Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Dillom explotó el Luna Park: Esto es trap, lo tuyo es basura

En una noche full trolleo, con dress code e invitados de lujo, Dillom explotó su primer Luna Park.

13 octubre, 2022
en Cultura
0
Dillom explotó el Luna Park: Esto es trap, lo tuyo es basura

Por Fidel Fourcade*

¿El marco? Colmado. A las 21:30 hs comenzó el acto mortuorio. Como es costumbre y con la “celebración” de la muerte del artista sonaron las primeras barras de “Post Mortem”, canción que le da nombre al disco, al tour y que sirve de leitmotiv. La puesta en escena, el equipo, la crew y el mismo Luna Park al servicio de una versión trapera del “desentierro del diablo” que suma adeptos de todas las edades y palos.

La noche siguió con “Pelotuda” y mashup entre “Una vela” de Intoxicados y “Rilli Rilli” que justamente menciona al Pity en su comienzo. Dylan es un artista que a pesar de ser muy joven -21 años-, ya tiene muchas canciones, himnos y un par de hits para pasar de 0 a 100 y de 100 a 0. Lo que fue una constante durante gran parte del show y que hizo que quedarse quieto tanto en el campo como en las plateas sea casi imposible.

El contexto siempre es contexto. Si todavía se habla del ascenso meteórico de muchas de las figuras de la música urbana del país, el caso de Dillom es el mejor ejemplo para explicar y terminar de entender lo que pasa con el género que copó el semillero de los artistas argentinos. El trap argentino es un género musical en sí y se escucha y copia en el mundo entero. Desde la salida de “Post Mortem” en diciembre pasado, lo de este muchacho es todo un suceso y es fundamental para entender porqué el show fue sold out a los pocos minutos de lanzarse la fecha allá por julio.

El show que promete pasar por lo largo y ancho del país, ya estuvo en Tucumán, San Juan, Neuquén, Rosario, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza entró en su segunda fase cuando se vaya a la Plata, Bahía Blanca, Corrientes y Salta antes de llegar a España en noviembre. En todos las locaciones el sold out y el dato que ayuda a explicar un poco el fenómeno de Dillom es que justo ayer, su álbum “Post Mortem”, llegó a las 100.098.861 reproducciones en Spotify.

Un poquito después de las 22:00 y después de cantar parte del set desde la cabina del sonidista, ubicado en la platea frente al escenario, Dillom se dió el lujo de navegar entre el mar de gente que lo acompañó en un bote inflable hasta el escenario de nuevo. 22:12 fue la hora del alunizaje. Todavía había espacio para los invitados y el trolleo.

Un ratito más tarde fue el turno de “Dos”, canción recientemente lanzada junto a Miranda! en lo que fue el momento más alto de la noche seguramente. Con Ale Sergi y Juliana Gattas con la energía y la onda características se iba terminando una noche con todos los condimentos.

“Cuando tomo alcohol siento que lo que hago no está tan mal”

Más allá del fenómeno que causó su disco y lo rápido que aumentaron sus seguidores, cosa que sinceró el mismo artista en uno de los momentos en los que habló al público y antes de tocar “220”, Dillom resulta ser un interesante cristal para ver a través de él en qué andan los artistas de su generación desde el más trapero como el Duki hasta el más trash como El Doctor.

La noche se iba terminando, ya casi pisando las 23:00, con toda la Rip Gang habiendo pasado por el escenario. Pero antes, todos los presentes nos comimos un trolleo que causó sorpresa y gracia por igual. Una de las primeras apariciones de Dylan en el mainstream fue su Bizarrap Session que al son de “esto es trap, lo tuyo es basura” generó polémica en su momento. Disparó la pista un par de veces insinuando que se veía la canción, apareció alguien con una gorra de BZP, pero no era. Nos comimos el amague.

Sobre el final sonó “La primera”, primera canción del disco y paradójicamente la última canción que eligió Dillom para cerrar una noche que tuvo puntos altos, escenografía temática, a toda su gang y movimiento que excede su “Post Mortem”.

(*) Resistiendo con Ideas (viernes y domingos de 22 a 00 horas)

Tags: DillomLuna ParkPost Mortem
Compartir112Tweet70EnviarEnviar

Relacionados

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

13 enero, 2025
Justo Suárez, el Torito de Mataderos

Justo Suárez, el Torito de Mataderos

6 enero, 2025
La sutil diferencia entre darle play y escuchar

La sutil diferencia entre darle play y escuchar

6 diciembre, 2024
Dillom en el Movistar: “Ahora todos quieren venir a mi cumple”

Dillom en el Movistar: “Ahora todos quieren venir a mi cumple”

28 agosto, 2024
Por Cesárea: Dillom abre esa herida absurda llamada existencia

Por Cesárea: Dillom abre esa herida absurda llamada existencia

4 mayo, 2024
Foto: Alejandra Morasano para Página 12

Al final, sí eran el nuevo rock and roll

29 abril, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones