Nancy González, senadora nacional del Frente de Todos por la Provincia del Chubut, dialogó con Radio Gráfica a horas de que comience la sesión de la cámara alta en la que se votará el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la cual tendrá inicio a las 16 horas de este martes 29 de diciembre.
González expresó estar “con la expectativa de que mañana podamos convertir en Ley esta media sanción que vino de Diputados y saldar una deuda con un montón de mujeres que vienen militando este proyecto desde hace muchísimos años. Ellas lo hicieron visible. Le tenemos que agradecer a la ola del pañuelo verde y al colectivo de mujeres que han estado trabajando en este proyecto”.
La senadora chubutense describió que el presentado por el Poder Ejecutivo “es un proyecto que otorga derechos a las mujeres, que va a impedir que tengamos más muertes en Argentina por abortos clandestinos, que va a impedir que tengamos más hijos huerfanos por esas madres que mueren por hacerse abortos clandestinos”.
Recordó que, con Maurio Macri en la presidencia, “en el 2018 el Ejecutivo también presentó y puso el proyecto en tratamiento, con la diferencia de que luego no lo militó para que salga. No estaba tan convencido”. En cambio ahora “el gobierno nacional presentó un proyecto que es totalmente sanitarista, que apunta a la salud pública, que apunta a otorgar derechos, que las mujeres puedan decidir cuando maternar y, la que no quiera, pueda tener la atención sanitaria que le corresponde”.
“Este sí es un proyecto que presentó el Ejecutivo y quiere que salga”
“Mañana tratamos el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo y luego el de los 1000 días, que no están descolgados uno del otro. En uno se apoya a la mujer que no está decidida a maternar y en el otro a la que está decidida pero, por razones de vulnerabilidad, piensa en no tenerlo pero sí quieren“, anticipó la legisladora sobre la agenda del Senado de este martes.
La parlamentaria del oficialismo remarcó que la idea es “que el proyecto salga como vino de Diputados. El dictamen ya salió de las comisiones, no se piensa en hacer modificaciones”.
En cuanto al ‘poroteo’ la posibilidad real de que el proyecto de aborto legal se convierta en ley, señaló que “no vamos a saber los números finales hasta que no veamos el tablero después de la votación. Tenemos compañeros senadores que todavía no han manifestado su voto, que están indecisos y no sabemos si va a ser afirmativo o negativo. Queremos ser prudentes. Tenemos toda la expectativa de que este proyecto salga pero dependemos del voto de todos los senadores”.
- Entrevista realizada por Camila Herrnández Benítez en Abramos la Boca (lunes a viernes de 16 a 18)
- Redacción por Marcos Maldonado
Discusión acerca de esta noticia