Radio Gráfica
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Julio De Vido: “A Sergio Massa lo veo más cercano al Peronismo que Alberto Fernández”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Carlos del Frade: “El Estado se puede quedar con Vicentín sin poner un solo peso”

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Macri evitó responder sobre el FMI e increpó a comunicador de La Ronda, emisora de Córdoba

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

    Diputados aprobó la creación de 5 nuevas universidades

  • Gremiales
    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Impuesto a las Ganancias. Media sanción para las modificaciones en una sesión caliente y con presencia sindical

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Daniel Yofra: “No creo en ningún mesías político, creo en empoderar al movimiento obrero”

    Una mochila cargada de…

    Un repaso por las principales iniciativas para el mundo del trabajo

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

    Massa: Cirugía mayor en el Impuesto a las Ganancias, un apoyo gremial amplio y una campaña que arranca

  • Sociedad
    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Padre Gustavo Carrara: “El Papa Francisco es el profeta de la dignidad humana”

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Alquileres: la modificación pasó al Senado y las organizaciones inquilinas siguen alertas

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Licitación 5G. Las telcos especulan con aumentar ganancias ante un cambio de gobierno

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

    Paso atrás para los inquilinos: ¿Cuáles son los cambios en la Ley de Alquileres que tuvieron media sanción?

  • Mundo
    La declaración de La Habana: G77 + China

    La declaración de La Habana: G77 + China

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    G77 + China. De la subsistencia a la presencia

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    50 años del golpe a Allende. “No hay que victimizar, sino enaltecer a los que cayeron luchando”

    Trump y Meloni en la Argentina

    Trump y Meloni en la Argentina

  • Deportes
    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Ángel Labruna, a 40 años de la partida del máximo símbolo riverplatense

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Luis Angel Firpo y el centenario de la Pelea del Siglo

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

    Cuti Romero ingresó en el olimpo de los grandes

  • Cultura
    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    AMA, una herramienta clave en la disputa por la soberanía musical

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Cosquín Rock 2024 tiene grilla confirmada: bombas, viejos conocidos y amplitud de géneros

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

  • Opinión
    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Una hermosa melodía llamada peronismo

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Fuentes Seguras. No hay árbol que el viento no haya sacudido

    Panorama sindical. Canción

    Panorama sindical. Canción

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Medio Ambiente

COP 27 y la invisibilización de los efectos del cambio climático en el sur global

La cumbre climática mundial se desarrolla en Egipto, en la ciudad de Sharm El-Sheikh, con la participación de más de 190 países. Allí, se discutirán las diferentes estrategias para frenar los efectos del calentamiento global. Arturo Avellaneda, activista de Permahabitante, por su parte, sostuvo que "en el hemisferio sur la realidad del cambio climático es completamente diferente a lo que plantea el discurso hegemónico globalista".

10 noviembre, 2022
en Medio Ambiente, Mundo, Sociedad
0
COP 27 y la invisibilización de los efectos del cambio climático en el sur global

Las figuras más destacadas de América Latina en la Cumbre Climática COP 27 fueron los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes ya habían acordado acudir al evento con una propuesta en común. En sintonía, ambos mandatarios, pusieron el foco en el sistema capitalista de consumo como la causa no sólo de pobreza y desigualdad, sino también de la devastación del planeta.

“Es hora de la humanidad y no la de los mercados”, destacó Petro, e insistió: “El mercado no es el mecanismo principal para superar la crisis climática. Es el mercado y la acumulación de capital quien la produjo y no serán jamás su remedio. Solo es la planificación pública y global multilateral la que permite pasar a una economía descarbonizada mundial. La ONU debe ser el escenario de dicha planificación”.

Por su parte, Nicolás Maduro expresó: “Decir que el desastre ambiental es causado por la civilización humana es una afirmación incompleta y pecaría de hipócrita si no se detalla que esa civilización es profundamente desigual. Está compuesta por países que llevan dos siglos explotando indiscriminadamente los recursos naturales del planeta, mientras otros apenas tienen cómo alimentarse”. Y agregó: “Son los pueblos originarios quienes deben enseñarnos cómo salvar y cómo convivir con la naturaleza”.

Radio Gráfica consultó con Arturo Avellaneda, activista de Permahabitante, sobre las diversas estrategias para abordar la cuestión climática en la cumbre COP 27. “El globalismo tienden a hablar de una solución única porque conviene a los dueños del relato, son quienes quieren abordar la discusión con un modelo único de pensamiento”, opinó.

“Yo vengo observando una tendencia a encontrar respuestas globales a cuestiones climáticas, pero que hay temas encubiertos que tiene que ver con el consumo de combustibles fósiles. El consumo declina observablemente y es causal de guerra y discordia y no va a tener nunca un discurso pacífico, va a ser parte de una narrativa bélica. Están en guerra por el gas, hubo guerra por el petróleo y el declive de esas energías amerita resetear el concepto del cambio climático, ¿Es urgente preocuparse por el consumo de un recurso que declina y que desaparecerá inexorablemente?”, se preguntó.

El activista, además sostuvo que el concepto de “calentamiento global” no aplica para el sur global, donde los efectos del cambio climático son diferentes: “En Sudamérica hay dos climas, y ahora estamos con la Niña, un efecto climático que tiene que ver con que el Pacifico sur está más frío y esa es la razón por la cual hay menos evaporación y sequías. Cabe reflexionar por qué nuestros fenómenos climáticos son negados”.

“El Pacifico sur está más frío y esa es la razón por la cual hay menos evaporación y sequías”

Y continuó: “Incluso la Antártida ha registrado récord de temperaturas frías que son 30 grados por debajo del polo norte, y nada de lo que hagamos va a cambiar eso. El hemisferio sur tiene una realidad completamente diferente, por su despoblación y falta de industrialización y porque tiene la Antártida y una cantidad proporcional de océano diferente al hemisferio Norte. Este año fue muy frio. Ha habido un incremento muy notable de la helada a punto tal que ha quemado el pasto y el ganadero está sufriendo la sequía de una manera tremenda, el índice verde es bajísimo, ha llovido poco y ha habido una cantidad de nieve enorme en la cordillera. Granizos, heladas, nevadas y una primavera que no llega del todo, son índices de un enfriamiento pero todos hablamos del calentamiento, es una tragedia no tener un presupuesto genuino para investigar objetivamente”.

Además, criticó la estrategia del norte para beneficiarse con el discurso de la “revolución verde” de los recursos del sur: “Se trata de la puesta en valor de nuestros recursos naturales a cambio de servicios económicos que en general son deuda o transferencia de subsidios. Esto es lo que venimos denunciando, la migración forzosa, el despoblamiento rural, el extractivismo no se compensan con un plan social o el subsidio, por el contrario, la concentración de población en las grandes metrópolis es lo que produce el consumismo y recalentamiento económico, donde la gente trabaja más y recibe mucho menos. Con esta noticia de que el stock energético es menguante, debemos interpretar que el modelo de desarrollo social de bienestar está agotado y habría que hablar del colapso del modelo civilizatorio”.

Por otro lado, Avellaneda lamentó que no se tome en cuenta la mirada de los pueblos originarios en el debate climático: “No hay nadie mejor adaptado al territorio con un registro temporal más antiguo que nuestras civilizaciones históricas, sin embargo, no las quieren escuchar”.

Respecto de los incendios recurrentes, mecanismo  utilizado por productores para ganar más terreno en zonas cultivables, señaló: “Es un estrago doloso y no necesitamos más leyes para restar criminales que cometen un tipo penal de manera organizada, son desplazamientos forzosos de población que están en todos los tratados de derechos humanos a los que el país suscribe. Hay pobladores que reciben amenazas para desocupar las islas (del Delta) y además la amenaza es quemarles los ranchos y animales. La inacción del Ministerio Público Fiscal es cómplice y no tengo dudas de que esta sesgada la información por el racismo, por la mítica del ocupante neocolonial, del estanciero, y el habitante natural es despreciado”.

Por último, llamó a valorar los recursos por los que “otros países comienzan guerras”: “Los estamos regalando a cambio de nada, si usáramos como usa Rusia con China, un método de comercio exterior compensado, seriamos multimillonarios. Estamos regalando el combustible y el gas, Neuquén firmó una regalía del 12%, las multinacionales se  llevan el 88% del gas de Vaca Muerta y lo pagamos nosotros. Nos están robando. Acá la aduana no existe, no controlan las exportaciones de granos y la energía se exporta a simple declaración jurada. No podemos seguir siendo pobres cuando tenemos recursos por los que otros países van a la guerra”.

Tags: Arturo Avellanedacalentamiento globalCOP 27cumbre cambio climaticoGustavo Petronicolas maduroPermahabitante
Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Calentamiento global. ¿Fenómeno natural?

Calentamiento global. ¿Fenómeno natural?

26 julio, 2023
Colombia. El congreso impidió el tratamiento de la reforma laboral de Petro

Colombia. El congreso impidió el tratamiento de la reforma laboral de Petro

21 junio, 2023
Petro y Maduro inauguraron una nueva etapa en las relaciones bilaterales

Petro y Maduro inauguraron una nueva etapa en las relaciones bilaterales

2 noviembre, 2022
Organizaciones piden intervención del gobierno argentino ante el secuestro de la aeronave venezolana

Organizaciones piden intervención del gobierno argentino ante el secuestro de la aeronave venezolana

26 agosto, 2022
Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

8 agosto, 2022
Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

4 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    Fuentes Seguras. Nada es para siempre

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • El peronismo y los planes quinquenales

    711 compartidos
    Compartir 284 Tweet 178
  • Los Redondos reeditarán por primera vez sus discos en vinilo

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Apiladas Deportivas: ¡Tiren papelitos, muchachos!

    233 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Manicured Noise: Un efecto mariposa en el rock argentino

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones