Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

El líder de la UOM le pidió al gobierno “definirse respecto de la puja distributiva”

Abel Furlán señaló que “no hay solución gremial sin solución política”, y que “cuando el peronismo supo interpretar las necesidad del movimiento obrero y aplicar políticas para darle respuesta a eso, fue cuando mejor estuvimos los trabajadores”.

25 octubre, 2022
en Gremiales, Política
0
El líder de la UOM le pidió al gobierno “definirse respecto de la puja distributiva”

El dirigente de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, tras participar en diversos congresos del gremio en diferentes regionales del país, destacó que la mayor demanda de los trabajadores es “recuperar el salario en un contexto de proceso inflacionario que lastima y deteriora permanentemente el poder adquisitivo”.

“Desde Tucumán a Tierra del fuego, todo el país tiene la misma problemática. Los trabajadores transmiten que se ha recuperado la producción, la actividad esta con niveles de pre pandemia y la economía crece pero los trabajadores tenemos más dificultades para llegar a fin de mes por  que la puja distributiva continúa sin resolverse”, sostuvo.

El referente metalúrgico, a su vez, repasó los mejores y peores momentos de los trabajadores del sector según las diferentes gestiones de gobierno de las últimas dos décadas: “En 2001 fue el escenario más dramático de la UOM con 60 mil trabajadores. En 2003 con Néstor y luego con Cristina pudimos recuperar 250 mil trabajadores, que es el equivalente a los años ‘70, si tenemos en cuenta el proceso tecnológico que se incorporó en la industria. Desde 2015 a 2019 perdimos casi 70 mil puestos de trabajo, sobre todo cuando se abrieron las importaciones de computadoras que dejó sin posibilidad a ese sector productivo. Pero el daño que más sentimos fue la pérdida de poder adquisitivo que fueron casi 20 puntos del salario”.

Consultado por el panorama actual, Furlán remarcó: “Habiendo pasado la pandemia seguimos con dificultades. El gobierno tiene que poner énfasis en recuperar el rol protagónico de la política para minimizar los efectos de la inflación”.

Y enfatizó: “Desde el sindicalismo no vamos a poder recuperar salario si no hay un gobierno mirando ese proceso. No hay solución gremial sin solución política. Podemos tener al dirigente más lúcido pero si los intereses que queremos alcanzar no son acompañados por el proceso político, quedan inconclusos. Cuando el peronismo supo interpretar las necesidad del movimiento obrero y aplicar políticas para darle respuesta a eso, fue cuando mejor estuvimos los trabajadores, pero fue la política la que generó las tensiones necesarias para impulsar una puja distributiva. Con Cristina lo logramos. Tuvimos un promedio salarial de U$2400, hoy es de U$1000″.

Consultado por las declaraciones de la ministra de Trabajo, Raquel Olmos, respecto de que el aumento salarial puede impulsar la dinámica inflacionaria, sostuvo: “Los trabajadores no hemos sido responsables en absoluto de la inflación, no se puede pensar que por pedir recuperar salario tengamos responsabilidad en el proceso inflacionario, que busquen por otro lado, porque hemos sido la víctima de este proceso. Ojalá le encuentren la mano a moderar la suba de precios porque si no, no hay paritaria que aguante, además, la recuperación de salario la discutimos sobre el indicie general de precios, pero en la góndola hay otra realidad”. Y subrayó: “El trabajador promedio que debe estar en los 90 o 100 mil pesos, gasta el 100% de su salario en la canasta básica”.

Por otro lado, celebró la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía, ya que “puso la política en la centralidad porque estuvimos cerca de que el mercado imponga sus reglas de juego. Esa expectativa sigue estando latente. Queremos que al ministro le vaya bien así a los trabajadores le va mejor”.

Por último, se refirió a las elecciones en Brasil, en las que compite el ex metalúrgico Lula da Silva: “Esperamos que a Lula le vaya bien y pueda ganar. Es una elección compleja pero estamos con mucha expectativa de que retorne porque no es un problema solo de los brasileños sino de la región, porque creemos que debería haber una mirada de la patria grande distinta a la que tiene el actual gobierno”. “Que vuelva Lula al gobierno es imprescindible para recuperar el protagonismo que supimos tener con Néstor y Chávez en un mundo donde las tensiones sobre los intereses que están en juego es cada vez más feroz”, concluyó.

Tags: Abel Furlánparitariaspuja distributivaUOM
Compartir303Tweet190EnviarEnviar

Relacionados

La UOM firmó paritaria corta. Incremento del 18%  y vuelve a negociar en junio

La UOM firmó paritaria corta. Incremento del 18% y vuelve a negociar en junio

4 abril, 2023
Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

31 marzo, 2023
Panorama sindical. Bicontinental

Panorama sindical. Bicontinental

5 marzo, 2023
Panorama sindical. Nuestra América

Panorama sindical. Nuestra América

29 enero, 2023
Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

Obreros de Tenaris denuncian inseguridad laboral en la construcción del Gasoducto Kirchner

19 diciembre, 2022
Panorama sindical. UOM

Panorama sindical. UOM

6 noviembre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    Gustavo Rowek: “Hay referentes del metal con discursos muy fachos, horribles y xenófobos”

    488 compartidos
    Compartir 195 Tweet 122
  • Ni Una Menos, el documento consensuado por las organizaciones

    290 compartidos
    Compartir 116 Tweet 73
  • Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    276 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Quebracho

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Fuentes Seguras. Wang Yi

    243 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones