Radio Gráfica
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    CFK en Ensenada: “El mejor homenaje que le podemos hacer a Perón es ver lo que hizo y tratar de acercar el bochín”

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández en CGT. El recuerdo de Perón, definiciones y respuestas

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Alberto Fernández visitó a Milagro Sala: “Se instauró un sistema de clara persecución”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

    Marcelo Casaretto: “El crecimiento industrial genera más inversiones y empleos para los argentinos”

  • Gremiales
    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    CGT Regional Oeste: “¿Quién se queda con nuestro salario?”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Juan Carlos Schmid: “Necesitamos recuperar la marina mercante, la industria naval y la navegación interior”

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Paso adelante para la conformación de la Cámara Nacional Ladrillera

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

  • Sociedad
    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Segmentación tarifaria. La quita de subsidios alcanzaría a más del 10% de la población

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Maxi y Darío, el cuerpo de la Patria

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

    Docentes rechazan la prohibición del lenguaje inclusivo en escuelas porteñas

  • Mundo
    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador. Lasso y la CONAIE firman acuerdo que pone fin a las jornadas de protesta

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Ecuador: fracasa la destitución de Lasso y continúan las protestas

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Argentina planteó ingresar al BRICS

    Argentina planteó ingresar al BRICS

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Apiladas Deportivas: La opereta Suárez. Vélez y la impronta de Victorio. Pobre Troyansky. De yapa: un libro necesario

    Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

    Víctor Lupo: “Los funcionarios observan la realidad desde la Caverna de Platón”

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    Las Leonas: Se acerca el debut en el Mundial de Hockey femenino

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

    ¿De qué juegan los 10 en nuestro fútbol? 28 clubes, 28 jugadores y un repaso esclarecedor

  • Cultura
    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Los días del agua: recuerdos de unas vacaciones

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    Así se vivió el segundo Weekend del Primavera Sound Barcelona

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    La traducción (Prueba 8): un complejo trabajo sobre la interpretación

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

    El amante de los caballos: lo poético del duelo

  • Opinión
    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Fuentes Seguras. El programa de la OTAN

    Panorama sindical. Legado

    Panorama sindical. Legado

    Se viene, lo que se viene

    Se viene, lo que se viene

    Fuentes Seguras. Argentina

    Fuentes Seguras. Argentina

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Roberto Bacman: “Cerrado el acuerdo con el FMI, Argentina debe ocuparse de su economía”

El consultor definió la importancia de la deuda como algo simbólico porque, para él, “lo real es que la gente supere con su salario a la inflación y llegue a fin de mes”.

8 marzo, 2022
en Economía, Entrevista, Política
0
Roberto Bacman: “Cerrado el acuerdo con el FMI, Argentina debe ocuparse de su economía”

Roberto Bacman, sociólogo y director del Centro de Estudios de Opinión Pública, dialogó con Vivian Elem, Rodolfo Colángelo y Jorge Benedetti en Radio Gráfica, sobre el panorama político que se vive ante el debate del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso de la Nación. Y cómo se posicionarán los votos, tanto de la oposición como del Frente de Todos, donde en ambos casos se juegan sus propias internas.

Consultado sobre estas internas sostuvo que “el tema es por donde puede llegar la sangre al río. Me parece que no será por el Frente de Todos porque es el que gobierna. Distinto al caso de Juntos por el Cambio, porque ellos están ejerciendo una oposición muy particular, que es un modelo de derecha internacional que viene importado de Estados Unidos y de Inglaterra. Es el mismo modelo que hoy está aplicando Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra, y el mismo que usó Trump como presidente para irse sin entregar el mandato como corresponde”.

“La oposición, dijo, juega al borde de los límites de la política” y recordó que en la Argentina, “hasta el 2011, que fue cuando no le aprobaron el presupuesto a Cristina Fernández de Kirchner, jamás habría pasado esto. Ni los radicales dejaron de votarle un presupuesto a los peronistas, ni los peronistas le dejaron de votar un presupuesto a los radicales, cuando no tenían posibilidad”.

Bacman agregó que “nunca hubo un escándalo de la naturaleza que ocurrió en la última apertura de sesiones que terminó con insultos entre ellos y levantarse e irse durante el discurso del presidente, esto es un modelo que apunta instalar en la cabeza de la gente que Cristina y Alberto endeudaron al país, tanto como Macri, en proporciones prácticamente iguales, cosa que no es lo mismo”.

Sobre el tratamiento para aprobar el acuerdo de negociación con el FMI, el director del Centro de Estudios de Opinión Pública, señaló, “sería más conveniente para la oposición que esto salga, porque son ellos los que están muy involucrados en el caso. Probablemente habrá alguno que se abstenga, pero esto va a pasar. Y creo, finalmente, que los rebeldes del Frente de Todos van a terminar votando, no creo que voten en contra, eso sería romper el frente y ellos saben que romper el frente es pegarse un tiro en el pie”.

Bacman afirmó al referirse a la interna opositora que “tienen claramente una divisoria de aguas muy importante entre los que podemos llamar el PRO y el resto de Cambiemos, que serían los radicales. Acá, se les va a presentar una interna con el radicalismo y el que está verdaderamente muy caliente es Gerardo Morales, el abanderado de la bronca radical.

Y por otro lado se encuentra Facundo Manes, de quien dijo, “tiene un lenguaje diferente, no es un radical típico, está cerca del veganismo y representa otra interna”.

Finalmente volviendo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, señaló que, sin bien es un tema que ha despertado muchas diferencias y desacuerdos “en este momento, no define las elecciones del 2023. Estuvimos investigando y la gente todavía no lo ve. No ve que el acuerdo con el Fondo resuelva los problemas económicos. Y el presidente tomó conciencia de esto cuando dijo, en el discurso inaugural, que el principal problema que tiene la Argentina es la inflación y sobre eso tiene que trabajar. Si bien podemos decir que es un discurso para la tribuna, lo está reconociendo ante la gente, porque lo que la gente entiende es que los precios están altos y sobre todo la inflación de los alimentos está por arriba del promedio del 51% del año pasado”, analizó Bacman.

Por ende, “el gobierno plantea que, cerrado este tema, pateado el pago para dentro de 4 años y medio, Argentina se tiene que preocupar de aplicar economía. Por supuesto, que no puede aplicar economía keynesiana porque no tocaron reformas estructurales, pero es grave si se genera un conflicto social. Esto lo sabe Cristina y Máximo, también saben que romper el frente sería gravísimo, porque sería darle el triunfo a la derecha para las próximas elecciones”.

 

  • Redacción Lucia Izaguirre
Tags: FMIRoberto Bacman
Compartir80Tweet50EnviarEnviar

Relacionados

Borrador automático

Juan Enrique: “A los argentinos nos salen caro los ricos, no los pobres”

2 julio, 2022
Magdalena Rua: “Es fundamental que se avance sobre el levantamiento del secreto bancario y fiscal”

Magdalena Rua: “Es fundamental que se avance sobre el levantamiento del secreto bancario y fiscal”

6 junio, 2022
La necesidad de investigar la fuga de capitales

La necesidad de investigar la fuga de capitales

6 junio, 2022
Agustín Rossi: “Nuestra coalición tiene que ratificar su compromiso con el pueblo argentino”

Agustín Rossi: “Nuestra coalición tiene que ratificar su compromiso con el pueblo argentino”

6 abril, 2022
Evasión fiscal y fuga de capitales

Evasión fiscal y fuga de capitales

4 abril, 2022
Carlos Muñoz, sobreviviente de la ex ESMA: “Este 24 marcharé con quienes se oponen al acuerdo con el FMI”

Carlos Muñoz, sobreviviente de la ex ESMA: “Este 24 marcharé con quienes se oponen al acuerdo con el FMI”

24 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    Sindicato del Neumático. Nuevo paro y anuncio de otro con movilización

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70
  • Fuentes Seguras. Argentina

    262 compartidos
    Compartir 105 Tweet 66
  • Apiladas Deportivas: ¡Is very dificult! Fuego amigo sobre Chapa. El filósofo Cappa y la incógnita del descenso

    260 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Hugo Gatti y el Pato Fillol: los arqueros que más penales atajaron en nuestro fútbol

    681 compartidos
    Compartir 272 Tweet 170
  • Panorama sindical. Migajas

    244 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones