Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevista

Jonathan Simón, ENRE: “No estamos dispuestos a aceptar lo que las empresas solicitan”

El coordinador de gestión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) dialogó con Radio Gráfica en la semana en la que se realizaron las audiencias públicas en materia de Transporte y Distribución de Energía.

3 abril, 2021
en Entrevista, Sociedad
0
Jonathan Simón, ENRE: “No estamos dispuestos a aceptar lo que las empresas solicitan”

“Vamos hacia la regularización de las tarifas”, evidenció Jonathan Simón en esta entrevista. Las audiencias publicas se realizaron el 30 y 31 de marzo, con la participación de diversos sectores, como la Asociación Civil Colectivo Gráfico, que gestiona Radio Gráfica, así como otras entidades, como sindicatos y especialistas.

El objetivo fue garantizar la publicidad y transparencia del proceso de renegociación tarifaría, así como el derecho de las personas usuarias de los servicios a la información y al acceso a una plataforma a través de la cual registrar y analizar posturas y demandas ciudadanas.

Al respecto, Jonathan Simón evidenció que, en una primera instancia, el Ente Regulador no se encuentra conforme con los aumentos que propusieron las empresas. “Para lo que es Edesur rondaría en un 81% en el segmento usuarios, y para lo que es Edenor habría una fuerte concentración que iría del 65% hasta el 157% de aumento para un segmento de usuarios residenciales que alcanza a 1.400.000 personas usuarias”, explicó.

“Desde el Estado Nacional no estamos dispuestos a aceptar ese reconocimiento de ingresos que las empresas solicitan, que a su vez impactaría en un aumento del 100% de ingresos para lo que es Edenor y un aumento del 258% para Edesur”, reveló el coordinador del ENRE.

Asimismo, el entrevistado sostuvo, en cuanto a los subsidios, que “el Estado tuvo una plataforma electoral, con Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que han expresado y que nosotros convalidamos, coincidimos y queremos respetar. Esa plataforma electoral establecía la regularización de las tarifas. Vamos hacia ese sendero”. 

En cuanto a la falta de inversión y falta de trabajos que conllevan a la existencia de cortes de luz en distintos puntos de Capital Federal como del Conurbano Bonaerense, Simón señaló que “es uno de los puntos de análisis que estamos muy firmes en nuestra postura, que es que tanto la inversión como la calidad de servicio no deben descuidarse”.

Y agregó que “hay cables con mucha antigüedad que merecen atención, y sobre todo lo que son las cámaras, que tiene que ver con la impermeabilidad de las mismas, de los transformadores o la locación de las bombas de achique”, pues estas son las que provocan los cortes de electricidad durante las tormentas. 

“Desde el Estado Nacional tenemos en agenda empezar a trabajar en una política tarifaria que acompañe la recuperación económica y el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras. En ese sentido, no se va a aplicar un ajuste al poder adquisitivo del bolsillo de las personas usuarias”, remarcó.

Por último Simón destacó el rol de la sociedad en las audiencias públicas: “Nos va a permitir conocer y revalidar nuestra perspectiva sobre los afectados y las afectadas que nos dejó la política tarifaria del macrismo”. 

 

El miércoles 31 de marzo, Radio Gráfica participó del segundo día de audiencia pública. En la intervención de Lucas Molinari, el periodista contó que el problema de las tarifas “es político”, porque el interés de las empresas prestadoras de servicio está puesto en la ganancia, debido a que para “estas empresas privatizadas, la razón es extractiva”.

Con el porcentaje de aumento que piden estas empresas, “van a generar que muchas fábricas van a cerrar y  muchos medios de comunicación no vamos a poder seguir”, argumentó.

“Tenemos expectativas en el ENRE, en este Gobierno, para que se puedan plantear los debates a fondo, que se pueda prever, porque hasta ahora no podíamos saber qué tarifa nos iba a venir”, manifestó Molinari.

Y añadió que “es muy dificultoso desarrollar a nivel anual lo que es una grilla de programación, que tiene que ver con los puestos de trabajo, y ni les cuento las gráficas, que han sido muy perjudicadas por la falta de trabajo por el aumento de los costos, pero sobre todo con tarifas que se han vuelto impagables”.

“Hay que llevar adelante una política hacía el sector sin fines de lucro, o entidades de bien público, donde están también las radios comunitarias, los clubes barriales, donde hay todo un entramado social y comunitario que ha visto muy perjudicado con los tarifazos, pero que como vemos, ahora en la pandemia, que son quienes están poniendo el cuerpo para mantener los derechos básicos”, culminó.

 

  • Entrevista  a Jonathan Simón realizada por Lucas Molinari y Leila Bitar en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
  • Redacción por Carolina Ocampo

Tags: audiencias publicascuadro tarifarioelectricidadenreENTE REGULADORJonathan SimónLucas MolinariRadio GráficatarifasTarifazos
Compartir99Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Certezas del pasado llenas de futuro

Certezas del pasado llenas de futuro

11 junio, 2025
Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

Julio De Vido: Crisis en el peronismo y los límites del modelo Milei

6 enero, 2025
Con un mega concierto callejero, se lanza un nuevo espacio cultural

Con un mega concierto callejero, se lanza un nuevo espacio cultural

29 noviembre, 2024
Lalo Fransen: “Qué el gobierno se acuerde más de los jubilados y los ayude a vivir mejor”

Lalo Fransen: “Qué el gobierno se acuerde más de los jubilados y los ayude a vivir mejor”

25 septiembre, 2024
“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

“Malvinas es porque está”, un recorrido geocultural a través de las artes plásticas

16 abril, 2024
La empresa recuperada que parió una radio, un centro de salud y una escuela

La empresa recuperada que parió una radio, un centro de salud y una escuela

20 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    Condenaron a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner

    288 compartidos
    Compartir 115 Tweet 72
  • Fuentes Seguras. ¿El Reino Unido contra los Estados Unidos?

    240 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Línea

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Las 20 mentiras de la Causa Vialidad

    312 compartidos
    Compartir 125 Tweet 78
  • Cristina Kirchner: un inminente fallo de la Corte Suprema, una proscripción y un escenario imprevisible

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones