El gobierno nacional firmó una resolución que establece que “la percepción del incentivo otorgado a la población destinataria del ‘PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS’ (PROGRESAR), creado por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 84 del 23 de enero de 2014 resulta compatible con el ingreso y la permanencia de los mismos como titulares en el “PROGRAMA NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIO-PRODUCTIVA Y DESARROLLO LOCAL “POTENCIAR TRABAJO” y la percepción del Salario Social Complementario a partir del 1° de agosto de 2022.-“.
Diversas organizaciones habían denunciado en Radio Gráfica que más de 40 mil programas Potenciar habían sido dados de baja. Los afectados habían sido jóvenes que además de cobrar el plan por trabajar en la economía popular, eran estudiantes secundarios, terciarios o universitarios que percibían las becas Progresar.
Maxi Malfatti, del Profesorado Pueblos de América de la Villa 21-24, contó a este medio que la semana “arrancó de una manera dramática porque muchas estudiantes que cumplen tareas en el profesorado y en otras organizaciones no iban a contar con su salario del mes ya trabajado, que además era el ingreso de muchas familias con hijos. Desde lo simbólico se exigía que para volver a percibir el salario por trabajo había que renunciar a otro derecho conquistado”.
“Desde lo simbólico se exigía que para volver a percibir el salario por trabajo había que renunciar a otro derecho conquistado””
Lo llamativo, resaltó el referente, fue que “no se perdía el beneficio del Progresar con otros tipos de trabajo. Si trabajabas en una empresa sí había derecho a la beca, y si estabas en una organización o cooperativa, la perdías, desmereciendo las tareas de los sectores populares”.
“Lo paradójico es que parece una repetición de la gestión; si todos los sectores hacen retroceder al gobierno en sus decisiones, también era justo que pase lo mismo en este caso. Lo que es una conquista, más allá de que prometieron que se van a reintegrar los salarios, es que hayan dado de baja la incompatibilidad, es una conquista en el sentido en que se recupera el Potenciar durante este mes y la semana que viene debería estar depositado el salario”, explicó.
“Si todos los sectores hacen retroceder al gobierno en sus decisiones, también era justo que pase lo mismo en este caso”
Por último, destacó que “el saldo positivo de la situación es que generó que los estudiantes se den organización en un centro de estudiantes. El martes los estudiantes se reunieron y definieron diferentes mecanismos para recaudar dinero y construyeron una alacena solidaria para que ningún compañero o compañera pase necesidad en su hogar. El debate generado siempre es insumo para generar aprendizaje y nuevas acciones”.
Discusión acerca de esta noticia