Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

CTA de los Trabajadores. Propuso un aumento salarial de emergencia a cuenta de las paritarias

17 junio, 2021
en Gremiales
0
CTA de los Trabajadores. Propuso un aumento salarial de emergencia a cuenta de las paritarias

Desde la CTA de los Trabajadores lanzaron una serie de propuestas para generar la reactivación económica y la recuperación salarial. Entre otros puntos, allí plantean la necesidad de un aumento los ingresos de 5.000 y 7.500 pesos a cuenta de paritarias que permitan recuperar poder adquisitivo y dinamizar el mercado interno.

El salario de los trabajadores argentinos está por el piso, con el agravante de una inflación muy alta que viene agudizando la situación y una pandemia que aún no permite un funcionamiento pleno de la economía.

En ese marco, desde la CTA de los Trabajadores que encabeza Hugo Yasky, proponen una serie de medidas para recomponer salarios y crear puestos de trabajo.

“Creemos necesario que el gobierno nacional disponga un aumento general de salarios a cuenta de las paritarias. Proponemos valores que oscilen entre los $5000 y 7.500 pesos en una o dos cuotas“, indicaron.

“Nos referimos a la caída del poder adquisitivo. Al final del primer semestre lxs trabajadorxs enfrentamos un descenso de salario real de casi 8 puntos del poder adquisitivo en el sector privado y de 8.5 por ciento en el sector público. Esto nos coloca en una pérdida del valor adquisitivo de 28 puntos si contabilizamos el arrastre de lo que perdimos durante cuatro años de gobierno macrista”, justificaron en el pedido.

En diálogo con Radio Gráfica, Hugo Yasky, indicó que “los aumentos salariales se terminaron diluyendo por el aumento de los precios, sobre todo en la canasta alimenticia“.

“Es necesario una señal fuerte sobre la economía, levantar la compuerta para que todos los salarios se reacomoden de inmediato con un aumento que se traslade proporcionalmente al Salario Mínimo, Vital y Móvil que impacta en las jubilaciones y los planes sociales. Es un aumento que va a favorecer a los de más abajo. Sería a una discusión a cuenta de la paritaria. Esto va a activar la demanda y la economía“, evaluó Yasky.

 

OTRAS PROPUESTAS

Plan de Empleo: Enfocado en la construcción de viviendas, tendido de redes cloacales y reforestación para mejorar las condiciones del medio ambiente, entre otras que requieran utilización de mano de obra intensiva con eje en las Pymes y cooperativas.

Salario Mínimo, Vital y Móvil: Adelantar los tramos acordados. Que el 35% de aumento pautado se complete antes de septiembre. Posterior a eso, aplicar cláusula de revisión para que supere la inflación.

Jubilados y pensionados: Aumento de emergencia de forma proporcional al de los trabajadores activos.

Formación Profesional: Aumento de la oferta de formación profesional para que pueda alcanzar a más jóvenes que estén dentro o fuera del sistema educativo formal. Apoyo para esos ofertas en las organizaciones gremiales.

Control de Precios: Terminar con las prácticas abusivas de los formadores de precios y prácticas abusivas de los sectores monopólicos. En el mismo sentido entendemos que el cuadro tarifario, energético y de servicios tiene que ser congelado hasta tanto existan instrumentos de segmentación que hagan posible definir escalas de aumento que sean equitativos.

Entrevista por Lautaro Fernández Elem y Mario Sadras (Desde el Barrio – Lunes a viernes de 10 a 13 hs.)

Tags: CTA de los Trabajadoreshugo yasky
Compartir86Tweet54EnviarEnviar

Relacionados

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

Lanzan Jornada Federal de Lucha con un acto en Plaza de Mayo para el 5 de diciembre

3 diciembre, 2024
En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

En contraposición a la arremetida por la flexibilización laboral, diputados sindicales activan proyectos de ampliación de derechos

12 abril, 2024
Crónicas Gremiales. La agenda sindical para lo que viene

Crónicas Gremiales. La agenda sindical para lo que viene

2 enero, 2024
CGT y ambas CTA denunciaron el protocolo antipiquete ante la OIT

CGT y ambas CTA denunciaron el protocolo antipiquete ante la OIT

19 diciembre, 2023
Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

Hugo Yasky: “La micromilitancia del movimiento popular hace la diferencia”

9 noviembre, 2023
Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

Alquileres. ¿Se viene la derogación de la Ley?

22 agosto, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones