Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Ana Mercado Luna: “Recuperar nuestra historia para construir una identidad federal”

La funcionaria afirmó, sobre el Plan Federal de La Rioja, que se busca “construir un relato desde la riojaneidad”, porque, “no es lo mismo el relato desde Buenos Aires o contado por una historia implantada por Mitre, que escucharlo desde la provincia”.

28 marzo, 2022
en Cultura, Entrevista
0
Ana Mercado Luna: “Recuperar nuestra historia para construir una identidad federal”

Ana Mercado Luna, Subsecretaria de Patrimonio y Cultura del gobierno de la provincia de La Rioja, dialogó con Vivian Elem en Radio Gráfica, sobre la iniciativa del Plan Federal de Turismo y Culturas de la Provincia de la Rioja, que busca recuperar y revalorizar los sitios históricos y la cultura riojana.

“Es muy importante hacer práctica con el federalismo porque se usa muchísimo la palabra, está en casi todos los discursos de los políticos, incluyo a las provincias. Porque, también tenemos gobernantes que hablan de federalismo o le reclaman un federalismo a la capital y dentro de las provincias no se aplica. De eso se trata justamente el Plan Federal que tenemos en La Rioja”; explicó la funcionaria.

“La realidad –dijo- es que a veces es muy difícil, está tan arraigado la concepción de cómo trabajar en la Capital, que es difícil hacerles entender qué es federalismo. ¿Es venir y visitar las provincias o tirarte un programa? Lo que reclamamos es respetar la visión que nosotros tenemos”.

La Ruta de los Caudillos es una de las rutas turísticas que propone la Provincia de La Rioja hace varios años, que pone en valor el patrimonio para el desarrollo de las comunidades de los llanos. Sobre esto, Mercado Luna manifestó que “para nosotros es muy simbólico, porque habla de una visión que, por ahí, no se conoce en el país, que es la mirada desde acá, desde la tierra, desde quienes la vivieron. Los descendientes de quienes sufrieron toda esa época que fue muy oscura para La Rioja. Y la Ruta de los Caudillos se trata de eso, de empezar a construir un relato desde la riojaneidad”.

Por ende, Ana enfoca el federalismo de manera transversal en todo el país, “inclusive, nosotros mismos tratamos de ser un poco más federales, un poco más abiertos en escuchar muchas voces que por ahí no se han escuchado. Por por ejemplo, lo último que estamos trabajando, pese a la pandemia, es precisamente la Ruta de los Caudillos, que en realidad fue ruta de pueblos originarios y hay  un estudio muy interesante que estamos llevando adelante con el apoyo de Nación, pero siempre luchando por esta visión de federalismo, que reitero, no todos lo vemos de la misma forma”.

“No es lo mismo el relato desde Buenos Aires o contado por una historia implantada por Mitre, que escucharlo desde la provincia”, remarcó Ana Marcado Luna

Recordó además que el desconocimiento de los caudillos Federales y próceres pertenecientes a la historia del pueblo argentino, no ha sido casual, “el ataque a la memoria es algo muy típico en nuestra historia –señaló- y lo vivimos también durante el gobierno de Macri, es algo que no nos extraña. Por eso, nosotros, en esta gestión, tanto del gobierno nacional como provincial, hacemos muchísimo hincapié en esta recuperación y de eso se trata el Plan Federal en la memoria colectiva y en la historia”,

La Provincia de la Rioja se ha planteado como objetivo continuar en revalorizar y rescatar su cultura a través de la memoria.  Ana reseñó que “tanto Ariel Ferraro, Daniel Moyano, Alipio Tito Paoletti y los integrantes del diario cooperativo El Independiente, y la gente de lo que acá se llamó el Grupo Calíbar, donde Ariel Ferraro, Daniel Moyano, Mario Aciar pertenecieron e integrado, además por muchos otros artistas plásticos, poetas y escritores riojanos. Una época muy valiosa previo a la última dictadura militar y que dejó una huella importante. Por momentos quedó un poco dormida, pero siempre estuvo latente en un sector muy importante de la cultura riojana y nunca, por más pequeño que fuera lo que hacíamos desde el mundo de la cultura, nunca hemos dejado de tener memoria. Mantener la memoria de (Monseñor Enrique) Angelelli, de lo que fue El Independiente, de los caudillos también, tienen muchísimo que ver porque hay mucha relación en el sufrimiento que ha tenido La Rioja, tanto en la época de los caudillos como en el proceso militar”.

Señaló como dato para los interesados que “hay una muestra muy interesante que trabajamos con Pedro Molina basada en el libro ‘Los coroneles de Mitre’, que hace un paralelismo entre lo que fue la violación a los derechos en la época de los caudillos y lo que fue durante los años 76 y 77”.

La Subsecretaría a la que pertenece Mercado Luna trabaja desde el ámbito del Estado todos los proyectos presentados como el Plan Federal “y este -dijo- se gestó por una convicción de que había que rescatar la historia y que cada lugar o cosas que pongamos en valor, tienen que tener un relato relacionado con nuestra identidad, con nuestro pasado, con lo malo y con lo bueno. Y el Plan Federal apunta a eso, a revalorizar en el marco del Programa de Patrimonio y Turismo Sostenible a mostrarle a la gente que viene a nuestra provincia, quiénes somos”.

Explicó también que actualmente el Ministerio, el Paseo Cultural Castro Barros, una de las salas esta dedicada a los Caudillos y es el punto cero de la Ruta de Los Caudillos. “De ahí mostramos los otros lugares que estamos empezando a poner en valor con el apoyo de Nación. Hay una parte de la ruta que es muy representativa, ya está considerada monumentos nacionales y allí se están dos casas históricas: en Anajuasio la casa de Facundo Quiroga, en Malanzán, y en Guaja la del Chacho (Peñaloza) donde estamos haciendo centros de visitantes para empezar el circuito” detalló la Subsecretaria.

Ana, hija del reconocido abogado, historiador y escritor Ricardo Mercado Luna, finalmente indicó que era importante destacar que “estos proyectos surgieron de un grupo que estábamos convencidos que había que tener memoria”.

  • Redacción Lucia Izaguirre
Tags: Ana Mercado LunaLa RiojaPlan Federal de Turismo y Culturas
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Victor Contreras: “La Rioja vivió una fiesta con Boca, pero existe una deuda con el fútbol local”

Victor Contreras: “La Rioja vivió una fiesta con Boca, pero existe una deuda con el fútbol local”

9 junio, 2022
Claudia Allegri, candidata en La Rioja: “Representamos al movimiento obrero y al campo nacional”

Claudia Allegri, candidata en La Rioja: “Representamos al movimiento obrero y al campo nacional”

2 agosto, 2021
Alberto Fernández en La Rioja. “Necesitamos que las máquinas se vuelvan a encender en la Argentina”

Alberto Fernández en La Rioja. “Necesitamos que las máquinas se vuelvan a encender en la Argentina”

12 junio, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones