Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Chano. Violencia policial y salud mental

El músico Chano Charpentier se encuentra hospitalizado en grave estado. Perdió un riñón, el bazo y parte del páncreas tras el disparo que recibió en el abdomen por parte de un oficial de policía. El episodio impulsó el debate en torno al rol de las fuerzas de seguridad en casos donde se presentan trastornos de la salud mental.

27 julio, 2021
en Sociedad
0
Chano. Violencia policial y salud mental

tan bionica en vivo fiesta de la avicultura santa maria de punilla grupo de pop rock musica espectaculos cordoba foto javier cortez

El ex líder de Tan Biónica, Santiago “Chano” Charpentier, se encuentra internado en el Sanatorio Otamendi tras el disparo en el abdomen que recibió por parte de un efectivo policial el domingo pasado. Lo que ocurrió aún no quedó esclarecido ya que las versiones de la familia contrastan con las policiales.

Claudia Cesaroni, abogada e integrante del CEPOC (Centro de Estudios en Política Criminal y DDHH), explicó en Radio Gráfica que “las únicas versiones que tenemos son las de la policía y la de la madre. La madre dice que él (Chano) no estaba ni atacándola a ella ni a los funcionarios policiales. El primer problema es la aparente mentira que construye la policía para justificar lo que podría terminar en lesiones gravísimas o –esperemos que no– homicidio”.

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, respaldó el accionar policial: “el policía no le apuntó a la cabeza, le apuntó como pudo en el momento que pudo para neutralizarlo de manera no letal”, afirmó. El funcionario además aprovechó para reivindicar el uso de armas eléctricas: “Con una pistola Taser no hubiera ocurrido”, expresó. Cesaroni, por su parte, sostuvo que “estamos discutiendo entre matar o electrocutar a una persona. Las Taser son picanas portátiles, ni una cosa ni la otra son adecuadas para tratar a una persona con padecimientos mentales”.

“Estamos discutiendo entre matar o electrocutar a una persona”

El episodio ocurrió en el Barrio Parque La Verdad de Exaltación de la Cruz. En la vivienda del cantante se encontraba la madre, el padrastro y una ambulancia con la que se iba a realizar el traslado para la internación. La confrontación entre Chano que se negaba a internarse, y su madre, decidida a hacerlo contra su voluntad, según Cesaroni, debió resolverse “de otra manera, con médicos y eventualmente con una intervención judicial si realmente la situación lo pone en peligro a él o a otras personas”. La abogada remarcó que “la conclusión más importante es que en este tipo de situaciones la policía debe funcionar como auxiliar y de ninguna manera tiene que intervenir de modo armado, disparando o aplicando picanas portátiles”.

Radio Gráfica también habló con Silvia Painceira, delegada de Salud Laboral de ATE Borda, quien sostuvo que el cantante “tiene una patología dual; una personalidad de base que ante el estímulo de estupefacientes puede reaccionar de manera violenta”.

Consultada sobre el procedimiento más adecuado ante este tipo de situaciones, la trabajadora explicó: “Ante todo hay que contener al paciente verbalmente, y si no se puede, hay que hacer una acción conjunta con enfermeros y policías, con herramientas o elementos terapéuticos que permita el abordaje. Hablarle bajo, escuchar las razones, entender lo que trata de decir el paciente”. Painceira, también se refirió a la Nueva Ley de Salud Mental: “no estoy de acuerdo en que el paciente pueda decidir si se interna o no. Es muy difícil actuar”, reconoció.

“Tiene que haber un médico psiquiatra que le pida autorización a un juez para internarlo en forma involuntaria. Obviamente para llevarlo van a tener que hacerlo por la fuerza pero no pegarle un tiro”, agregó la especialista, al tiempo que señaló que no fue correcto el ingreso forzado a la casa del cantante: “Esto para un paciente en un estado que se encuentra estimulado con drogas con una patología psiquiátrica de base es totalmente violento, le están violando su propio espacio personal, así que acá hubo mal manejo de la familia y de la policía y no hubo una persona que acompañara a la familia para contener al paciente”.  

  • Entrevistas realizadas por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10 hs)
Tags: chano charpentierClaudia Cesaronipistolas taserSergio BerniSilvia Painceiraviolencia institucionalviolencia policial
Compartir129Tweet81EnviarEnviar

Relacionados

Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

30 mayo, 2023
Lucía Klug: “El Ministerio de Seguridad bonaerense es antipopular”

Lucía Klug: “El Ministerio de Seguridad bonaerense es antipopular”

14 octubre, 2022
Apiladas Deportivas. Drama en el Bosque: información para comprender una tragedia

Apiladas Deportivas. Drama en el Bosque: información para comprender una tragedia

9 octubre, 2022
Estuve ahí

Estuve ahí

7 octubre, 2022
Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

Ley de Salud Mental. ¿Qué tiene para aportar el cooperativismo?

17 junio, 2022
Blumberg. La pena como castigo: 18 años sin pisar la calle

Blumberg. La pena como castigo: 18 años sin pisar la calle

26 marzo, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones