Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Presupuesto 2023: La planificación económica nacional escrita con pluma extranjera

El presupuesto que presentó el Ministro Sergio Massa, totalmente indiferente a las necesidades urgentes del pueblo argentino, parece estar diseñado y redactado por el Fondo Monetario Internacional con el objetivo de ahorcar la economía nacional y, así, obligarla a acrecentar sus exportaciones; que, en otras palabras, significa aumentar la explotación y saqueo de nuestros recursos naturales.

10 octubre, 2022
en Economía, Opinión, Política
0
Presupuesto 2023: La planificación económica nacional escrita con pluma extranjera

Por Rodolfo Treber *

Bajo la cortina de humo de cumplir con las metas del déficit fiscal, el plan económico presentado para el año 2023, esconde su verdadero objetivo de profundización del modelo productivo extractivista que solo busca favorecer a la enorme cantidad de empresas transnacionales (principalmente, y no por casualidad, provenientes de Estados Unidos) que están ingresando a saquear nuestros recursos naturales, destruyendo a la naturaleza y dejando nulo beneficio al desarrollo local.

En el sinsentido económico del presupuesto encontramos el principal argumento para la anterior afirmación.

Por un lado, se hacen “esfuerzos” en la reducción del gasto total (inversión pública) achicando los montos destinados a partidas sensibles, vitales para la economía nacional, como salud, defensa y seguridad social, con el objetivo de reducir aceleradamente el déficit fiscal primario, un 29%, de 2,8% a 2% del Producto Bruto Interno, tal como lo exige el FMI.

Pero, al mismo tiempo, el presupuesto valida un brutal déficit cuasifiscal por “gastos financieros” (intereses de leliqs, notaliqs y pases pasivos del Banco Central de la República Argentina) del 3,8% del PBI.  Entonces, la reducción del déficit fiscal es selectiva: no sigue una lógica económica sino un interés político determinado.

Resulta que ese gasto financiero es ocasionado por el retorno en intereses, que reciben los bancos, grandes empresas y ahorristas, a cambio de tener inmovilizados sus fondos en instrumentos financieros (leliqs, notaliqs y pases pasivos) en el BCRA con una alta tasa de interés en torno al 75% anual. Hoy, esos fondos equivalen a 7 billones de pesos, lo que representa un gasto por intereses de 5,25 billones de pesos al año.

Para poner en contexto, y remarcar la magnitud de estas cifras en comparación con otras partidas de gastos del Presupuesto 2023, equivale al:

  • 253% de lo destinado a Seguridad Social.
  • 317% de lo destinado a Educación y Cultura.
  • 475% de lo destinado a Salud.
  • 1,267% de lo destinado a Vivienda.
  • 3,800% de lo destinado a Industria y Trabajo.
  • Solo sumando las partidas de Seguridad Social, Educación y Cultura, Salud y Vivienda se alcanza el monto destinado a intereses financieros.

En esta maniobra, podemos ver que hay una decisión política firme en que ese enorme caudal de dinero no se dirija a la inversión, ni al desarrollo productivo, aunque esto resulte extremadamente deficitario y produzca una mayor concentración de la riqueza. Por lo tanto, y a pesar del contexto global extremadamente favorable por el elevado precio de las materias primas y la apertura de nuevos mercados, el presupuesto indica que el gobierno nacional camina conscientemente hacia una parálisis económica, una recesión, como única medida anti inflacionaria.

Además de remarcar el sesgo claramente anti popular de estas medidas, en ellas hay una fuerte inconsistencia que desnuda otra atroz definición política del gobierno del Frente de Todos.

La cuestión es que, anulando la inversión productiva, la posibilidad de acceso al crédito (por las altas tasas de interés), achicando el consumo popular (por el ajuste fiscal) pero, al mismo tiempo, permitiendo el aumento de las riquezas en el poder económico concentrado, no se reducirá drásticamente la inflación dado que, esto último, aumentará la demanda agregada sobre las importaciones y la presión devaluatoria sobre el tipo de cambio por adquisición de divisas por giro de dividendos (fuga de capitales por toma de ganancias, permitido por la ley de inversión extranjera directa vigente).

Por el contrario, el mejor método para aplacar la incesante inflación es administrar el comercio exterior, frenar la fuga incesante de divisas, y fortalecer el mercado interno, aumentar la oferta de bienes y servicios, mediante un ambicioso plan de sustitución de importaciones. Con los intolerables y absurdos niveles de pobreza que sufre nuestro pueblo, la inflación no se puede atacar siguiendo recetas neoliberales, deprimiendo la demanda, ¡hay que aumentar la oferta!

Como conclusión, podemos afirmar que el verdadero objetivo de la política económica recesiva que impone el presupuesto 2023 es continuar con el ajuste por inflación, que esto deprima y asfixie el mercado interno, y, así, lograr contar con mayor cantidad de saldos exportables de materias primas a manos de empresas extranjeras.
Un presupuesto anti popular, anti nacional, a la orden de los intereses del FMI y los Estados Unidos.

 

(*) Analista económico

Tags: Presupuesto 2023Rodolfo Trebersergio massa
Compartir90Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

Pesificación de bonos en dólares. “Es tirar la pelota para adelante y cumplir con la agenda del poder”

24 marzo, 2023
Panorama sindical. Mesa

Panorama sindical. Mesa

19 febrero, 2023
El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

El Gobierno multa a Edesur por la mala calidad del servicio

15 febrero, 2023
Rodolfo Treber: “La devaluación del peso marca el piso de la inflación”

Rodolfo Treber: “La devaluación del peso marca el piso de la inflación”

15 febrero, 2023
Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

Sequía. Pequeños productores agropecuarios, conformes con las medidas de Massa para el sector

1 febrero, 2023
Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

Paco Durañona: “Entre Massa y Kicillof debe darse la gran PASO del Frente de Todos”

13 enero, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones