Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Habrá aumentos desde abril para las trabajadoras de casas particulares

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    Bridgestone despide trabajadores tras un informe del Ministerio de Trabajo que detectó deficiencias en las condiciones laborales

    La pata civil de la dictadura

    La pata civil de la dictadura

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

  • Sociedad
    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    ChatGPT: ¿Cómo funciona la inteligencia artificial de la que todos hablan?

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    La legislatura porteña rechazó la creación de un parque público en Costa Salguero

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Ayuno frente a la Corte Suprema: “El Partido Judicial tomó la posta de lo que fue el Partido Militar”

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

  • Cultura
    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Cabral: “Es una farsa que digan que no hay más metal”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    Fuentes Seguras. Concepto de Moscú. Una nueva instancia para un proceso en marcha

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    No fue un renunciamiento, lo bajó la realidad

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Mundo

Argentina planteó ingresar al BRICS

Fuertes intervenciones de los presidentes ruso y chino. Finanzas y seguridad, los ejes

24 junio, 2022
en Mundo
0
Argentina planteó ingresar al BRICS

 

Por Gabriel Fernández *

 

El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, pidió este viernes la incorporación de nuestro país al grupo BRICS, que conforman Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. “Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42 % de la población mundial y el 24 % del producto bruto global”, dijo el mandatario, al participar de manera virtual en una reunión ampliada en la XIV Cumbre del núcleo.

Fernández describió al BRICS como “una plataforma con enormes capacidades para discutir e implementar una agenda de futuro que nos lleve hacia un tiempo mejor y más justo”; por lo que insistió en sumar a Argentina a ese espacio, para “brindar sus aportes”.

Para fundamentar el planteo, destacó las cualidades que tiene la Argentina para poder formar parte: “Somos proveedores seguros y responsables de alimentos, reconocidos en el ámbito de la biotecnología y en tecnología logística aplicada. Esto significa que no solo somos capaces de producir y exportar alimentos. También sabemos suministrar servicios y formar especialistas para que otros países hagan crecer su eficiencia productiva y mejoren así la calidad de vida de sus habitantes”.

Indicó además que este país tiene grandes recursos energéticos. “Contamos con la segunda reserva mundial de ‘shale gas’ y la cuarta de ‘shale oil’. Empresas argentinas y extranjeras no solo explotan de modo no convencional energías fósiles, también incursionan en la explotación del litio, del hidrógeno verde y de otras energías renovables”.

El jefe de Estado, que concurrió por invitación de la República Popular China, también se refirió a lo que acontece en Ucrania. “Quiero alzar mi voz para que el mundo entero entienda que aunque la guerra se libre en Europa, sus consecuencias trágicas repercuten en América latina y el Caribe, en África y en todo el hemisferio sur. Somos la periferia que padece”.

“Es imperioso que cesen las hostilidades en Ucrania. Queremos ser parte en la búsqueda de una solución que acerque a todos los involucrados, para lograr una paz duradera que deje definitivamente atrás la dinámica desatada por la escalada bélica”, añadió. Insistió en que “la paz es urgente porque es urgente hacer un mundo más igualitario”.

El presidente argentino señaló que mientras se trabaja “para acallar el tronar de las armas”, es preciso concentrar los esfuerzos en el diseño de “una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades del crecimiento, del comercio, de la inversión y fundamentalmente, del bienestar que la humanidad reclama”. “Sin diseñar un modelo económico que acabe con la exclusión financiera, la posibilidad de construir un mundo más justo y equitativo acabará siendo tan solo una quimera”, enfatizó.

Añadió que “el peso institucional y económico” del BRICS “puede convertirse en un factor de estabilidad financiera” y que la expansión de su Nuevo Banco de Desarrollo, “puede ser un instrumento útil para fortalecer las infraestructuras nacionales”.

En su alocución, propuso la creación de una Agencia Calificadora de Riesgo Internacional, “que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados”. También sostuvo que es importante poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. “Los DEG también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los bancos regionales de desarrollo”, apuntó.

El mandatario aprovechó el momento para agradecer a los miembros del BRICS el apoyo brindado a Argentina en su reclamo de “negociar pacíficamente la Cuestión Malvinas con el Reino Unido”.

La XIV Cumbre del BRICS, que reúne de manera virtual a los presidentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, arrancó el jueves. El mandatario chino, Xi Jinping, es el conductor del encuentro de este año.

 

 

Putin y Xi Jingpin

El presidente ruso, Vladímir Putin, destacó hoy en su discurso en la cumbre del BRICS la importancia que tiene actualmente esta asociación para construir un mundo multipolar. Estimó que “La credibilidad y la influencia del BRICS en la escena mundial no deja de aumentar año tras año”.

Enfatizó luego que los países miembros de la asociación “tienen un potencial político, económico, científico, tecnológico y humano realmente enorme”. El mandatario ruso indicó que los países del BRICS “fortalecen la colaboración en toda la gama de agendas globales y regionales”.

En paralelo, Putin denunció que los países occidentales trasladan al mundo a través de mecanismos financieros sus propios errores en macroeconomía. “Solo sobre la base de una cooperación honesta y mutuamente beneficiosa podemos encontrar una salida a la situación de crisis que se ha desarrollado en la economía mundial debido a las acciones mal concebidas y egoístas de Estados individuales, que, utilizando los mecanismos financieros, están trasladando de hecho a todo el mundo sus propios errores en política macroeconómica”.

También habló el anfitrión, Xi Jingpin. En su discurso apuntó que en el último año, por la amplia propagación de la pandemia de COVID-19 y la tortuosa recuperación económica mundial, se destacan aún más los problemas de la paz y la seguridad. Frente a la complicada situación, “siempre hemos acatado el espíritu del BRICS de la apertura, la inclusión y la cooperación de ganancias compartidas, fomentado la solidaridad y la colaboración y superado juntos los obstáculos y las dificultades. El mecanismo del BRICS ha demostrado su resiliencia y vitalidad, y la cooperación del BRICS ha logrado positivos avances y resultados”.

El estratega oriental remarcó que este encuentro se ha celebrado en la coyuntura crucial para el futuro de la sociedad humana. “Como importantes mercados emergentes y grandes países en desarrollo, los países BRICS necesitamos asumir responsabilidades y emprender acciones para inyectar fuerzas positivas, estabilizadoras y constructivas al mundo”.

“Primero, necesitamos hablar por la equidad y la justicia, promover a la comunidad internacional a practicar el verdadero multilateralismo y defender el sistema internacional centrado en la ONU y el orden internacional basado en el derecho internacional. Debemos abandonar la mentalidad de Guerra Fría y la confrontación entre bloques, rechazar las sanciones unilaterales y arbitrarias, y superar los pequeños círculos del hegemonismo con la gran familia de la comunidad de futuro compartido de la humanidad”.

Profundizó: “Segundo, necesitamos afianzar la convicción de vencer la pandemia, adoptar una actitud responsable ante el pueblo y la vida, forjar una sólida línea defensora contra el virus y fomentar la cooperación antiepidémica internacional, con miras a defender juntos la vida y la salud de la humanidad”.

“Tercero, necesitamos reunir las fuerzas para la recuperación económica, fortalecer la coordinación de las macropolíticas, garantizar la seguridad y la fluidez de las cadenas industriales y de suministro, construir una economía mundial abierta, y prevenir y solventar los grandes riesgos y desafíos para el desarrollo mundial, con el objetivo de materializar un crecimiento económico más inclusivo y resiliente”.

Y “Cuarto, necesitamos promover el desarrollo sostenible, persistir en la filosofía de desarrollo centrada en el pueblo, aumentar las inversiones en los ámbitos como el alivio de la pobreza, los alimentos, la educación y la salud, y avanzar en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, en aras de obtener un desarrollo global más robusto, verde y sano”

El Presidente Xi Jinping manifestó su deseo de sostener profundas, francas y plenas conversaciones con todos en torno al tema de “Fomentar una Asociación de Alta Calidad para una Nueva Era del Desarrollo Global”, con miras a aportar juntos sabiduría al desarrollo de alta calidad de la cooperación del BRICS.

 

  • Area Periodística Radio Gráfica / Director La Señal Medios / Sindical Federal
  • RT / Sputnik Mundo /AFP
Tags: Argentina en el BRICSBRICSMultipolaridadpolítica internacionalPutin y Xi Jingpin en el BRICSreunión del BRICS
Compartir94Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

Lula rumbo a China

Lula rumbo a China

15 marzo, 2023
Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

Papa Francisco. África no es una mina que explotar ni una tierra que saquear

2 febrero, 2023
Fuentes Seguras. Rusia y China aceleran. En Ucrania y en el BRICS

Fuentes Seguras. Rusia y China aceleran. En Ucrania y en el BRICS

25 septiembre, 2022
BRICS. China aceleró el ingreso argentino

BRICS. China aceleró el ingreso argentino

23 septiembre, 2022
Fuentes Seguras. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

Fuentes Seguras. Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

10 julio, 2022
Se viene, lo que se viene

Se viene, lo que se viene

28 junio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    813 compartidos
    Compartir 325 Tweet 203
  • Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    263 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Daniel Picas: “Gimnasia, mi amor”

    220 compartidos
    Compartir 88 Tweet 55
  • Lanzan campaña para excluir candidatos violentos o abusadores de las listas electorales

    214 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones