Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

El amo del mundo: la vuelta de Alfonsina

La obra se presenta de jueves a domingo a las 20 en el Teatro Regio.

8 noviembre, 2021
en Cultura
0
El amo del mundo: la vuelta de Alfonsina

Por Erika Eliana Cabezas *

Año 1927. El Teatro Cervantes estrenaba “El amo del mundo”, la primera obra de teatro de la poeta argentina Alfonsina Storni. La expectativa era grande, hasta estuvo presente el, por aquel entonces, presidente Marcelo Torcuato de Alvear junto a su esposa, Regina Pacini. Sin embargo, no todo fue como se esperaba: duró solo tres días en cartel.

La pieza original se sumerge en la historia Margara, una mujer soltera en la Buenos Aires de los años ‘30, y su relación con Claudio, un hombre que busca la pureza y cuestiona aquellas formas que rompen con lo socialmente establecido. Miradas irreconciliables que Storni pone a dialogar y que son tomadas por Francisco Lumerman, que le da una vuelta de rosca a la obra y la coloca dentro de un ensayo general.

“Cuando Eva (Halac) me invitó a participar de la programación del Teatro Regio empezamos a buscar materiales. Ella me mencionó esta obra, que yo no conocía, de Alfonsina Storni y ya me dio curiosidad. La leí y me pareció que tenía actualidad, sobre todo en lo que decía el personaje de Margara. Me costó mucho entender que eso, que se había escrito hace 100 años, pareciera tan nuevo”, confesó el director y autor de la obra para Radio Gráfica, y explicó su decisión artística.

“Había algo del paso del tiempo, se me hacía muy difícil pensar en montarla tal cual la había escrito Alfonsina. Y a mi, en general, me resulta atractiva está construcción de la ficción, de los planos que se juegan para que vos aceptes la convención. En ese sentido, el juego del elenco me permitía mostrar el armado de teatro de otra época y, por otro lado, sentía que iba a acercar al espectador actual”, aclaró.

Las luces no se apagan, y un joven se acuesta arriba del escenario. Los límites se desdibujan, una especie de preludio de lo que pasará. La escenografía no está del todo armada y la utilería se encuentra desplegada por el espacio. Todavía quedan cabos por cerrar. En el medio: los entramados afectivos, que juegan su propio partido y complejizan aún más la situación.

La dramaturgia de Storni se va filtrando a cuentagotas en la relación entre Gabriel, el director, y Mara, la actriz protagónica, que llevan quince años en pareja. Las tensiones entre ellos se agudizan. Reproches y peleas se intercalan con el mundo ficcional. Se pasa de la solemnidad propia de una época al lenguaje coloquial, y viceversa. La premisa está clara: no importan los imprevistos que surjan, el ensayo no se debe interrumpir.

“Me gustaba mucho esa ambigüedad de ‘¿esto texto de alfonsina? ¿esto se lo están diciendo?’ Había algo de esa ambigüedad que permitía el ensayo, de que estos personajes empezaran a poder decirse cosas que quizás no podían decirse en la vida real. También era una manera para mi era traer temáticamente la obra para acá, porque lo más poderoso de la pieza sigue teniendo actualidad, y que eso se pusiera de manifesto para mi estaba bueno”, expresó Francisco Lumerman.

Ficha técnica

Basada en la obra de Alfonsina Storni

Dramaturgia y dirección: Francisco Lumerman

Elenco: Paula Ransenberg, Lautaro Delgado Tymruk, Fiamma Carranza Macchi , Rosario Varela, Adriana Ferrer, David Subi, Franco Quercia

Diseño de iluminación: Ricardo Sica

Diseño de vestuario: Julio Suárez

Diseño de escenografía: Rodrigo González Garillo

(*) Periodista de cultura de Radio Gráfica.

Tags: Alfonsina StorniEl amo del MundoEva HalacFrancisco LumermanTeatro Regio
Compartir107Tweet67EnviarEnviar

Relacionados

Temporada de pandemia: el teatro y los debates en escena

Temporada de pandemia: el teatro y los debates en escena

26 abril, 2020
Eva Halac: “Timerman es un héroe teatral”

Eva Halac: “Timerman es un héroe teatral”

15 marzo, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    313 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones