Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Rusia denuncia que funcionarios demócratas participan en proyectos de armas biológicas en Ucrania

Según Moscú, los actores involucrados en el programa militar-biológico también pertenecen a grandes farmacéuticas como Pfizer.

26 diciembre, 2022
en Mundo
0
Rusia denuncia que funcionarios demócratas participan en proyectos de armas biológicas en Ucrania

“Por intereses de las grandes farmacéuticas, la administración estadounidense está trasladando a terceros países investigaciones legal y técnicamente cuestionables, al mismo tiempo esto le permite que las investigaciones encargadas por el Departamento militar de EEUU no se declaren en los informes anuales en el marco de la Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, Provisión y Almacenamiento de Armas Biológicas y Toxínicas”, explicó el teniente general Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia.

El funcionario brindó información en base a los resultados de la Novena Conferencia de Revisión de la Convención sobre las Armas Biológicas y Toxínicas (CABT), que se celebró en Ginebra, y señaló que “algunos participantes de proyectos cerrados siguen permaneciendo en la sombra, aunque son actores clave en el programa militar-biológico en Ucrania”.

Hasta el momento, los nombres que salieron a la luz son: “Kenneth Myers, exdirector de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa de EEUU; Thomas Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU; Tara O’Toole, vicepresidenta ejecutiva del fondo de capital riesgo In-Q-Tel, controlado por la CIA; Jeffrey Wadsworth, director científico y presidente de Investigación Internacional, Desarrollo y Medicina de la empresa Pfizer; y Francis Collins, exdirector de los Institutos Nacionales de Salud, entre otros”, informó el teniente general ruso.

“Según la información disponible, el Pentágono está trasladando activamente las investigaciones no completadas de los proyectos ucranianos a países de Asia central y Europa del Este. Al mismo tiempo, el departamento de defensa de Estadops Unidos está intensificando la cooperación con Estados africanos y en la región del Asia pacifico, Kenia, Camboya, Singapur y Tailandia. De especial interés para el ejército estadounidense son los países en cuyos territorios ya existen laboratorios con un alto nivel de aislamiento biológico”, agregó.

El informe además apuntó contra el hijo del presidente norteamericano: “Hemos presentado anteriormente materiales que confirman la implicación de Hunter Biden y su fundación Rosemont Seneca, así como de otras entidades controladas por el Partido Demócrata estadounidense, en la financiación de importantes contratistas del Pentágono que operan en Ucrania”.

Hunter Biden, fue el blanco de las críticas contra su padre cuando éste era candidato a presidente por el Partido Demócrata. El New York Post había publicado en ese entonces una investigación sobre los tratos comerciales de Hunter con la empresa ucraniana de gas natural Burisma Holdings. Trump, por su parte, denunció que la protección mediática a los Biden impidió una investigación a fondo del caso.

El alto cargo ruso además indicó que Rusia propuso una serie de iniciativas para reforzar el régimen de no proliferación de armas biológicas, así como para mejorar las medidas de fomento de la confianza en el marco de la Convención, pero éstas fueron bloqueadas por Occidente.

“EE.UU. declaró explícitamente que no permitirá formulaciones sobre la importancia de un protocolo jurídicamente vinculante y de procedimientos de verificación en el documento final, a pesar de que 120 países se han pronunciado a favor de la iniciativa”, señaló el teniente general.

En agosto de este año, Kirílov había vinculado la actividad biológica de Estados Unidos con la enfermedad que contrajo el ex presidente venezolano Hugo Chávez. “En violación del derecho internacional, EE.UU. llevó a cabo actividades de creación de fármacos que, cuando se administran al organismo a corto plazo, causan enfermedades crónicas y provocan el desarrollo de diferentes formas de cáncer. Según datos de la parte venezolana, un medicamento similar fue usado para envenenar a Chávez por Claudia Díaz (enfermera) que formaba parte del entorno presidencial”, explicó, al tiempo que alertó: “La relación de causalidad entre la muerte del líder venezolano y los avances en el campo de las armas biológicas la confirman los datos del examen médico forense y los testimonios de los médicos cubanos que atendieron a Chávez sobre el curso atípico de la enfermedad y su resistencia a la uso de drogas”.

Tags: armas biológicasAsia Pacífico y RusiaConvención sobre las Armas Biológicas y Toxínicas (CABT)estados unidosÍgor KirílovRusiaucrania
Compartir92Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Foto Sputnik / Pavel Bednyakov

Tras el último llamado entre Putin y Trump, se reunieron delegaciones de Rusia y EEUU

25 marzo, 2025
Una tregua por la paz en Gaza, entre festejos e interrogantes

Una tregua por la paz en Gaza, entre festejos e interrogantes

16 enero, 2025
Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

Trump y BRICS: amenaza de aranceles y respuesta del Kremlin

2 diciembre, 2024
Ahora, minas antipersonales

Ahora, minas antipersonales

20 noviembre, 2024
Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

Jorge Taiana: “Trump plantea recuperar la producción en EEUU”

11 noviembre, 2024
¿Sin war? La guerra en Oriente Medio tras el asesinato del líder de Hamás

¿Sin war? La guerra en Oriente Medio tras el asesinato del líder de Hamás

18 octubre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    287 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Línea

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    306 compartidos
    Compartir 122 Tweet 77
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones