Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Antonio Garabal: gloria de Ferro Carril Oeste y el fútbol argentino

A los 86 años, Antonio Garabal, símbolo de Ferro, recordó en Abrí la Cancha el fútbol de su tiempo: los años 50s. Una entrevista llena de recuerdos y emoción.

20 julio, 2021
en Deportes
0
Antonio Garabal: gloria de Ferro Carril Oeste y el fútbol argentino

Por Carlos Aira (*)

 

Antonio Garabal. Crack surgido en Ferro Carril Oeste. (Foto Ferropedia)

FAMILIA: “Eramos una familia muy humilde. Mi padre era español era obrero metalúrgico. Mi madre se encargaba de la casa. Eramos tres hermanos y teníamos a cargo una casa de departamentos. No había televisión ni nada parecido. Mi único juego era el fútbol. El mejor recuerdo que tengo de mi infancia fueron los Juegos Evita. Fui campeón de mi barrio y luego competimos a nivel provincial. Aquellos juegos fueron un semillero sensacional de jugadores. De los Evita salieron Enrique Omar Sívori, el Nene Sanfilippo y el Piojo Yudica, entre otros.

 

A FERRO POR UNA CAMISETA: “Yo era de Boedo y me fui a probar a San Lorenzo y quedé en el baby. Nos llevaban a jugar a las iglesias, pero pasaban las semanas y no me daban la camiseta y yo quería tener la camiseta de San Lorenzo. Un día pasó un sifonero de Caballito y me vio jugar. Me preguntó si quería jugar en Ferro. Le respondí: ` – Si me dan la camiseta, voy´. Me probó Carlos Calocero, el famoso entrenador de la Pandilla de 1937. Me hizo sentar en un costado. Yo dije: ´uy, no quedo´ En un momento me dice: ` – ¿Pibe, se anima a patear el penal?´ Pateé la tierra pero lo metí. Ahí quedé en Ferro“.

 

 

Garabal debutó en 1953. Al año siguiente se afianzó en Primera División.

DEBUT EN PRIMERA: “Tuve la suerte de debutar junto a un genio del fútbol como fue José Manuel Moreno.  Ya no tenía la velocidad de antes, pero tenía una capacidad asombrosa con la pelota en los pies. Fue en cancha de Racing. Fue el 27 de septiembre de 1953. Perdimos 4 a 0, jugué muy mal y me volví llorando a casa creyendo que nunca más iba a jugar. Volví a Reserva hasta que regresé a Primera el año siguiente”.

 

RECUERDOS DE OESTE:  “Tuvimos años muy buenos, como también tuvimos los malos. Ferro tuvo muy buenos jugadores, como Mandrake Lugo, Antonio Roma, Silvio Marzolini, el Cochero Berón entre tantos buenos jugadores. Jugábamos muy bien en todos lados. Hoy veo fútbol y es mucha lucha. Nosotros jugábamos al fútbol con arcos: el nuestro para defenderlo y el rival para atacarlo. Yo era un wing izquierdo rápido con mucho gol. Fabricaba dos o tres jugadas de gol por tiempo. El arco es la emoción del fútbol. ¡Hay que arriesgar en el área rival! Eso lo haciamos mucho en aquellos tiempos de Ferro. Era considerado el mejor wing izquierdo del mundo. Me tenía tanta confianza que me daba pena enfrentar al rival que me marcaba. Estaba veloz. Hasta yo me asombraba lo rápido que llegaba a la pelota”.

 

FERRO CARRIL OESTE, MUCHO MAS QUE FUTBOL: “Tal vez soy demasiado hincha, pero Ferro Carril Oeste es una institución ejemplar. Nunca por Ferro se suspendió un partido o se intentó agredir a alguien. Estoy recontra orgulloso de Ferro. Desde la Colonia de vacaciones de los chicos, pasando por todas las disciplinas deportivas, como el basquetbol o el voley.

 

Antonio Garabal en 1957.

SELECCION: “En 1957, don Guillermo Stábile armó una delantera fantástica en la Selección: Oreste Corbatta, Maschio, Angelillo, Sívori y yo. Los Carasucias. Estaban Néstor Rossi, Federico Vairo, Rogelio Domínguez entre otros jugadores de primera línea. La gente enloquecía con nosotros. Nos hablábamos muy poco en la cancha porque sabiamos muy bien lo que teníamos que hacer. Recuerdo que Sívori me dice: “No me piqués en todos los días porque me obligas a pasartela. Dejame que gambeté a uno y luego gambeteó al tuyo y te dejo solo”. ¡Que fenómeno era Sívori!

 

MARACANA 1957: “El primer tiempo teniamos que estar perdiendo 5 a 0. El gol lo hicieron con la mano, creo que Garrincha. En el segundo tiempo entró Néstor Rossi y nos empezó a alentar a todos. Esa tarde, Enrique Sívori jugó un partido sensacional. Los volvió locos a los brasileños. Sivorí empató y yo convertí el segundo gol. Sívori era un crack olvidado”

 

Garabal con la camiseta del Atlético Madrid.

ESPAÑA: “Nosotros teniamos que estar diez años en Primera para poder hacer la casita. No se ganaba el dinero que se gana hoy. Yo me estaba cambiando para la última práctica antes del Sudamericano de Lima de 1957. El presidente de Ferro me dijo que no me cambie que estaba vendido al Atlético Madrid. Yo le digo que no voy a España porque quería jugar en la Selección. El presidente de AFA, Colombo, se sentó conmigo en el vestuario y me preguntó si era cierto que no me iba. Stábile lo mismo. Me estaba terminando de cambiar y vino Pipo Rossi junto a Pedro Dellacha y me dice: “¿Tu mama y tu papá tienen mucha plata? – No, somos encargado de una casa de departamentos. ¿Tenés heladera y televisor? Si, heladera a hielo, silla de paja pero nada nos falta. Néstor Rossi me dijo algo que nunca voy a olvidar: “Esto te tocó a vos es el Gordo de navidad del fútbol: te tenés que ir porque no le podés negar el progreso a tu familia. Me puse a llorar y me fui a España. Nunca más volví a ser el jugador que fui”

 

BOCA JUNIORS: “En 1960 jugué en Boca. Contra Lanús convertí un gol luego de un centro fantástico de Lugo. Siempre tengo ese recuerdo porque no me podía escuchar. El grito de gol de las tribunas fue algo fantástico. No existe nada igual a la hinchada de Boca“.

 

 

EL MAESTRO GARABAL: “Me llaman de diferentes lugares del país y se acuerdan de todas las cosas que yo le decía. Hoy, en divisiones inferiores hay muchos entrenadores y pocos maestros. En mi época estaban Ernesto Duchini, Carlos Peucelle, Bernardo Gandulla y Renato Cesarini. No te enseñaban sólo de fútbol sino también de la vida. Yo intenté transmitir lo que aprendí de ellos. Siempre le dije a mis jugadores: mi triunfo es que ustedes lleguen a Primera, pero mi mayor triunfo es que salgan buenos ciudadanos. El fútbol es un rato en la vida, pero ciudadano se es siempre. Por eso no sólo formé buenos futbolístas sino buenas personas. De eso estoy orgulloso”.

 

EX JUGADORES: “En la Casa del Fútbolista estamos luchando con Juan Carlos Guzmán, Leonardi, Roberto Rogel, el Nene Sanfilippo y no tenemos apoyo. Tan así que Rodolfo Micheli, para pagar los servicios, él tiene que alquilar. Estamos ayudando a jugadores que están a la deriva y estamos sin ayuda de nadie. El único que se preocupó fue Pipo Marín, dirigente de AFA. No tenemos Obra Social los ex jugadores porque en su momento los dirigentes no aportaron y hoy tenemos la mínima. Tantos jugadores que dieron tantas satisfacciones y hoy están en el olvido“.

 

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha (Lunes a viernes, de 13 a 13:30 y 20 a 21hs. Domingos, de 23 a 00hs)

 

Tags: Antonio GarabalCarlos GriguolEnrique Omar SívoriFerro Carril OesteGuillermo StábileJosé Manuel Moreno
Compartir164Tweet103EnviarEnviar

Relacionados

Ferro Carril Oeste: su historia y el futuro museo

Ferro Carril Oeste: su historia y el futuro museo

4 septiembre, 2023
Historia táctica del fútbol argentino (1893-1978)

Historia táctica del fútbol argentino (1893-1978)

29 noviembre, 2021
Hace 80 años nacía La Máquina de River Plate

Hace 80 años nacía La Máquina de River Plate

15 octubre, 2021
Carlos Timoteo Griguol: el legado de un maestro

Carlos Timoteo Griguol: el legado de un maestro

7 mayo, 2021
Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

Tirando Data: el programa donde vive la historia profunda del fútbol argentino

23 febrero, 2021
El Charro Moreno, la foto y los recuerdos.

El Charro Moreno, la foto y los recuerdos.

31 enero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    289 compartidos
    Compartir 116 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    261 compartidos
    Compartir 104 Tweet 65
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    318 compartidos
    Compartir 127 Tweet 80
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    242 compartidos
    Compartir 97 Tweet 61
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones