Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Soberanía

Dossier. Malvinas, 40 años de la Guerra

Compartimos siete artículos

2 abril, 2022
en Soberanía
0
Dossier. Malvinas, 40 años de la Guerra

“Malvinas, 40 historias” es un programa que el 8 de marzoRadio Gráficainauguró. En 40 episodios que se transmiten durante este año los martes de 14 a 15 hs. por la FM 89.3, puede escucharse la voz de veteranas y veteranos con motivo de cumplirse este año cuatro décadas de la Guerra de Malvinas.

En este dossier, en este 2 de abril, compartimos siete artículos: entre ellos, hay cuatro testimonios de combatientes, quienes participaron del programa radial “Malvinas, 40 historias”; otros dos artículos aportan reflexiones históricas sobre qué significa la desmalvinización como resabio cultural de la dominación, y hay un artículo sobre las mujeres de Malvinas: el reconocimiento que en 2019 se hizo a las heroínas en el Hospital Argerich.

 

***

1. Patricia Maidana, la radarista de la Guerra de Malvinas.  Ella ingresó en 1980 como personal civil al Centro de Control Aéreo de la Fuerza Aérea Argentina, donde desempeñó la tarea de Controladora de Tránsito Aéreo, misión que luego cumplió durante el conflicto en Atlántico Sur en el 82. Conversó en el primer programa Malvinas, 40 historias en un día especial, el día internacional de las mujeres trabajadoras. Esta fue la primera vez que Patricia contó públicamente su historia sobre Malvinas.

 

2. Juan Vera: “El pueblo argentino siente y quiere recuperar Malvinas”. El ex combatiente que sobrevivió al hundimiento del A.R.A Belgrano dialogó con Radio Gráfica a 40 años de la Guerra de Malvinas sobre el sueño de volver a ver flamear la bandera nacional en las nuestras Islas.

 

3. Jorge Luis Reyes, Teniente de la Fuerza Aérea durante la Guerra de Malvinas. Dialogó con Radio Gráfica sobre su función dentro de la Artillería Antiaérea, la cual se destacó en la protección del aeropuerto de Puerto Argentino.

 

4. Saúl Quiroga: “Defendimos la patria y estamos orgullosos de eso”. Combatiente de Malvinas, ex soldado del Grupo de Artillería de Defensa Aérea 601 e integrante de la Asociación Civil Combatientes de Malvinas de Avellaneda, dialogó sobre sus recuerdos del conflicto bélico en el que defendió el aeropuerto en Puerto Argentino.

 

5. Malvinas, la dominación colonial y la deconstrucción de los héroes. Iniciaba el año 2020 y María Sofía Vasallo escribía este artículo para involucrar una disputa por la memoria de Malvinas. “hay quienes proponen “deconstruir los estereotipos del héroe”. ¿Por qué? ¿para qué? ¿en qué consiste esta tarea de “deconstrucción”? ¿para qué sirve?”, iniciaba en sus reflexiones.

 

6. Campo intelectual, desperonización y desmalvinización. La batalla cultural por Malvinas. “No son ninguna novedad las posiciones de Beatriz Sarlo sobre Malvinas”, escribía en 2021 en el siguiente texto nuevamente María Sofía Vasallo.

 

7. Las heroínas tienen mural en el Argerich. “Una agrupación que se llama ‘Azul un ala’, integrada por jóvenes patriotas y muy malvineros, eligieron una de nuestras fotos para plasmarla en un mural”, nos contaba en esta emisora en 2019 Silvia Barrera, veterana de la Guerra de Malvinas, instrumentadora quirúrgica durante el Conflicto en el Atlántico Sur.

 

Tags: 2 de abrilargentinacombatientesguerra de malvinasislas malvinasMalvinas Argentinassoberanía nacionalveteranos
Compartir114Tweet71EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

Malvinas y el deporte en aquellos días de 1982

4 abril, 2025
Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

Marcha de jubilados y jubiladas: Toda la cobertura de la Gráfica

13 marzo, 2025
Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

Cronograma de elecciones 2025 en América Latina

15 febrero, 2025
Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

Rechazo a la medida que reprimariza la economía y pone en riesgo a la industria del cuero

4 febrero, 2025
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Es necesario construir un frente político con todos los sectores nacionales”

30 enero, 2025

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones