgos “antidemocráticos”. “Vaciaron los recursos de la salud, desmantelaron la educación, la cultura, la ciencia, la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente”, puntualizó.

“Dilapidaron empresas estatales y bancos públicos; se entregó el patrimonio nacional. Los recursos del país fueron saqueados para satisfacer la estupidez de los rentistas y accionistas privados de las empresas públicas. Es sobre estas terribles ruinas que asumo el compromiso, junto con el pueblo brasileño, de reconstruir el país y hacer de nuevo un Brasil de todos y para todos“, afirmó.

Lula detalló algunas políticas sociales para abordar la crisis social; reivindicó al Mercosur como bloque regional que sirva de plataforma para las negociaciones comerciales; hizo especial énfasis en varios tramos a la conservación del medio ambiente anunciado la protección del Amazonas, la creación de un Ministerio de la Mujer; el respeto por los pueblos originarios;  el relanzamiento del programa social Bolsa Familia “renovado, más fuerte y justo para atender las necesidad de 33 millones de brasileños que necesitan del Estado para sobrevivir”.

 

 

Asimismo, anunció que va a impulsar “un diálogo tripartito entre las organizaciones sindicales y empresariales para una nueva legislación de trabajo. Garantizaremos la libertad de emprender, junto a la protección social, es un gran desafío de estos tiempos”.

A ello agregó en término del mundo del trabajo: “Vamos a retomar la valorización permanente del salario mínimo”, además promover la reindustrialización en base a la ciencia y la tecnología. Otro aspecto fue el llamado a modificar la ley que pone un techo al gasto público, herencia del gobierno de facto de Michel Temer.

 

ALBERTO FERNÁNDEZ, PRESENTE EN LA ASUNCIÓN 

El presidente argentino, Alberto Fernández, viajó a Brasilia para ser parte de la ceremonía junto al canciller Santiago Cafiero, el embajador Daniel Scioli y Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático: “Con la llegada de Lula va a ser mucho más fácil hablar de la integración”, afirmó el Presidente. “Lula es integrador, cree en la Patria Grande, cree que Brasil es parte de esa patria latinoamericana, sudamericana”, agregó.

Lula, de buen vínculo con Alberto Fernández, mantendrá una reunión bilateral este lunes. Luego se volverán a encontrar el 23 y 24 de enero en lo que será el primer viaje al exterior de Lula para participar de la Cumbre de la CELAC que se realizará en Buenos Aires.

Entre otros presidentes de la región también estuvieron presentes Gabriel Boric (Chile); Gustavo Petro (Colombia); Luis Lacalle Pou (Uruguay), Luis Arce Catacora (Bolivia), Mario Abdo Benítez (Paraguay) y Guillermo Lasso (Ecuador), entre otros.

Amanece un nuevo día en la América del Sur.

Fuerza Lula! Fuerza Brasil! 🇧🇷 pic.twitter.com/Ptv9ZhhU8q

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 1, 2023

¡Felicitaciones presidente @lulaoficial! Latinoamérica se unió y luchó. El sueño se hizo realidad.

Te deseo lo mejor para esta gestión, el futuro será de profunda hermandad. Con una mirada más justa, libre y equitativa, alcanzaremos el verdadero desarrollo de nuestros pueblos. pic.twitter.com/J8DYHDbFEm

— Alberto Fernández (@alferdez) January 1, 2023

Felicidades presidente @LulaOficial y querido pueblo de #Brasil🇧🇷. Ahora sí, el camino de la integración latinoamericana se abre más grande que nunca, para que nuestros pueblos caminen de la mano hacia la paz y el desarrollo con justicia social. pic.twitter.com/yTBaxjiwkH

— Luis Alberto Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 2, 2023

Esperanza, democracia, justicia y dignidad para nuestros pueblos. Con ⁦@LulaOficial⁩, vamos juntos 🇨🇱🇧🇷 pic.twitter.com/b1MmNahPqx

— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) January 1, 2023

Vamos por una alianza fundamental pic.twitter.com/aEw9TlyIyN

— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 1, 2023

Tags: alberto fernandezAsunción PresidencialBrasiljair bolsonaroLula Da Silva
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

Se inauguró la VII Cumbre de la Celac

24 enero, 2023
Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

13 enero, 2023
Alberto Fernández: “Estamos en un país en el que los únicos privilegiados son los jueces”

Alberto Fernández: “Estamos en un país en el que los únicos privilegiados son los jueces”

5 enero, 2023
Carolina Gaillard: “La ciudad más rica del país es beneficiada en detrimento de las provincias”

Carolina Gaillard: “La ciudad más rica del país es beneficiada en detrimento de las provincias”

3 enero, 2023
Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

Alberto Fernández impulsará el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema

2 enero, 2023
Murió Pelé, el mundo lo llora

Murió Pelé, el mundo lo llora

29 diciembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Roca

    Fuentes Seguras. Roca

    319 compartidos
    Compartir 128 Tweet 80
  • Apiladas Deportivas. FIFA Gate y el juicio del que nadie quiere hablar

    301 compartidos
    Compartir 120 Tweet 75
  • El corso de La Boca, en la puerta de Radio Gráfica

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Bancarios tuvo la primera reunión paritaria. Cuáles fueron las demandas iniciales

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Nuestra América

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones