Radio Gráfica
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Mónica Peralta Ramos. La caída de Silicon Valley y “una oportunidad para salir del dólar”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    Cristina Fernández de Kirchner: “Nos persiguen porque igualamos a las sociedades”

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    “La Patria de los Comunes”, el partido de los movimientos sociales para disputar las elecciones 2023

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

  • Gremiales
    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    Daniel Yofra, aceiteros: “El pueblo no puede morir de hambre por cumplir el acuerdo con el Fondo”

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    CGT La Plata. Unidad gremial con clima de campaña: por la reelección de Kicillof, respaldo a Cristina Kirchner

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    Acuerdo en la paritaria bancaria: 32,5% en tramos y compensación por ganancias

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

    ATE Capital movilizó por salarios y condiciones dignas de trabajo

  • Sociedad
    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Vecinas organizadas formaron una cooperativa de dulce

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Narcotráfico en Rosario. Debate sobre el rol del Ejército en los barrios

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Explosión y evacuación en escuela de Once

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

    Denuncian a dos jueces por violación sistemática de derechos de las infancias

  • Mundo
    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    Lula rumbo a China

    Lula rumbo a China

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Los feminismos vuelven a inundar las calles de América Latina

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

    Se cumplen 10 años del paso a la inmortalidad del comandante Hugo Chávez

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    Apiladas Deportivas: Selección Argentina, nuevos tiempos y el desquicio de las apuestas. 

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    Atención: El básquet argentino está en peligro

    Atención: El básquet argentino está en peligro

  • Cultura
    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    Miguel Maciel: “Es un orgullo tener una banda que se llama Güemes y reivindicarlo”

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    13 años de Amapola del 66: La ingenuidad y el sueño del rock

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Norman Briski: “Argentina, 1985 es una película radical”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

    Pepo San Martín: “Los sellos discográficos son como prestamistas”

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Acuerdos que evidencian el presente y delinean el futuro

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    Sonreír para la foto: El avance impiadoso del año electoral

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

    La utopía neoliberal del capitalismo digital

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Gremiales

Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

A raíz de la fusión entre Aerolíneas Argentinas y Austral, pero también de la coincidencia gremial, los sindicatos de pilotos APLA y UALA comenzaron una integración histórica para la actividad. Divididos de 1985, 35 años después se produjo la unidad.

8 diciembre, 2020
en Gremiales
0
Histórica unidad sindical. Comenzó el proceso de integración de los gremios de pilotos de líneas aéreas

En un sector donde conviven más de una decena de organizaciones gremiales, dos de ellas comenzaron un proceso de unidad para fusionarse en un solo sindicato, lo que también es una rareza en el gremialismo argentino donde la tendencia es más bien inversa. Se trata de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) con la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), está última integrándose a APLA. Una situación generada por las circunstancias, pero también una coincidencia en la mirada política y gremial, fortificada en las peleas dadas en los últimos años.

La actividad aeronáutica tiene en Argentina un escenario gremial balcanizado. Pilotos, técnicos, tripulación, trabajadores, personal jerárquico, que se mantienen en tierra, por nombrar algunos, cada uno tiene su propia organización. Hubo momentos donde primó la división entre estos gremios con visiones y posturas distintas, con otros donde cerraron filas los más importantes y avanzaron con la unidad en la acción, como sucedió durante el macrismo con la creación del Frente Gremial Aeronáutico.

La pandemia de Covid-19 llevó a la actividad a la crisis más importante de la historia con prácticamente la paralización de la actividad durante meses. El escenario no podría ser más complejo sumando la crisis previa que ya arrastraba el sector con las “políticas de cielos abiertos” del macrismo.

En ese contexto, Aerolíneas Argentinas avanzó con la fusión con Austral, en una sola empresa. Lo que hasta ahora funcionaban como dos compañías por separado, con sus estructuras distintas, desde el 1 de diciembre pasó a convertirse en una sola. La razón principal, bajar los costos operativos y avanzar en reducir el déficit económico.

En forma paralela, parte de ese proceso fue la fusión entre los dos gremios de pilotos. APLA representaba en Aerolíneas Argentinas a los que realizaban vuelos internacionales, UALA a los de Austral dedicada al cabotaje. APLA fue fundada en 1963, UALA creada en 1985 a partir de un desprendimiento y de una relación que por mucho tiempo no fue buena entre las dos organizaciones. En medio de un contexto adverso y tras años de acercamientos finalmente se cristalizó la unidad en este 2020. El acuerdo sindical se cerró en octubre, se comenzó a materializar en los primeros días de diciembre.

 

 

“Conscientes del momento histórico que atravesamos, en cada paso que damos profundizando el camino el camino ya iniciado hace varios años luchando juntos por nuestras fuentes y condiciones laborales”, expresaron en un comunicado.

“Ante la inminente integración de Austral a Aerolíneas Argentinas, estamos avanzando en el proceso para que los pilotos hoy representados por UALA puedan afiliarse a APLA de una forma ordenada a partir de diciembre”, concluyeron. Ese proceso comenzó el viernes 4 de diciembre con los primeras afiliaciones en la sede de APLA en el barrio de Almagro. Son 350 pilotos que pertenecían a Austral y que ahora son parte de Aerolíneas Argentinas.

Pablo Biró en diálogo con el sitio web aviacionargentina.net expresó “empezamos a construir la unidad hace muchos años. El macrismo intentó dividirnos, presionaron para eso, pero la nueva conducción de UALA es gente que tiene convicciones, empezamos a laburar en conjunto y nos fue bien como ocurrió con la lucha por revertir la reválida de las licencias extranjeras o temas salariales”.

 

LO QUE SE VIENE

Al menos desde el 20 de marzo la actividad quedó prácticamente paralizada, donde se circunscribió a vuelos de repatriación, de insumos médicos o algunos puntuales desde el exterior. Desde fines de octubre se reactivaron los vuelos comerciales, pero lejos del nivel prepandemia.

Conflictos latentes. Los gremios aeronáuticos vienen expresando fuertes críticas hacia dos ministerios, a los que apuntan por no estar dando las respuestas adecuadas a los conflictos, el de Trabajo y el de Transporte. También se sumará en las próximas semanas la discusión salarial con paritarias vencidas y sin tener una actualización salarial en el último año.

En los sindicatos de la actividad la paciencia se va agotando con estos temas haciendo el equilibrio entre no esmerilar a un gobierno que apoyan, pero que entienden que no está dando las respuestas adecuadas para el sector. Ya realizaron caravanas de protesta y vienen expresando críticas duras, pero no han pasado al terreno de la acción gremial. Algo que no descartan para las próximas semanas de no haber respuesta a los reclamos.

REDACCIÓN: Leonardo Martín

Tags: Aerolíneas ArgentinasaplaAustralPablo BiróPilotosuala
Compartir97Tweet61EnviarEnviar

Relacionados

Panorama sindical. Lluvia

Panorama sindical. Lluvia

22 enero, 2023
Pablo Biró: “Aerolíneas Argentinas tiene un valor estratégico para la soberanía nacional”

Pablo Biró: “Aerolíneas Argentinas tiene un valor estratégico para la soberanía nacional”

14 enero, 2023
Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

Edgardo Llano: “La mejor forma de defender a este gobierno es decirle las cosas que están mal”

9 noviembre, 2022
La CATT en “estado de alerta”. Preocupación por la inflación, críticas al Ministerio de Transporte

La CATT en “estado de alerta”. Preocupación por la inflación, críticas al Ministerio de Transporte

13 julio, 2022
Panorama sindical. Usura

Panorama sindical. Usura

19 junio, 2022
Panorama sindical. Resurrección

Panorama sindical. Resurrección

17 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    Fuentes Seguras. Otro mazo de cartas para Asia Occidental

    245 compartidos
    Compartir 98 Tweet 61
  • Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    1833 compartidos
    Compartir 733 Tweet 458
  • El Luna, Maravilla y una noche confusa para el boxeo

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Osvaldo Gorgazzi: “La Tie Cup fue antecesora de la actual Copa Libertadores de América”

    212 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Boric y la continuidad neoliberal en Chile

    207 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones