Radio Gráfica
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

  • Gremiales
    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Reapertura de FANAZUL. “Esta industria es muy importante para la defensa nacional y la soberanía”

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

La Renga y la censura, otra vez de color amarillo

La banda de Mataderos había anunciado dos noches en Tecnópolis para agosto, pero otra vez las trabas burocráticas se hicieron presentes. ¿El factor común? Siempre sucede en territorio gobernado por Cambiemos.

20 julio, 2022
en Cultura
0
La Renga y la censura, otra vez de color amarillo

Por Nehuén Gusmerotti *

Si bien todavía existen aquellos que buscan desligar al arte de la política, muchas veces viene de la misma política la respuesta que los hermana. El arte es uno de esos lenguajes donde las ideas viajan en frecuencias más apetecibles. Eso la vuelve peligrosa. Eso lo saben bien quienes rigen los destinos del mundo, por eso, aunque dibujados detrás de tediosos trámites burocráticos, los gobiernos favorecen a quienes tienen ideas afines, y obviamente le ponen palos a los detractores.

Para La Renga ya no es novedad tener problemas en distritos gobernados por Cambiemos. Mar del Plata en 2018, la patriada popular para habilitar los Huracanes en la Buenos Aires de Larreta, el Estadio Único vedado hasta hace poco por la gobernadora Vidal. La última pieza del rompecabezas fue Tecnópolis. El trío de Mataderos anunció hace unos días dos fechas en el predio ubicado en Villa Martelli. Serían el 20 y el 27 de agosto en un dúo de shows mucho más cercano que La Plata, apenas cruzando la General Paz. La venta de entradas programó para este 20 de julio, Día del Amigo, y las redes ya explotaban con la previa de los banquetes rengos. Pero como dice la canción de la banda, algunos se divierten amargando nuestro carnaval. A 24 horas del comienzo de la venta de entradas se hizo público que la habilitación de seguridad para tocar en Vicente López no llegaba.

José Palazzo, quien junto a Eduardo Sempé de Rock & Reggae fueron los encargados de la producción del show, subió un video a sus redes sociales donde denunciaba la falta de respuesta por parte del municipio. “La posibilidad de tocar en agosto en el Estadio Único de La Plata estaba latente. Al recibir la invitación de Tecnópolis nos encargaron a Eduardo Sempé, de Rock & Reggae, y a mí, que trabajo hace más de 21 años con La Renga, que los ayudemos en la producción del show, que era un show muy importante para el grupo”, dice el productor cordobés, mientras enumera los logros organizativos y masivos de La Renga en todo el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jose Palazzo (@jose.palazzo)

Este comunicado desató una serie de hechos. Por un lado, Bruno Larocca, periodista muy ligado a la banda de Chizzo y Tete, explicó en su Twitter que la intendenta interina de Vicente López, Soledad Martínez, había dado la autorización para dichos recitales hace más de quince días. Hace dos semanas se presentó el “Proyecto especial y los planos de realización”, necesario para la habilitación del show, con un pedido para 60.000 personas (al menos 10.000 menos que por ejemplo tuvo la asistencia del Quilmes Rock, realizado en el mismo predio). Ante la falta de respuesta, Sempé se reunió con el director de Planificación y Control, Raúl Pérez Presa, quien le confirmó que no darían la habilitación para los recitales. ¿La razón? El Quilmes Rock generó muchas quejas de los vecinos de Vicente López y nadie iba a bancar a una intendenta interina ante los problemas que podían ocasionarse con La Renga.

Abro hilo sobre la “no habilitación” del show de @larenga en @TecnopolisArg. Hace un tiempo la productora que organiza el recital le alquiló el predio de Tecnópolis a Nación. Se reunieron con la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y esta dio el OK para su realización. pic.twitter.com/9h2QN5XngQ

— Bruno Larocca (@BrunoLarocca) July 19, 2022

La propia banda presentó un comunicado en sus redes denunciando este hecho. Ventiló las trabas burocráticas al grupo y cerró el mensaje con “Nos vemos el 20 y 27 de agosto en Tecnópolis”. Por el lado de la Municipalidad salió un descargo delegando la responsabilidad de la demora en la habilitación en la producción del evento, argumentando que no se presentaron los documentos necesarios. Desde la producción del show mostraron documentos respaldatorios con fecha del 4 de julio, indicando que todo había sido presentado en tiempo y forma. Repasando el historial de trabajo de José Palazzo y de Rock & Reggae, el argumento municipal pierde validez.

Al momento no se sabe con certeza si los recitales de La Renga en Tecnópolis serán realidad. En las redes se desató una gran campaña de apoyo al grupo de Mataderos con el hashtag #DejenTocarALaRenga. Recordamos que en 2017 se llegó a realizar una movilización al Obelisco porteño para que finalmente Horacio Rodríguez Larreta levante la prohibición. El resultado fueron seis recitales agotados en la cancha de Huracán sin ningún inconveniente de seguridad.

¿Hasta cuándo va a tener que seguir rindiendo examen La Renga mientras otros realizan shows en los mismos lugares para más público y sin su recorrido histórico? El rock popular siempre fue perseguido por quienes estigmatizan a las y los pibes que se hacen presente en cada evento. Desde Los Redondos en Olavarría hasta el día de hoy, cambian algunas caras y las razones son las mismas. Pero van a estar perdiendo el tiempo, porque este canto ya tiene otras bocas y nadie lo puede parar. Dejen tocar a La Renga.

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (viernes y domingos de 22 a 00 horas)

Tags: #DejenTocarALaRengaBruno LaroccacensuraEduardo SempéJosé Palazzola renga
Compartir126Tweet79EnviarEnviar

Relacionados

CAMILA GODOY/ AFV

Olvidemos, y rajemos por un rato

14 mayo, 2023
¿Cómo desintoxicar las redes sociales sin dañar la libertad de expresión?

¿Cómo desintoxicar las redes sociales sin dañar la libertad de expresión?

14 abril, 2022
“En la cancha”, el documental sobre el fabuloso negocio de los derechos exclusivos del fútbol

“En la cancha”, el documental sobre el fabuloso negocio de los derechos exclusivos del fútbol

18 febrero, 2022
Alejado de La Red. La Renga arriesga todo en su décimo disco

Alejado de La Red. La Renga arriesga todo en su décimo disco

11 febrero, 2022
El rock como marketing político o como expresión cultural

El rock como marketing político o como expresión cultural

7 septiembre, 2021
Parental Advisory: cuando quisieron censurar al rock

Parental Advisory: cuando quisieron censurar al rock

12 julio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones