Radio Gráfica
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

La Ciudad de Buenos Aires pretende un nuevo planeamiento urbano que arrase con los lugares públicos. A pesar de la voluntad del Ejecutivo Nacional el Cenard y los predios aledaños se encuentran bajo la amenaza de los desarrolladores y el gobierno porteño.

1 julio, 2021
en Deportes
0
CENARD: El peligro inmobiliario aún persiste

Por Osvaldo Jara (*)

 

La gestión de Horacio Rodríguez Larreta le dio un nuevo impulso a los propósitos inmobiliarios en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los primeros días de junio se envió a la Legislatura porteña un proyecto que modifica la Ley de Catastro, hecha a medida del empresariado. Esta iniciativa permitiría la construcción de barrios cerrados y edificaciones a la vera del Río de La Plata.

Durante la presidencia de Mauricio Macri se puso el ojo en el Cenard y demás predios aledaños. Existieron firmes intenciones de vender estas tierras para entregarlas a los privados. Con la anuencia del presidente del COA, Gerardo Werthein, se promovió el “traslado” del Cenard a Villa Soldatti. La victoria del Frente de Todos a nivel nacional detuvo el plan, aunque no de modo definitivo.

El barrio de Nuñez es un tesoro preciado para los desarrolladores urbanìsticos. La porción codiciada está delimitada por las avenidas Lugones. Udaondo. Libertador y la calle Miguel Sánchez. Se encuentra en uno de los lugares más caros de Buenos Aires, y tiene una serie de instalaciones deportivas y educativas: el Cenard, la Escuela Media Nª 3, el Instituto de Educación Física Romero Brest, la palestra y el Tiro Federal. Precisamente, este último es la primera víctima de esta planificación.

 

EL PRINCIPIO DE LA FINALIDAD (ECONOMICA):

El Tiro Federal sufrió la quita de terrenos de modo paulatino; se los dividió en los polígonos A, B y C. El primero de ellos fue comprado en noviembre de 2018 por el Grupo Landmark, sociedad que tiene a la familia Werthein como uno de los integrantes. Se trata de un espacio cuya identificación de catastro es la Circunscripción 16, Sección 27, Manzanas 146K y 146L, adquirido por u$s151,5 millones. Allí se planifica un megaproyecto que incluye torres de más de cien metros de altura.

En el polígono B se encuentra la sede del Tiro, edificio que cuenta con protección patrimonial. Por esta razón, la entidad conserva una parte del predio que tuvo históricamente.

El polígono C está en subasta, lugar donde se encuentra un espacio para los andinistas; la palestra. El presidente del Observatorio de la Ciudad de Buenos Aires, Jonatan Baldiviezo, describió algunos detalles al respecto. “Cuando hicieron el parcelamiento nuevo del Tiro Federal quedó la palestra dentro del predio. O sea que esa porción de tierra quedaría dentro de lo que se va a denominar el

Parque de la Innovación. Y ahí la gran discusión es la demolición o no de la palestra. se está peleando para que no se demuela”, señaló Baldiviezo. Se trata de una pared con piedras traídas de San Luis que tiene una extensión de cuarenta metros de ancho y es utilizada por deportistas de diferentes puntos del país.

El larretismo presenta al Parque de la Innovación como un polo científico, educativo y tecnológico, aunque solapa la inserción de negocios privados. Allí se tiene previsto la instalación de universidades privadas y oficinas aptas para el trabajo precario.

 

UN PASO ATRAS EN LA HISTORIA:

El proyecto inmobiliario tiene como objetivo central hacerse de los terrenos del Cenard. La venta de este predio histórico fue promovido por el gobierno de Mauricio Macri, el de Horacio Rodríguez Larreta en la ciudad y Gerardo Werthein. Por eso se proyectó trasladarlo al denominado Parque Olímpico, emplazamiento construido para la realización de los Juegos Olímpicos de la Juventud (2018). Esta infraestructura cuenta con canchas, natatorio y dos pistas de atletismo; se encuentra en Villa Soldati, al sur de la ciudad. Su valor inmobiliario es muy inferior al de los terrenos del barrio de Nuñez.

Finalizados los Juegos la intención de entregar el Cenard a los privados fue cada vez mayor. En este movimiento Gerardo Werthein se mostró en la misma línea. En la 132ª Sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en febrero de 2018 señaló que el Cenard es una zona céntrica de la capital argentina y que existía la posibilidad de que “en el futuro tenga otras aplicaciones”. Esta afirmación fue ratificada en diferentes entrevistas periodìsticas.

En aquellos años los gobiernos de la Ciudad y la Nación tuvieron la sintonía ideológica necesaria para vender los terrenos. La falta de tiempo para realizarlo y la resistencia de una buena parte de la comunidad deportiva impidieron la consumación del proyecto. “La tierra del Cenard es de la Ciudad de Buenos Aires, tiene el permiso precario, son los permisos que cuando el Estado lo requiera lo puede revocar. Es más una cuestión política meterse con el Cenard, en el sentido de que podría meterse mañana mismo revocando el permiso. Pero ahí esta la cuestión de ceder un nuevo lugar, no quedar mal políticamente. Por eso cuando estaba Macri querían avanzar porque no iban generar ningún inconveniente, por la confrontación entre Nación y Ciudad para trasladarlo al sur de la ciudad”, señaló Jonatan Baldiviezo.

El Cenard es un centro con más de cuarenta instalaciones deportivas y de infraestructura, de más de 120.000 metros cuadrados. Cuenta con un centro de información deportiva, oficina de ciencia y tecnología aplicada al deporte, comedor con capacidad para cuatrocientas personas, auditorio, complejo de gimnasios para distintas disciplinas, pistas de atletismo para competencias nacionales e internacionales, instalaciones de saltos y lanzamientos, complejo natatorio, patinódromo, canchas de fútbol sala, hockey sobre césped, polideportivo y un hotel con cien habitaciones, entre otras. También funciona la Escuela de Enseñanza Media Nª 3, dependiente del Distrito Escolar 10 de CABA. Se fundó el 1ª de agosto de 2005 a raíz de un acuerdo entre la Secretaría de Deportes de la Nación y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires para atletas de alto rendimiento. Durante 2019 se deslizó la posibilidad de “trasladar” este centro educativo.

Romina Banchik, docente del establecimiento, recordó las circunstancias que pasaban en aquellos años. “En diciembre de 2018 sacaron a nuestra escuela de la inscripción online para primer año. Ahí tuvimos un indicio de que la querían vaciar. Empezamos a darnos cuenta de todos los movimientos que se venían dando para destruir, vender y construir torres de lujo. Al mismo tiempo los estudiantes del Romero Brest tenían información de que la institución corría peligro”, recuerda Banchik.

El cuerpo docente de esta institución publicó una carta abierta a los deportistas argentinos, en donde expresó la preocupación de la comunidad educativa por la suerte de las instalaciones. En un fragmento de la misma denuncia a la gestión de Cambiemos y solicita no vender el predio. “El gobierno actual tiene la intención de “trasladar” el CeNARD a Villa Soldati, pero esa intención encubre que al Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Nuñez lo quieren destruir y vender esos terrenos como se hizo con el Tiro Federal para negocios inmobiliarios (beneficios de unos pocos). Esto no lo podemos permitir ¿alguien puede estar de acuerdo con la destrucción del CeNARD de Nuñez con su escuela, sus consultorios médicos, su hotel, su auditorio, su comedor, entre tantas instalaciones que se construyeron con el esfuerzo de todos los argentinos?? (declarado Monumento histórico nacional –decreto 1272) Soldati no reemplaza a Nuñez, necesitamos los dos”, dice la carta.

 

PATRIMONIO NACIONAL:

Ante el avance de los desarrolladores inmobiliarios se produjo la defensa de los predios deportivos y educativos del barrio de Nuñez. La comunidad deportiva se organizó para realizar actividades de visibilización. En febrero de 2019 distintos sectores de la comunidad realizaron un abrazo solidario al Cenard solicitando su continuidad.

Ante esta situación se buscaron alternativas que impidan la entrega del predio. En 2007 Néstor Kirchner firmó el Decreto 1272/2007 declarando monumento histórico nacional al Anfiteatro Juan D. Perón “y demás instalaciones del Cenard”. Sin embargo, la finalidad económica de los privados requería de otras

En marzo de 2019 se presentó un proyecto de ley para declarar Área Urbana Histórica Nacional al predio deportivo y al Instituto Romero Brest. Por intermedio de esta se intentaba resguardarlos por ser expresión del vínculo del deporte y la nación. “El predio donde se emplaza el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) y el Instituto Superior de Educación Física N° 1 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debe integrarse al patrimonio histórico nacional bajo esta figura teniendo

en consideración que tanto las construcciones, como su disposición y criterios arquitectónicos dan cuenta de los distintos modos en los que se ha comprendido en nuestro país la actividad deportiva”, dice en sus fundamentos. El proyecto fue elevado con el expediente 0739-D-2019 y llevaron las firmas de los diputados del Frente para la Victoria. Esta instancia parlamentaria no fue votada y quedó en el olvido.

 

PELIGRO LATENTE: 

La venta y concesión de tierras públicas en el distrito capitalino no es nuevo. El objetivo de entregar a los privados la totalidad de la línea ubicada a la vera del río se complementa con otros emprendimientos del mismo tenor. Los predios deportivos emplazados en el barrio de Nuñez se encuentra en esta sintonía.

Durante el macrismo, la voracidad inmobiliaria fue concedida por medio de la voluntad polìtica. Para la concreción de este plan se necesitaba del acuerdo entre el gobieno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires: en dicha confluencia estuvo Gerardo Werthein, una figura que no jugó un papel menor.

El triunfo de Alberto Fernández en las presidenciales de 2019 obturó las intenciones de Larreta y los desarrolladores inmobiliarios. La secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, asumió la defensa del Cenard y demás espacios deportivos. Esto no significa que se encuentren fuera de peligro.

La mutilación de los predios del Tiro Federal es la prueba cabal del plan inmobiliario de Cambiemos. La construcción de Torres y el Parque de la Innovación son parte de los emprendimientos que se orientan paulatinamente hacia los otros predios del deporte argentino.

La iniciativa legislativa por declarar Área Urbana Histórica Nacional al Cenard y el Instituto Romero Brest resulta imperioso para evitar las intenciones del larretismo y sus socios.

 

(*) Periodista y escritor. Autor de Peronismo y Deporte. Miembro del Movimiento Social del Deporte. Columnista de Abí la Cancha.

Tags: Abrí la CanchaCenardCorredor NorteHoracio Rodríguez LarretaJonatan BaldiviezoOlimpismoOsvaldo JaraRezonificaciónSergio Werthein
Compartir156Tweet98EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

14 agosto, 2022
Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

7 agosto, 2022
La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

4 agosto, 2022
Arqueros de Primera División: sorpresas, cambios y confirmaciones

Arqueros de Primera División: sorpresas, cambios y confirmaciones

29 julio, 2022
Denuncian vaciamiento de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires

Denuncian vaciamiento de la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires

28 julio, 2022
El fuerte mensaje de Marcelo Gallardo 

El fuerte mensaje de Marcelo Gallardo 

20 julio, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Asado

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones