Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Clubes de barrio presentan amparo para que Ciudad garantice el wifi gratis

La ley 6295, sancionada en diciembre de 2019, dictamina que el Gobierno porteño debe proveer acceso inalámbrico gratuito a Internet a todos los clubes inscriptos en el Registro Único de Instituciones Deportivas. Sin embargo, no se cumple.

26 abril, 2021
en Ciudad, Deportes, Sociedad
0
Clubes de barrio presentan amparo para que Ciudad garantice el wifi gratis

El presidente de la Federación de Organizaciones Deportivas de la Argentina (FODA), Guido Veneziale, presentó un recurso de amparo para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires cumpla la ley 6295, que garantiza el acceso gratuito a Internet a todos los clubes porteños. “Tomamos esta medida como último recurso”, manifestó. 

“A veces lo escuchó al Jefe de Gobierno Porteño, a Soledad Acuña, decir que les interesan los pibes y las pibas y, la verdad, es que si les interesan los pibes y las pibas lo que tiene que empezar a poner es presupuesto y a cumplir las leyes”, sostuvo Veneziale.  

Además, el dirigente del club Villa Miraflores hizo referencia a la situación en la que se encuentra el Bajo Flores y afirmó que “los vecinos y vecinas necesitan más que nunca los clubes abiertos, que puedan recibirlos”.  

“Más del 60 por ciento de las personas en las villas de las Ciudad de Buenos Aires reconocen que tienen dificultades o que no pueden acceder al wifi. Entonces nosotros lo pensamos de una manera solidaria, como siempre pensamos nuestros clubes de barrio. Estamos viendo cómo le buscamos la vuelta para que más vecinos del barrio puedan acercarse, y que este sea un lugar para que ellos hagan lo que necesitan”, contó.

Y agregó: “Tenemos estimado 80 mil pesos por club y son 320 clubes que hay registrados. No es nada, tienen el presupuesto. Esto es una falta de voluntad política y de interés por nuestros pibes y nuestras pibas”.

Por otra parte, el presidente de FODA realizó un llamado de atención sobre el momento que está atravesando el deporte en la Ciudad de Buenos Aires. “No es solo que a nosotros nos falte el wifi, del 2020 al 2021 el presupuesto en deporte lo recortaron un 20 por ciento y al día de hoy los deportistas están cobrando una beca de 18 mil pesos anuales”, aseguró.

“Los deportistas y los clubes necesitan más que nunca el apoyo del Estado”, declaró Veneziale y remarcó que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta “no está dando ningún tipo de respuesta.

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
Tags: amparociudad de buenos airesClubes de BarrioGobierno porteñoHoracio Rodríguez Larretawifi
Compartir97Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Diego Indycki: “La política necesita hacer un diagnóstico preciso sobre los clubes de barrio”

Diego Indycki: “A los dirigentes deportivos nos apuntan porque somos militantes sociales”

18 mayo, 2024
Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

Apiladas Deportivas: El fútbol entró en el juego electoral

24 septiembre, 2023
Apiladas Deportivas: Cuando el diablo mete la cola…

Apiladas Deportivas: Cuando el diablo mete la cola…

20 agosto, 2023
Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

15 agosto, 2023
Javier Milei es el gran ganador de las PASO

Javier Milei es el gran ganador de las PASO

14 agosto, 2023
Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

Victoria Freire: “La ciudad más rica no invierte en mejorar la calidad de vida de sus habitantes”

21 julio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    205 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    204 compartidos
    Compartir 82 Tweet 51

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones