Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

El directivo de ENACOM explicó cómo acceder a las tarifas diferenciadas y qué hacer si las empresas no cumplen con la medida.

22 enero, 2021
en Política, Sociedad
0
Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

El vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones, (ENACOM), Gustavo López, repasó en Radio Gráfica como se viene aplicando la Prestación Básica Universal (PBU), medida vigente desde el 1 de enero que establece tarifas más accesibles para telefonía móvil, telefonía fija, internet y televisión por cable, considerándolos como servicios púbicos esenciales.

“Estamos en las primeras semanas. La evaluación la vamos a hacer a fin de mes porque es el momento en que las empresas tienen que informar al ENACOM cuánta gente solicitó y le fue otorgada la Prestación Básica Universal. El primer mes es de ajuste pero se está trabajando para que la aplicación esté al 100%”, plasmó el funcionario sobre los primeros días de la PBU.

López explicó la Prestación Básica Universal está pensada para “todos aquellos ciudadanos cuyos ingresos por familia sean iguales o menores a $41.200. Para quienes no puedan pagar la tarifa plana de las empresas, hicimos un plan especial con una tarifa muy accesible”.

Como detalla la página de ENACOM, los servicios que se ofrecen bajo esta modalidad tienen valores mucho más bajos que los habituales.

  • Telefonía móvil desde $150 por mes con la opción de adquirir paquetes de datos por $200.
  • Telefonía fija desde $380 por mes.
  • Internet, con diferenciaciones respecto a la región, desde $600 por mes aunque también se puede pedir un descuento del 30% para el plan de menor velocidad que ofrezca la compañía.
  • Televisión por suscripción con descuentos de 20% a 30% dependiendo de la cantidad de abonados que tenga la empresa prestadora.

 

 

Para acceder a la Prestación Básica Universal, los usuarios y usuarias deben completar una declaración jurada en la que manifiestan cumplir los requisitos. “Lo pedís en la misma compañía y tiene la obligación de darlo. Si no lo otorga hay un formulario para hacer la denuncia y aplicaremos sanciones a las empresas“, precisó el vicepresidente de ENACOM.

Respecto a su difusión, señaló que desde la Secretaría de Comunicación y Prensa “están esperando los primeros movimientos para salir con la campaña” y de esa manera informar masivamente esta alternativa que “es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”.

 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10)
  • Redacción por Marcos Maldonado
Tags: ENACOMGustavo LópezinternetPrestación Básica Universaltelefonía fijatelefonía móviltelevisión por cable
Compartir98Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

Gustavo López: “El peronismo y la UCR se deben reconfigurar”

25 junio, 2024
Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

Telecomunicaciones: Decreto 690/20 limitado por Poder Judicial a favor de las empresas

28 abril, 2022
El vice de ENACOM dijo que grandes empresas de telecomunicaciones no deberían cobrar el último aumento

El vice de ENACOM dijo que grandes empresas de telecomunicaciones no deberían cobrar el último aumento

27 abril, 2022
Fuentes Seguras. Ante las grandes adversidades, grandes acciones

Fuentes Seguras. Ante las grandes adversidades, grandes acciones

12 diciembre, 2021
En el Día de la Radio, FARCO se manifestó para que rija la Ley de la democracia

En el Día de la Radio, FARCO se manifestó para que rija la Ley de la democracia

28 agosto, 2021
Argentina en disputa por servicios esenciales

Argentina en disputa por servicios esenciales

14 agosto, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    Fuentes Seguras. Ya nunca me verás como me vieras

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Virreyes

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • ¿Milei terrorista?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • ¡Mono las pelotas! Los cien años de José María Gatica

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    4413 compartidos
    Compartir 1765 Tweet 1103

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones