Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Ciudad

Denuncian al gobierno de Rodríguez Larreta por privatizar el proceso de vacunación

La abogada Natalia Salvo denunció al jefe de Gobierno y al ministro de Salud porteño por distribuir irregularmente las vacunas a prepagas, obras sociales y clínicas privadas.

23 febrero, 2021
en Ciudad, Entrevista, Política, Salud
0
Denuncian al gobierno de Rodríguez Larreta por privatizar el proceso de vacunación

“Denunciamos al jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y al ministro de Salud Fernán Quirós por incumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos”, manifestó en Radio Gráfica la abogada Natalia Salvo, quien realizó esta presentación ante la justicia porteña por presuntas irregularidades en el reparto de dosis de vacunas contra el COVID-19.

“Ese es el delito que preliminarmente consideramos en que están incurrieron porque vulneraron el Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 en la República Argentina, que surge de una resolución del Ministerio de Salud que establece un orden de prioridades”, detalló la letrada, quien añadió que a raíz de ese protocolo nacional también “existe una resolución homóloga de la Ciudad de Buenos Aires, que establece que los primeros vacunados tienen que ser los agentes de salud, luego aquellos que tienen una patología preexistente y con posterioridad quienes tienen 80 años o más”.

El eje de la denuncia de Salvo es conocer con precisión qué está pasando con la gestión de vacunas en el distrito porteño, ya que “el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reconoce la existencia de contrataciones privadas con obras sociales, con empresas de medicina prepaga y con sanatorios privadas cuyos términos desconocemos. Desconocemos cuántas vacunas les dieron y a quiénes. Y, si en esta delegación, se cumplió con el orden de prioridades”.

La abogada evidenció que “el Estado de la Ciudad le da las vacunas a las prepagas u obras sociales para que las administre a sus afiliados, sin ningún tipo de fiscalización, privatizando el proceso de vacunación”. Según ella, esto “es una reafirmación de como deja en manos de privados los bienes fundamentales de los porteños y las porteñas, como es la salud y el acceso a la vacunación”.

Por último, Salvo consideró que con estas maniobras “hay una especie de estratificación de ciudadanos: de primera y de segunda. Aquellos que pueden pagar una prepaga pueden acceder a un turno para la vacunación en detrimento de aquellos ciudadanos porteños y porteñas que aún no cuentan con un turno“.

 

  • Entrevista realizada por Mauro Cavallin en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
  • Redacción por Marcos Maldonado

Tags: campaña de vacunaciónclínicas privadasCOVID-19Fernán QuirosHoracio Rodríguez LarretaNatalia Salvoobras socialesprepagas
Compartir93Tweet58EnviarEnviar

Relacionados

Consecuencias del fallo de la Corte que empoderó al Tribunal superior porteño

Consecuencias del fallo de la Corte que empoderó al Tribunal superior porteño

3 enero, 2025
Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

Apuntes de las PASO: El personaje es el mensaje

15 agosto, 2023
Javier Milei es el gran ganador de las PASO

Javier Milei es el gran ganador de las PASO

14 agosto, 2023
En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

5 junio, 2023
Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

31 mayo, 2023

Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

30 mayo, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    237 compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    211 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    209 compartidos
    Compartir 84 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones