Radio Gráfica
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Organizar la militancia para la liberación nacional

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Milagro Sala: “Recuperemos la verdadera democracia judicial en Jujuy”

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Se realizará un encuentro de la militancia en el marco del 25 de Mayo

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

  • Gremiales
    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    Cachorro Godoy: “Movilizamos para que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    La CGT firmó un convenio con el Sedronar. Capacitaciones y contención frente a los “consumos problemáticos”

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Sindicatos porteños marcharán por la reapertura de paritarias

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

  • Sociedad
    19 años de recuperación y construcción colectiva

    19 años de recuperación y construcción colectiva

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Se lanzó observatorio sobre cómo se ven reflejados las y los trabajadores en los medios

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

    Lo que hay que saber sobre el Censo 2022

  • Mundo
    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Guillermo Justo Cháves: “Argentina debe tener posturas que favorezcan el orden global”

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Anticipo de Fuentes Seguras. BRICS, Defensa rusa y Franja china. La Argentina en el mapa

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Héctor Manuel Díaz: “México está pendiente de lo que haga Argentina y lo que pase con Brasil”

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

    Brechas de género en el mercado laboral en Latinoamérica

  • Deportes
    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    Boca campeón: los números que sostienen su campaña

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    José María Bianco, el Chaucha, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Copa de la Liga: los números no mienten

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

    Marcelo Tinelli y el fútbol: una relación intensa con final anunciado

  • Cultura
    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    ¿Qué hubiera sucedido si Crucis y Lovecraft parían una banda?

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Petit Hotel Chernobyl: la tragedia del abandono

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Se viene el Primavera Sound Barcelona con la edición más ambiciosa

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

    Pero estás del otro lado: una guerra contra un enemigo invisible

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Panorama sindical. Retenciones

    Panorama sindical. Retenciones

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    Panorama sindical. Sur

    Panorama sindical. Sur

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

Víctor Lupo, titular del Movimiento Social del Deporte, en una charla a fondo en Abrí la Cancha: políticas deportivas, el futuro del deporte junto a las apuestas deportivas, actualización política y doctrinaria de nuestro deporte. Imperdible.

6 enero, 2022
en Deportes
0
Victor Lupo: Actualización política y doctrinaria del deporte argentino

Por Carlos Aira *

 

LACLAU Vs. LA CULTURA DEL ENCUENTRO: “Muchos creen que ganó la teoría de Laclau, pero en el mundo está ganando la doctrina que hace más de setenta años escribió Juan Perón. Y esto sucede porque desde 2013 el mundo conoce a un líder moral excepcional como es el Papa Francisco. La ideología del amor, la paz y el equilibrio. No es la ideología del uno contra el otro. En nuestro país se produjo una grieta y todo es grieta. Ya no hablo de la grieta polìtica: todo es una grieta. Por eso es necesario volver a esa armonía necesaria que busca el Papa Francisco a través de lo que él llamó la Cultura del Encuentro“.

“Es importante saber que el ser argentino siempre buscó una recomposición en sus enfrentamientos. Por eso no le gusta a muchos hablar del Ser nacional. ¿Que es eso, nos preguntan? Ser argentino. Como Diego Maradona o Enrique Santos Discépolo. Estas cosas que eran naturales, hoy muchos la ponen en duda”.

 

CONDUCCIÓN: “Hay una dirigencia que está pendiente de las redes sociales. La política no es un trabajo sino una voluntad al servicio del pueblo. Pero, ¿Que es la polìtica? La política es la herramienta del bien común. Algunos tomaron otro camino, el de Machiavello, diciendo que era el Arte de lo posible. De acá se desprende otra pregunta: ¿Que es la conducción? Por que para estar en la política hay que conducir, no gestionar. ¿Alguien estudió la conducción? La conducción es poner en su justa medida para que nadie saque ventaja sobre el otro. En nuestro país, hace mucho país, un sector muy chico viene sacando mucha ventaja sobre las mayorías”.

 

POLITICAS DEPORTIVAS: “Hace un tiempo tuve una reunión virtual de Argentina Armónica donde estuvo el ex ministro de Educación y Deporte Esteban Bullrich. Tuvimos un cruce fuerte por la escasa importancia que tuvo el deporte durante su gestión. Bullrich me dijo: fracasé totalmente con los dirigentes deportivos. Esto sucedió hace un año y medio. Digo esto para explicar que hace un tiempo no se discuten políticas deportivas. Se habla de gestionar pero la realidad es que no se aplican las leyes. En Argentina no se respeta la Ley del Deporte, la Ley de Asignación Universal del Deporte, la Ley de Clubes de Barrio y de Pueblo. La única ley que pasó fue la Ley de Derechos de Formación que tampoco se la promueve. Esta semana un pequeño club de Entre Ríos cobró el dinero del pase del arquero Unsaín, de Defensa y Justicia. Pero no quieren que los clubes de barrio no necesiten pedirle dinero al Estado. La ùnica ley que se promueve es la Ley del ENARD a la cual le rinden culto. Se le rinde culto porque es la ley a medida del Comité Olímpico Argentino”.

 

JUEGOS OLIMPICOS Y LA LEY DEL DEPORTE: “Este 2021 fue el año de los Juegos Olímpicos de Tokyo y no se hizo ningún balance del mismo. Si analizamos el medallero es un recorte de la realidad. El tema de fondo es comprender que el fracaso en el medallero es una consecuencia de las nulas políticas deportivas debido al incumplimiento de las leyes. El incumplimiento de la Ley del Deporte repercute en todas las estructuras deportivas. Por ejemplo, hace un tiempo llegó un dinero internacional para la contrucción de infraestructura deportiva y la misma se destinó a un Centro de Alto Rendimiento en Tucumán, cuando en Cachi, Salta, existe un Centro de Alto Rendimiento abandonado. Se destina dinero para infraestructura en Misiones, cuando la provincia ya tiene siete estadios donde se realizó el Mundial de Futsal. Si se cumpliera la Ley del Deporte, ese dinero debiera pasar por el Consejo Nacional – donde están todas las regiones – y no el funcionario de turno, que dispone a discreción donde invertir ese dinero“.

 

APUESTAS DEPORTIVAS ON LINE: “En la última asamblea del Club Atlético Vélez Sársfield tuvo un entredicho entre socios y dirigentes porque muchos no quieren que una casa de apuestas sea el sponsor del club. Existen anticuerpos en la sociedad. Pero muchos periodistas deportivos invitan en sus redes sociales a apostar antes, durante y después de los partidos. Ese periodismo que supuestamente orienta de buena fe cuando en realidad existe un mercado salvaje alrededor del deporte. El fútbol argentino, que tiene muchos problemas de credibilidad, ingresará en una dimensión insostenible con las apuestas“.

“A veces creemos que estamos solos ante el mundo, pero la realidad es que el pueblo es mayoría. Yo tengo dudas que se puedan implementar las apuestas. Es cierto que el ex presidente de Boca y el dueño de la mesa judicial están haciendo fuerza por este negocio. Pero hay un pueblo que mira todo esto. Quiero destacar que Abri la Cancha es el único programa que toca este tema. Es terrible el tema de las apuestas. Lo escribí en mi libro de 2015 (El Deporte en la Cultura del Encuentro) donde hice hincapié en la degradación del deporte en Europa con las apuestas deportivas”.

“Muchos medios del palo se hacen los distraidos con este tema. También muchos políticos que abrazan una virgencita para la foto. La realidad la dijeron los Curas Villeros con ese título que no se van a poder sacar nunca: las apuestas son un casino en cada casa. Es un tema que atraviesa la sociedad más allá de ideologismos. Por eso quiero rescatar a Jorge Amor Ameal, presidente de Boca Juniors, que fue el único dirigente del fútbol que hizo pública su oposición a las apuestas deportivas”.

 

LA BATALLA POR UN DEPORTE DESDE ABAJO HACIA ARRIBA: “A veces muchos compañeros se encierran y creen que está todo perdido. La realidad de Buenos Aires es muy distinta al resto del país. Estuve en Santa Fe presentando El Deporte en la Cultura del Encuentro y es impresionante como se forman clubes alrededor de las parroquias. Lo importante es ver como volvemos a una sociedad de deportistas. Lo dijo Juan Domingo Perón: cuando tengamos una sociedad de deportistas tendremos una mejor sociedad. Sino, el deporte queda en la idea fantasmagórica de la TV, cuando en verdad sos un espectador a quienes se le cobra por la imagen y ahora en el juego on line. Por eso hay que insistir en la comprensión del país más allá de Buenos Aires”.

“España copió el modelo de leyes argentino. Lo voy a contar porque pasó mucho tiempo. En 1990, un exiliado de la dictadura franquista tomó el ministerio de Deportes. Durante una semana estuvo en nuestro país donde se le explicó, en reuniones realizadas en el edificio de AFA, las leyes de nuestro deporte. Hoy España tiene más plata pero hicieron lo mismo que nosotros. En vez del Consejo Nacional del Deporte hicieron el Consejo del Deporte. Ellos no tienen estructura de clubes sino de municipios porque sus clubes son nominales, pero la realidad es que el modelo español está basado en una copia de las leyes que tenemos nosotros pero no ejecutamos“.

 

CLUBES: “Nuestros clubes son organizaciones libres del pueblo. Libres y del pueblo. Los clubes más grandes han sido apoderados por empresarios, sindicalistas y arribistas. Yo tengo algún miedo del famoso estado presente. Mi miedo es que el Estado se apodere de los clubes. Existe una idea de homogenización cuando nuestros clubes son profundamente heterogeneos. La verdadera democracia de nuestra país. Cuando las dictaduras avanzaban los clubes se convertían en el lugar de la dirigencia política. Pero esos dirigentes no iban a tomar los clubes sino a hacer democracia. La dictadura había tomado todo menos los clubes. Fueron una barricada democrática. Hay mucha cooptación en los dirigentes jóvenes de clubes de barrio para ocupar un puesto político rapidamente“.

“La pandemia puso a los clubes en la agenda política de primer nivel. La pandemia sacó lo mejor y peor de la sociedad. Lo mejor fueron los dirigentes que abrieron sus clubes para combatir la pandemia. Los desconocidos de siempre que se arriesgaron a contagiarse en tiempos que no había vacunas. Vale destacar que mucho de esos clubes tenían un infraestructura mala porque hacía tiempo quedaban fuera de la estructura de la política. Vale destacar qué, cuando se aprobó la Ley de Clubes, aprobada en octubre de 2014, se aprobó en unanimidad pero jamás se reglamentó. Los clubes no son Luna de Avellaneda. Esa película la hizo Campanella, que si podría destruiría a todos los clubes de barrio porque son la célula organizativa de la heterogeneidad democrática. Pero tampoco me olvido que muchos funcionarios de la provincia de Buenos Aires bautizaron Luna de Avellaneda a un plan de ayuda a los clubes. Algunos tenemos buena memoria y por eso lo decimos. El club no es la patria pero allí se hace patria“.

 

PENSAMIENTO NACIONAL: “Se logró que lo mediático sea uniforme. En lo mediático jamás existirá esta charla y tampoco habrá periodistas que querrán dar esta charla con estos temas. La política es un péndulo y por eso es un gusto poder hablar de todo esto en el único programa deportivo que tiene una línea clara de Pensamiento Nacional“.

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha.

 

Tags: Apuestas DeportivasClubes de BarrioCultura del EncuentroLeyes del DeportePolíticas DeportivasVictor Lupo
Compartir111Tweet69EnviarEnviar

Relacionados

El Papa Francisco y el encuentro con los jóvenes de América

El Papa Francisco y el encuentro con los jóvenes de América

30 abril, 2022
Apuestas en el fútbol: advertimos el problema, hoy es una triste realidad

Apuestas en el fútbol: advertimos el problema, hoy es una triste realidad

13 abril, 2022
24 de marzo de 1976: la profundización de nuestra decadencia deportiva

24 de marzo de 1976: la profundización de nuestra decadencia deportiva

27 marzo, 2022
Víctor Lupo: “Los polideportivos abandonados están tomados por los dealers”

Víctor Lupo: “Los polideportivos abandonados están tomados por los dealers”

22 marzo, 2022
Nacho Santos: “El crecimiento del futsal va de la mano de una organización federal”

Nacho Santos: “El crecimiento del futsal va de la mano de una organización federal”

9 marzo, 2022
Avellaneda Capital Nacional del Fútbol. Los proyectos, de la Copa al Museo

Avellaneda Capital Nacional del Fútbol. Los proyectos, de la Copa al Museo

7 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    Fuentes Seguras. Se acelera el proceso

    478 compartidos
    Compartir 191 Tweet 120
  • Paro del sindicato del neumático en reclamo de mejoras salariales

    270 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68
  • Panorama sindical. Retenciones

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Tras el censo, se viene una semana de desalojos en La Boca

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Fuentes Seguras. Lo que debe salir a la luz

    309 compartidos
    Compartir 124 Tweet 77

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones