Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Actualización del Presupuesto 2022: Reducido y con ajuste fiscal

El economista Horacio Rovelli sostuvo que la nueva partida presupuestaria “es bajísima e implica una reducción del gasto importante”. “Hay una idea de ajuste en torno a lo acordado con el FMI”, aclaró.

21 junio, 2022
en Economía
0
Actualización del Presupuesto 2022: Reducido y con ajuste fiscal

Con la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 331/2022 el ejecutivo amplió el Presupuesto de la Administración Nacional que se venía ejecutando este año. “Era una necesidad. Por ley podes aplicar el presupuesto del año anterior, actualizando los gastos. Permite trabajar a priori pero después tiene que estar autorizado por el Congreso de la Nación”, explicó el especialista Horacio Rovelli consultado por Radio Gráfica.

El economista además explicó que para la confección del Presupuesto 2022, “se toman dos parámetros, dicen que la inflación va a ser del 62% anual y que en diciembre el dólar oficial que está a $128 tipo vendedor, va a cerrar a $176. Con esto, ellos dicen que para un correcto funcionamiento tiene que haber un aumento del gasto de $16 billones. Cosa que dividido por el tipo de cambio de acá a diciembre va a ser menos que el del año pasado. Y el PBI se prevé en $76,5 billones. O sea que el presupuesto pasa a ser el 20.9% del PBI”.

Y aclaró que se trata de “uno de los presupuestos más bajos, hemos tenido muy bajos en el 89 o 2002, por asuntos muy puntuales, pero acá lo van a tener que aumentar por el año, porque los parámetros no son creíbles. Lo seguro es que tengan que actualizarse. La primera foto dice que hay una idea de ajuste en torno a lo acordado con el FMI, de hecho lo dice en los fundamentos”.

Por otra parte, remarcó que “la reducción del gasto, se da siempre en las mismas variables: en la obra pública y en las transferencias de los subsidios de transporte y energía eléctrica, que era lo que quería el FMI. Por eso al lado de este DNU salió otro que habla de la segmentación de las tarifas”.

 

A continuación el desglose del Presupuesto, por Horacio Rovelli.

Dado el marco inflacionario, resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales para el personal de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, como así también los haberes de los Jubilados, Retirados y Pensionados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, incluida la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal y demás organismos públicos, como todas las demás erogaciones que hacen a la administración y función pública.

Por otra parte en el DNU  331/2022 se pide autorización al Congreso de la Nación (ex post por la urgencia) por la colocación de Bonos de Consolidación Décima Serie,  con fecha de emisión 2 de mayo de 2022 y fecha de vencimiento: 2 de mayo de 2029 (a 7 años de plazo) en pesos, cuya amortización: Se efectuará en 10 cuotas del 7 % del monto adeudado, 2  cuotas del 9 % y una última cuota del 12 % del monto adeudado, pagaderas trimestralmente todos los 2 de febrero, 2 de mayo, 2 de agosto y 2 de noviembre, a partir del 2 de mayo de 2026. La tasa de interés es la BADLAR Privada y serán capitalizables trimestralmente desde la fecha de emisión y hasta el 2 de febrero de 2026 inclusive.

El incremento presupuestario con respecto a la ejecución (base caja) del año 2021 (que fue de $ 10.531.258 millones) se estima en las planillas anexas (que adjunto) de $ 5.479.431,5 millones, por lo que le presupuesto de la Administración Nacional 2022 es de $ 16 billones de pesos, ante un PIB que el Ministerio de Economía prevé de $ 76,5 billones (el presupuesto pasa a ser del 20,9% del PIB) cuando fue del 24,43% (base caja) en el año 2021 y del 25,96% en el año 2020

Se observa en ello una reducción de los subsidios en términos del PBI: de 2,3 % en 2021 al 1,7 % en 2022.

Paralelamente, el stock a la fecha de la deuda de corto plazo alcanza al 10,6% del PBI. En un año, creció un punto del PBI las necesidades de financiamiento para cubrir el déficit financiero, algo impensado para otras partidas del gasto público como las de educación o seguridad o gasto en infraestructura.

Si sumamos la restricción del 1% del PIB de emisión monetaria para asistencia al Tesoro, este año  2022 el Gobierno deberá elevar el financiamiento neto al 3% del PBI. En otras palabras, la emisión de deuda pública nacional en el mercado local deberá subir como mínimo al 11,7% del PBI siempre y cuando logre reducir el déficit al 2,5% del PBI y los intereses de la deuda mantengan su costo en 1,5% del PBI.

La creciente necesidad de financiamiento de mercado, indexado a una inflación superior al 70% puede hacer que rápidamente el costo del a deuda de corto plazo se acelere, cuando la tres cuarta parte  de dicha  deuda en pesos está indexada a CER (a la inflación), y tiene una duración promedio en tono a un año, y en cada licitación los plazos se acortan más porque no quieren tomar deuda más allá del 10 de diciembre de 2023. Para que sea sustentable, se necesitan que el crecimiento real de la economía le gane a la tasa de interés real de esa deuda (estiman una tasa de crecimiento del 4% del PIB) y que el déficit primario vaya bajando para que disminuya el ritmo al que crece la deuda.

Resultado Fiscal 2020-2021

Tags: horacio rovelliPresupuesto 2022
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Manuel Belgrano y la economía argentina actual

Manuel Belgrano y la economía argentina actual

22 junio, 2022
La necesidad de investigar la fuga de capitales

La necesidad de investigar la fuga de capitales

6 junio, 2022
Salir del creciente endeudamiento

Salir del creciente endeudamiento

25 abril, 2022
Horacio Rovelli. ¿Por qué hay que rechazar el acuerdo con el FMI?

Horacio Rovelli. ¿Por qué hay que rechazar el acuerdo con el FMI?

29 enero, 2022
Vivencias del 19 y 20 de diciembre de 2001

Vivencias del 19 y 20 de diciembre de 2001

19 diciembre, 2021
Las inconsistencias del Presupuesto 2022

Las inconsistencias del Presupuesto 2022

18 diciembre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones