Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Géneros

Trabajadoras en unidad. “Juntas somos más fuertes y poderosas”

Las organizaciones de todas las centrales sindicales y de la economía popular realizaron este 8 de marzo una conferencia de prensa en el Monumento al Trabajo

8 marzo, 2021
en Géneros, Gremiales
0
Trabajadoras en unidad. “Juntas somos más fuertes y poderosas”

RC/Radio Gráfica

En el marco del Paro Internacional de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries, las organizaciones de todas las centrales sindicales y de la economía popular realizaron esta mañana una conferencia de prensa en el Monumento al Trabajo. Destacaron la labor realizada por las mujeres durante la pandemia y manifestaron la necesidad de que se reconozca el trabajo no pago.

“Seguimos resistiendo e insistiendo, y uniéndonos más que nunca para salir adelante porque juntas somos más poderosas y fuertes. Las mujeres sindicalistas somos las que sabemos del mundo del trabajo y queda comprobado porque trabajadoras somos todas y todes. Por más que estemos desocupadas del trabajo formal, con cada acción de cuidado que hacemos en el cotidiano estamos trabajando y lo que pretendemos es que nos reconozcan ese trabajo y que sea remunerado porque genera parte del PBI de nuestro país”, expresaron en su documento.

Estuvieron presentes la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Confederación Nacional de las Cooperativas de Trabajo (CNCT).  

⚪ [AHORA] Conferencia de prensa de las mujeres sindicalistas en el marco del Paro Internacional Feminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans y no binaries. pic.twitter.com/bBToj4Qor0

— Radio Gráfica (@RadioGrafica893) March 8, 2021

 

Durante la conferencia de prensa, pronunciaron su preocupación por la violencia de género y la escalada de femicidios. En ese sentido, aseguraron que es fundamental que haya “una reforma del judicial y de las fuerzas de seguridad”. “No puede ser que nuestras compañeras transiten por los distintos lugares revictimizándose para que el Estado después llegue tarde o directamente no llegue. Pero tampoco puede ser que estos jueces del privilegio se hagan sus propios fallos para negar la formación de la Ley Micaela”, declararon. 

RC/Radio Gráfica

En diálogo con Radio Gráfica, Viviana Benítez, de la Federación Gráfica Bonaerense (CFT – CGT), confesó que están “muy orgullosas” por lo que han logrado. “Es el cuarto año consecutivo que logramos la unidad en la CGT y las diferentes centrales. Lo que nos llama a nosotras es el tema de violencia, el tema de libertad a las presas políticas. Nos atañe la unidad para seguir trabajando. Es el año de la mujer para seguir progresando y seguir luchando por nuestros derechos”, destacó.

Yamile Socolovsky, referente de CONADU y la CTA de lxs Trabajadorxs, aseguró que las mujeres “estamos presentes en todos los trabajados necesarios para mantener en funcionamiento a nuestra sociedad. Además estamos en esos trabajos en el modo de la precariedad y la desigualdad. Por eso decimos hoy que si el trabajo es fundamental para la recuperación de nuestro país, tiene que estar fuertemente presente la perspectiva de género”.

“Organizadas transformamos el mundo. Unidas, venimos caminando y logrando avances importantísimos”, añadió.

Por su parte, la dirigente de la UTEP Jackie Flores sostuvo: “La verdad es que no vemos bien que la ministra (de las Mujeres, Géneros y Diversidad) vaya a la cartera de Arroyo (Ministerio de Trabajo) y que se piense la violencia estructural a partir de un plan, de un salario social complementario o un potenciar. La realidad es que queremos discutir en una mesa de trabajo”.

“Hemos generado trabajo en una pandemia, hemos tenido que generar una rama en la pandemia socio comunitaria. Queremos discutir trabajo. A partir del trabajo, queremos el reconocimiento a las compañeras que están en los barrios concientizando con la salud y con la vacunación a toda una población. Necesitamos que nuestras compañeras, que están en primera línea también como sujeto esencial de toda la rama de la economía popular, puedan ser vacunadas”, sumó.

EL DOCUMENTO COMPLETO LEÍDO EN LA CONFERENCIA

Claudia Baigorria, secretaria adjunta de la CTA Autónoma, evidencia que la pandemia “la pandemia desnudó que somos las mujeres y diversidades quienes más hemos sufrido las consecuencias de estos embates”. Por eso “queremos trabajo con derechos, poder volver a insertarnos en el mundo del trabajo, porque las mujeres hemos sido las principales expulsadas y devueltas al seno de nuestros hogares para hacernos cargo de las tareas de cuidado”.

Asimismo, la dirigente gremial destacó: “son nuestras compañeras quienes han estado sosteniendo los comedores y merenderos para dar respuesta a las miles de familias hambreadas. Lo hicimos desde la organización nacional y popular, desde la unidad que pudimos construir con el movimiento feminista”.

 

  • Redacción Erika Eliana Cabezas
  • Corresponsal Ramiro Coelho
Tags: Feminismofeminismo popularLesbianasmujeres sindicalistasmujeres trabajadorasno binariesParo Internacional de mujeresTransTravestis
Compartir95Tweet59EnviarEnviar

Relacionados

8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8M. Las sindicalistas de las centrales gremiales convocan contra el hambre y por la justicia social

8 marzo, 2024
Dora Barrancos: “Milei tiene una impactante falta de erudición”

Dora Barrancos: “Milei tiene una impactante falta de erudición”

22 enero, 2024
A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

5 junio, 2023
Agustina Ponce: “Se criminaliza a la identidad travesti en Mar del Plata”

Agustina Ponce: “Se criminaliza a la identidad travesti en Mar del Plata”

6 enero, 2023
Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

Toda la vida luchando por el tiempo. Las Mujeres Sindicalistas presentaron su cuarto cuadernillo de formación

7 noviembre, 2022
Marianela Mel: “Me convirtió en sindicalista el Grupo Clarín”

Marianela Mel: “Me convirtió en sindicalista el Grupo Clarín”

11 octubre, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones