Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Encuentro de delegaciones regionales de CGT Entre Ríos. Debates y propuestas desde el movimiento obrero

Se realizará el 24 de febrero en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Participarán delegaciones regionales de CGT y gremios de la zona centro argentina.

22 febrero, 2022
en Gremiales
0
Encuentro de delegaciones regionales de CGT Entre Ríos. Debates y propuestas desde el movimiento obrero

Complejo recreativo Eva Perón del Sindicato de la Carne en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el lugar. 24 de febrero a las 11:30 hs. la hora de la convocatoria para el comienzo del segundo plenario de delegaciones regionales de CGT y gremios de Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes. El objetivo del encuentro es poder profundizar en debates para enriquecer el campo nacional, construir propuestas que puedan ser retomadas por el gobierno nacional y provinciales afines, así como por la conducción de la propia CGT nacional.

La convocatoria es realizada por la Corriente Político Sindical de Entre Ríos, pero la participación es de gremios de toda la zona centro del país. Es la continuidad del encuentro realizado en diciembre pasado en San Lorenzo, Santa Fe, del cual salió un documento con propuestas para contribuir a la política nacional, agregando una mirada sobre cuestiones estratégicas para las economías regionales.

La fecha elegida no es casual, es el 24 de febrero, día en que se conmemora el triunfo electoral de la fórmula Juan Domingo Perón – Hortensio Quijano, en 1946. Una presidencia emblemática en términos de soberanía, crecimiento económico con justicia social, desarrollo industrial, inclusión de las mujeres en la vida política y consolidación de las organizaciones gremiales como actores de la vida nacional, entre algunos de los aspectos destacables.

Consultado por Radio Gráfica, Hugo Retamar, uno de los impulsores del encuentro y referente de la CGT Villaguay (una de las siete regionales que existen en Entre Ríos), del SATSAID y de la Corriente Político Sindical de la provincia, expresó: “El objetivo es pensar en cómo podemos contribuir a un modelo nacional, popular, inclusivo y cómo podemos ofrecer ideas, propuestas que puedan ser retomadas por el gobierno nacional y que la CGT pueda tomar esos debates. Es una forma de practicar el federalismo, desde las regionales vivimos una realidad directa con los compañeros”.

“Entre los temas de discusión que nos preocupan están la soberanía alimentaria; qué pasa con la Hidrovía y todos los recursos que podría generar con el control del Estado; la participación de los trabajadores en la elaboración de políticas; la energía; la situación de los humedales. También hacer un planteo político de cara a 2023, sobre cómo vemos la situación económica y política”, detalló.

“Hoy nos preocupa esta inflación imparable. Cómo podemos generar puestos de trabajo genuinos, desconcentrar la economía argentina generando una verdadera distribución de la riqueza”, amplió.

 

HÉCTOR AMICHETTI: “TOMAR POSICIÓN SOBRE ALGUNOS PUNTOS EN LOS QUE SE JUEGA EL DESTINO DE LA CLASE TRABAJADORA ARGENTINA Y LA PATRIA”

También participarán referentes nacionales de la Corriente Federal de los Trabajadores en el encuentro, entre ellos, Héctor “Gringo” Amichetti, dirigente gráfico, referente del espacio y uno de los promotores de una mayor participación de las delegaciones regionales para el debate nacional sindical y político.

“El objetivo es definir los ejes de acción que posicionen al movimiento obrero organizado  en condición de fortaleza para confrontar contra los sectores antinacionales que afectan los intereses de los trabajadores y trabajadores, del conjunto del  pueblo y la nación argentina”, afirmó.

“Estas Regionales, que vienen teniendo un alto grado de organización y acción desde hace tiempo, valoran la unidad lograda entre todos los sectores sindicales en la CGT nacional, pero con el objetivo de fortalecer la central obrera  y lograr que esa unidad sea duradera en el tiempo, consideran necesario tomar posición sobre algunos puntos en los que se juega el destino de la clase trabajadora argentina y de la Patria misma, como es el caso del acuerdo con el FMI para resolver el monumental endeudamiento externo que dejó como herencia el gobierno macrista”, subrayó Amichetti.

“También el rol fundamental del Estado para recuperar el control de la economía, hoy en manos de las grandes corporaciones económicas que lejos de contribuir al desarrollo económico y social de nuestro país, solo piensan en maximizar sus beneficios ejerciendo su poder monopólico y oligopólico, contribuyendo a una muy dañina inflación que pulveriza salarios, evadiendo impuestos y fugando capitales hacia el exterior, es también un tema sobre el que no podemos hacer silencio, al igual que las cuestiones de soberanía, seriamente avasallada por el prolongado salvajismo neoliberal”.

“Todos apostamos a una Argentina que se ponga de pie, dejando atrás lo más rápidamente `posible, el escenario de destrucción montado por el macrismo, a través de la recuperación de trabajo genuino, reactivando las economías regionales, potenciando la industria y multiplicando el poder adquisitivo de los ingresos de las familias trabajadoras y de los jubilados, en eso no ha de haber diferencias entre las distintas organizaciones sindicales y corrientes internas del movimiento obrero organizado, es más, una CGT unificada y democrática, con un programa básico de propuestas y voluntad de movilización, es la herramienta esencial para reconstruir un gran Frente Nacional, capaz de brindar al Gobierno la fortaleza que necesita  para enfrentar las múltiples presiones de adentro y afuera del país y así cumplir con la voluntad popular haciendo efectivo el nunca más al neoliberalismo”, concluyó el referente gráfico.

REDACCIÓN: Leonardo Martín

Tags: Buenos AiresCampo NacionalCGT NacionalcordobaCorriente federal de los trabajadoresCorrientesEncuentro de Delegaciones Regionales de CGTEntre Ríoshector amichettiHugo Retamarsanta feSoberanía política
Compartir95Tweet60EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Línea

Panorama sindical. Línea

8 junio, 2025
Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires

7 abril, 2025
Al pueblo argentino, salud

Al pueblo argentino, salud

17 marzo, 2025
Kicillof cruza a Milei durante la apertura de sesiones bonaerenses

Kicillof cruza a Milei durante la apertura de sesiones bonaerenses

6 marzo, 2025
Héctor Amichetti: “Hay que sostener la unidad política debatiendo los planteos de fondo”

Héctor Amichetti: “Es necesario construir un frente político con todos los sectores nacionales”

30 enero, 2025
Walter Correa: “Nos preocupa el ahogo financiero a la Provincia y el industricio en marcha”

Walter Correa: “Nos preocupa el ahogo financiero a la Provincia y el industricio en marcha”

30 diciembre, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones