Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

El tío Maradó

29 noviembre, 2020
en Cultura, Sociedad
0
El tío Maradó

Por Lucas Yáñez *

Todas y todos tenemos un cuento favorito. Aquel que, sin aviso previo, nos encontramos releyendo. En el que cada relectura nos sorprende ofreciéndonos detalles que habíamos pasado por alto y que nos regalan nuevas interpretaciones.

Les pido indulgencia por la autorreferencialidad. A quienes les moleste, pueden interrumpir la lectura en este momento. Mi cuento favorito es “Un oscuro día de justicia” de Rodolfo Jorge Walsh.

Es el tercer relato que Walsh escribe ambientado en un colegio pupilo para estudiantes de ascendencia irlandesa. Dicen que se inspiró en su experiencia personal como alumno del Instituto Fahy de la localidad bonaerense de Moreno. Dicen, también, que es el último texto de ficción que llegó a publicar.

El cuento relata el acoso al que es sometido “el pequeño Collins”, uno de los alumnos más chicos de la institución, por parte del celador Gielty, quien pretende convertirlo en un joven capaz de “abrirse un camino en la vida” mediante una estricta disciplina.

Los métodos del celador Gielty para alcanzar la hombría, incluían lo que llamaba “el Ejercicio”: peleas en el dormitorio, a golpes de puño, en las que “el pequeño Collins” llevaba la peor parte frente al “Gato”, un estudiante mayor que él. “El Ejercicio” se repetía cada dos o tres noches; llegó a convertirse en la pesadilla del “pequeño Collins” y logró movilizar al resto del estudiantado, “el pueblo” como lo llama Walsh, en contra del malvado celador.

En un momento de febril inspiración, “el pequeño Collins” escribe una angustiada carta a su tío Malcolm, pidiéndole encarecidamente que venga a salvarlo de la locura del celador Gielty. Días más tarde, Collins y el pueblo de pupilos reciben la noticia de que Malcolm vendrá el domingo, día de visitas familiares en el internado, a acabar con Gielty a trompadas.

Walsh describe minuciosamente los preparativos y las actividades con las que el pueblo se prepara para la llegada del tío Malcolm. Lo dibujan aguerrido; circulan de boca en boca sus hazañas como combatiente en la Guerra Civil Española o, tal vez, en la del Chaco; estampan su nombre en banderas, estandartes y pancartas.

El domingo, a última hora de la tarde, cuando todos los visitantes se han marchado, Malcolm llega al parque del instituto. Enseguida sale el celador Gielty a recibirlo. Malcolm se muestra caballeroso. Gielty se niega a devolverle el saludo y enseguida se trenzan en combate. Malcolm esquiva los golpes de su adversario y logra acertarle varios puñetazos, lo que provoca el estallido del pueblo que sigue las alternativas de la pelea desde los ventanales del colegio. Entonces sucede lo impensado. Malcolm se dirige a su público con los brazos extendidos, deteniéndose en el saludo y dándole la espalda al celador Gielty, que aprovecha el descuido para descargar un par de golpes que desconciertan al tío Malcolm, lo hacen trastabillar y lo dejan indefenso frente al contraataque.

Lo que sigue merece ser citado textualmente,“(…) mientras Malcolm se doblaba tras una mueca de sorpresa y de dolor, el pueblo aprendió, y mientras Gielty lo arrastraba en la punta de sus puños como en los cuerno de un toro, el pueblo aprendió que estaba solo, y cuando los puñetazos que sonaban en la tarde abrieron una llaga incurable en la memoria, el pueblo aprendió que estaba solo que debía pelear por sí mismo y que de su propia entraña sacaría los medios, el silencio, astucia y la fuerza (…)”

Hay quienes ven en la figura de Malcolm a Ernesto “Che” Guevara. Hay quienes ven a Juan Domingo Perón. Ambas lecturas recuperan el carácter heroico de los personajes y la expectativa y esperanza que supieron desplegar en amplias porciones de nuestro pueblo.

En la misma senda podríamos leer a Diego Armando Maradona como otro posible tío Malcolm a quien la cultura popular ha puesto como vencedor de “las tropas de su majestad” y del “norte de la Italia rica”. O por quien se pintaron miles de banderas; se imprimieron cientos de miles de afiches y se estamparon millones de remeras.

No sabemos si algún sobrino le habrá escrito una carta, pero sí sabemos que fue el clamor popular el que lo volvió a vestir con la casaca número 10 de la selección argentina en el mundial del ’94. Y sabemos también que fue después de que convirtiera un gol y respondiera a la ovación de sus seguidores con un saludo a la cámara de televisión que lo transmitiría a todos los rincones del planeta, sabemos que fue después de ese grito de revancha, que el poder le asestaría un golpe por la espalda y le cortaría las piernas.

No sabemos qué sucedió con el tío Malcolm. La última dictadura cívico-militar nos arrebató a Rodolfo Walsh. Hay quienes dicen que el escritor planeaba un relato con sus aventuras.

Sabemos que Diego Armando Maradona logró levantarse una y otra vez de los golpes con que malvados celadores, personeros del poder, pretendieron derribarlo y sacarlo del campo de juego. Así fue hasta un fatídico 25 de noviembre de un fatídico 2020, en que no se pudo levantar más.

Y, sin embargo, hay algo en nuestra lectura que nos hace ruido. Quizás sea que el pueblo, en el cuento de Walsh, “aprendió que estaba solo” y nosotros y nosotras, pueblo también, aprendimos, o queremos aprender, que así se trate de Ernesto Guevara, Juan Perón o Diego Maradona, no estamos solos ni estamos solas, y que cada uno de nuestros caídos y cada una de nuestras caídas marchan con nosotros y nosotras, hasta que logremos derribar al celador Gielty y nuestros días de justicia dejen de ser oscuros.

 

(*) Docente de historia del Profesorado Alfredo Palacios, presidente de la Junta de Estudios Históricos de Barracas.

Tags: Che GuevaraDiego Maradonajuan domingo peronRodolfo Walsh
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Coronavirus: los clubes de barrio le hacen frente a la pandemia

Victor Lupo: “En 2021 el deporte será del pueblo o de las multinacionales”

4 enero, 2021
Fernando Galmarini: “Vamos a presentar el proyecto para que el CENARD se llame Diego Armando Maradona”

Fernando Galmarini: “Vamos a presentar el proyecto para que el CENARD se llame Diego Armando Maradona”

16 diciembre, 2020
Dieguito, el de La Paternal

Dieguito, el de La Paternal

8 diciembre, 2020
Si no fuese ateo diría que Él lo dispuso: Maradona partió en la misma fecha que murió Fidel

Si no fuese ateo diría que Él lo dispuso: Maradona partió en la misma fecha que murió Fidel

29 noviembre, 2020
Diego Maradona: el amor y el encuentro sin cuestionamientos

Diego Maradona: el amor y el encuentro sin cuestionamientos

28 noviembre, 2020
Murió Diego: nuestro Dios terrenal ingresó a un plano celestial

Murió Diego: nuestro Dios terrenal ingresó a un plano celestial

25 noviembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5240 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    327 compartidos
    Compartir 131 Tweet 82
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5441 compartidos
    Compartir 2176 Tweet 1360
  • Mamá lucha, una historia cinematográfica narrada desde la villa

    278 compartidos
    Compartir 111 Tweet 70

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones