Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Eduardo Berrozpe: “Aceptar las condiciones del FMI es peor que caer en el default”

El dirigente de la Asociación Bancaria habló sobre la negociación que lleva adelante el Gobierno nacional con el organismo internacional.

10 enero, 2022
en Economía, Política
0
Eduardo Berrozpe: “Aceptar las condiciones del FMI es peor que caer en el default”

Eduardo Berrozpe, dirigente de la Asociación Bancaria, dialogó en Radio Gráfica sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “la pretensión de reducir a cero el déficit fiscal es inviable social y políticamente”.

“Llevamos poco más de dos años sin resolver esta cuestión y esto está condicionando la manera en que estamos orientando la situación desde el Gobierno nacional. Está condicionando el desarrollo de un plan económico consistente. Es más, como todos sabemos, se está aplicando un ajuste desde el Estado”, manifestó.

Y siguió: “El déficit fiscal en el año 2021, en relación al anterior, bajó al 50 por ciento. Y eso se verificó en el pago de jubilaciones, de asignaciones sociales y en la obra pública. Por este camino lo que vamos a tener son grandes sectores de la población, que representa el Frente de Todos, sin expectativas. Esto significa que hay vastos sectores de la población que podrían estar entrando en una crisis de representación”.

Además, sostuvo que “aceptar las condiciones que quiere imponer el Fondo Monetario es peor que caer en default porque eso generaría una crisis política en Argentina”.

“Con las condiciones del Fondo Monetario, que pretende una reducción a cero del déficit fiscal en dos años, es imposible sostener un ritmo económico que nos permita superar la situación actual de la economía argentina”, remarcó el dirigente sindical y recordó que “todos los planes de ajuste impuestos por el Fondo terminaron mal”.

“No salimos de esta situación sin inversión social, sin recuperación del aparato productivo. Si esto no se da, va a ser más grave que no pagar. Tenemos que consolidar una posición que nos permita sostener tajantemente que con estas condiciones, no”, consideró.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: deuda externaEduardo BerrozpeFMILa Bancarianegociación
Compartir106Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Fraternidad

Panorama sindical. Fraternidad

27 abril, 2025
Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

Caputo anunció el fin de la restricción cambiaria y dio detalles del acuerdo con el FMI

11 abril, 2025
Panorama sindical. Desintegración

Panorama sindical. Desintegración

6 abril, 2025
Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

Noemí Brenta: “El acuerdo con el Fondo va a aumentar la deuda y el ajuste sobre la población”

31 marzo, 2025
La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

La legitimación del saqueo: atacar a Cristina Kirchner, acordar con el FMI

31 marzo, 2025
Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

Revelan el monto del nuevo préstamo del FMI. ¿Cuáles son las consecuencias?

27 marzo, 2025

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones