Junto a Pablo Moyano (CGT), Hugo Yasky (CTA-T) y Hugo Godoy (CTA-A), así como con el acompañamiento de funcionarios y funcionarias, la Federación Argentina de Trabajadoras y Trabajadores de Prensa (FATPREN) reinauguró su edificio. Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación, dialogó con Radio Gráfica desde allí.
“Hemos hecho con esta nueva conducción una puesta en valor del edificio, también con la mudanza del SiPreBa (Sindicato de Prensa de Buenos Aires), que permitió que se pudieran hacer en estas obras. Para nosotros esto es como una presentación, una forma de asunción de esta nueva conducción del secretariado nacional, que si bien asumimos en marzo del 2020, en plena pandemia, nunca habíamos podido contar con el apoyo, la presencia y acompañamiento de un montón de organización del movimiento obrero, también de funcionarios que han acompañado este proceso de reestructuración“.
De la reinauguación del edificio ubicado en Solis 1158, en la Ciudad de Buenos Aires, participaron además el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Ross y la ministra de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Mara Ruiz Malec.

Consultada sobre los desafíos hacia adelante y la situación del trabajo hoy, Gaudensi caracterizó: “Tenemos una situación muy difícil los trabajadores y las trabajadoras de prensa. El macrismo ha dejado a nuestra actividad en una situación muy complicada, con una pérdida del poder adquisitivo del 45 por ciento, con salarios que hoy en prensa gráfica no llegan a la canasta básica y a la línea de pobreza, y la situación es que un trabajador o trabajadora de prensa tiene que tener dos o tres trabajos para poder subsistir“.
“Y si bien hoy se retomaron algunas fuentes de trabajo, son fuentes de trabajo precarizadas en los medios de comunicación privados; y hay medios cooperativos, populares y alternativos, que reivindicamos y con los que estamos trabajando de conjunto, pero encontramos una situación muy alarmante para todas y todos los trabajadores de prensa”, siguió.
“Tenemos un desafío, que es seguir trabajando y seguir construyendo unidad a lo largo y a lo ancho del país con las distintas organizaciones del movimiento obrero y también con las organizaciones de prensa y de la comunicación, para enfrentar la situación y defender los derechos de las y los trabajadores de prensa”, definió quien es la primera mujer en ocupar este rol al frente de la FATPREN.

Sobre los medios comunitarios y populares, profundizó: “Desde que asumimos este nuevo secretariado, si bien no tenemos aún la reforma del estatuto, los medios cooperativos, comunitarios y populares están representados a través de una Secretaría de Medios Autogestivos, que la compañera Eva Herrera viene llevando adelante y articulando con las distintas redes de medios existentes en el país, porque consideremos que son trabajadoras y trabajadores de prensa y que tenemos que redistribuir el mapa de medios. Y para eso tenemos que tener políticas también desde la Federación y desde los sindicatos para que los y las comunicadoras podamos tener los mismos derechos y podamos construir esa comunicación que defendemos”.
🏢🎉 Acto por la reinauguración del edificio de @PrensaFATPREN.
Presencia de referentes de gremios y militantes de prensa de todo el país.
Participan del acto @CarlaGaudensi (FATPREN), @pablomoyano_ok, @hugoyasky, @jorgeferraresi, @CachorroGodoy, entre otros. pic.twitter.com/l8ye5RxEoz
— Radio Gráfica 📻 ✒️ (@RadioGrafica893) November 30, 2021
- Entrevista de Leonardo Martín
Discusión acerca de esta noticia