Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

El vice de ENACOM dijo que grandes empresas de telecomunicaciones no deberían cobrar el último aumento

El Gobierno autorizó dos aumentos de 9,5% para las tarifas de internet, telefonía fija/móvil y televisión por cable y satelital, sin embargo, Gustavo López, el vicepresidente del ente regulador, explicó que el incremento podrán aplicarlo solo "las empresas que han cumplido estrictamente con las pautas que nosotros hemos fijado”.

27 abril, 2022
en Sociedad
0
El vice de ENACOM dijo que grandes empresas de telecomunicaciones no deberían cobrar el último aumento

El vicepresidente del Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM), Gustavo López, advirtió que las grandes empresas de telecomunicaciones no deberían aplicar el último aumento de tarifas autorizado por el organismo.

“Esto era el primer aumento del año autorizado y que solo es aplicable para las empresas que han cumplido estrictamente con las pautas que nosotros hemos fijado”, explicó en diálogo con Radio Gráfica.

En ese sentido, dijo que empresas como Claro, Movistar o Telecom (perteneciente al Grupo Clarín), sostienen aumentos y no cumplen “con las pautas que hemos fijado, ya sea por un amparo judicial u otro motivo”. Para ellas, señaló el funcionario, no debería regir el aumento.

“Esto está dirigido a Pymes y cooperativas que realmente cumplieron estrictamente y se verían perjudicadas respecto de las otras que no cumplen, que aumentan lo que quieran amparadas por la justicia”, subrayó López.

Sin embargo, reconoció que estas empresas, “que concentran el 100% de los celulares y entre el 80 y 85 por ciento del resto de los servicios”, realizarán aumentos de igual manera, incluso por encima de lo pautado por el Ente: “Ellos lo van a  hacer igual y no este 9%, si no que han anunciado un 13 o un 14 porque hay un amparo judicial que les permite aumentar por fuera de lo que nosotros regulamos y esta medida judicial ya lleva más de un año y la han extendido por 6 meses más”.

“Una medida judicial de la Ciudad de Buenos Aires, que luego se fue extendiendo en el tiempo, le permite a estas empresas aumentar sin ningún tipo de problemas porque la Justicia suspendió nuestro decreto hasta que decida si es constitucional o no. Mientras tanto, la gente tiene que pagar un 40 o un  50%”, concluyó el funcionario.

Tags: aumento tarifasENACOMGustavo Lópezinternet
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

25 junio, 2024
Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

28 abril, 2022
Fuentes Seguras. Ante las grandes adversidades, grandes acciones

Fuentes Seguras. Ante las grandes adversidades, grandes acciones

12 diciembre, 2021
En el Día de la Radio, FARCO se manifestó para que rija la Ley de la democracia

En el Día de la Radio, FARCO se manifestó para que rija la Ley de la democracia

28 agosto, 2021
Argentina en disputa por servicios esenciales

Argentina en disputa por servicios esenciales

14 agosto, 2021
Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

Gustavo López: “Estamos rehenes de la Justicia”

28 julio, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    4413 compartidos
    Compartir 1765 Tweet 1103

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones