Radio Gráfica
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Gabriel Mariotto: “Argentina necesita un shock de justicia social”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Estela Díaz: “El planteo es dar certezas a las y los profesionales de salud frente a la implementación de la Ley de IVE”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Dora Barrancos: “El feminismo se ha tornado en el partido de masas del presente”

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

    Organizaciones marchan por la libertad de Milagro Sala, detenida hace cinco años

  • Gremiales
    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Los sindicatos de la provincia de Buenos Aires serán parte de la campaña de vacunación contra el Covid-19

    Panorama sindical. Producción o renta

    Panorama sindical. Producción o renta

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

    Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

  • Sociedad
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

    Coronavirus. “El aumento de casos es más acelerado ahora que durante la primera etapa de la pandemia”

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

    Punk: producto de exportación nacido en Latinoamérica

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Vasco Perret: “El metal es un estilo que perdura en el tiempo”

El guitarrista de Osario habló sobre el nuevo disco de la banda. Analizó el presente del heavy, su compromiso social y los shows por streaming durante la pandemia.

27 noviembre, 2020
en Cultura, Entrevista
0
Vasco Perret: “El metal es un estilo que perdura en el tiempo”

Rutas, asados en campings, pogos y una camaradería inigualable. Ser metalero es un estilo de vida. Así lo vivimos todas y todos cuando ponemos una canción del palo, vamos a un recital o alguien nos pregunta por nuestro particular gusto. Así lo explica Mariano Perret, el “Vasco” de Osario. El trío encarna todos esos condimentos que hacen a la esencia del heavy. Con casi veinte años de vida, quince de trabajo profesional, Osario se posicionó en la escena nacional tras grandes presentaciones en algunos pre festivales importantes a nivel nacional e internacional.

Por Nehuén Gusmerotti*

Perret habló en Radio Gráfica sobre el presente y futuro de una banda cocida en el seno de la movida emergente nacional. Mientras esperamos el tercer disco del grupo, Perret comentó que el plan era tenerlo listo para octubre de este año. La pandemia hizo lo suyo para demorar el lanzamiento. Aun así, para Osario no es motivo de fastidio, sino de repensar el momento. “Tenemos una filosofía de ante una situación complicada, tratar de capitalizar lo bueno”, ejemplificó el guitarrista. Teniendo esto en cuenta, valoró los efectos positivos de haber demorado la grabación y el lanzamiento del tercer disco de Osario. “Cuando nos agarró la pandemia armamos una pre producción, como un boceto. Y fue para mejor, fue un crecimiento. No pensábamos hacerla por cuestiones de tiempo y gracias a la pandemia pudimos. Hicimos el disco más tranquilos, maduró mucho mejor”. El músico se animó a poner fecha de lanzamiento del primer avance para febrero o marzo de 2021, aunque aclaró que se tomarán su tiempo para lanzar el material.

Para el próximo disco Osario incluyó un cover de “El Reino del Revés”, icónica canción de María Elena Walsh. “Habíamos visto que se pasaban canciones del folclore al metal, pero nunca al revés”, explicó Perret aclarando que no es fácil hacer algo que no se haya hecho antes, pero que la banda busca darle una impronta personal a estas canciones. “Queríamos salir de la zona de confort, nos gusta jugar de visitantes. Ir a lugares extraños, diferentes, que incomoden y nos hagan pensar a nosotros y a los que nos escuchan. Plantear debates”.

El guitarrista planteó que en general fue bien recibido el cover, aunque siempre hay comentarios malintencionados. “Maria Elena Walsh es una de las músicas más combativas que tenemos. Para menores y para mayores. Hay que saber entender las letras”. Además, se distanció del pre concepto de que el metalero es culturalmente cerrado. “No creo que sea la mayoría de los metaleros. El metal en sí mismo es de los géneros más abiertos que hay”.

 

Entre 2015 y 2016 Osario tuvo la oportunidad de participar del pre BA Rock y el Wacken Metal Battle. Esto les significó un salto importante de popularidad, ya que llegaron a la final de ambos certámenes. “Más allá de ganar o perder un concurso, era la posibilidad de la vidriera. Además, de tocar en escenarios así, grandes, de cancha. Fue algo único tocar en el Luna Park. Mucha gente nos conoció y nos sigue hasta hoy por esos eventos. Disfrutamos el camino mismo, fue una linda experiencia como grupo”.

Los shows en vivo

La banda que completan los hermanos Mariano y Hernán Martínez tiene pactada una presentación en Altamira. La cita es el Streaming Metalero Solidario, movida organizada por Héroes del Metal en Mercedes. Parte de lo recaudado será destinado a colaborar con merenderos y el Hospital de Niños. “La idea es hacerlo el 12 o 19 de diciembre. Es un evento que nos cierra por todos lados. Vamos a tocar en vivo con grandísimas bandas. Es un evento solidario junto a los amigos de Héroes del Metal. Ellos venían organizando cosas desde el año pasado, los estuvimos acompañando”, comentó Perret sobre este evento. “En principio se iba a filmar el evento y se iba a publicar a modo de streaming en enero, no iba a ser en vivo. Cuando salió la posibilidad del autocine fue buenísimo”.

La banda se toma la oportunidad con mucho optimismo pese al deseo de volver al vivo clásico. “Estamos pensando pogos con bocinas, cualquier cosa ja. Va a estar muy bueno. Invitamos a que no se lo pierdan. Altamira es un lugar un poco lejos, allá en Mercedes. Nosotros tenemos una buena cultura con nuestra gente de las rutas, las motos. Estamos viendo si se pueden, gestionando para ver si los amigos con moto pueden ir. Va a ser una muy linda experiencia”.

El metal y el compromiso social

Osario cuenta con dos discos de estudio, Secular (2012) y Revolución Cultural (2017). En ambos álbumes se pueden encontrar letras comprometidas con la realidad social del país. En medio del debate sobre la relación entre el metal y la política el “Vasco” sentó la posición de la banda. “Se arma una grieta entre el que dice que el metal no tiene que meterse en política, cuando acá el metal surge mucho de ahí. Sobre todo la parte V8 o Hermética, quizás no tanto Riff, que tiene letras combativas y otras no tanto. Y otros que piensan que si tiene que estar metido y tener una visión social. Creo que el metal es lo que a cada uno le mueve”.

En esa misma línea el músico aclaró: “Yo hago canciones con reflexión social. Con letras de denuncia, de protesta. Pero también hablo de los amigos, la ruta, lo espiritual. Escribo de lo que me pasa”. Reflexionó que probablemente la mayoría de las letras tienen un contenido social o político. “Tenemos una postura política, nos hacemos cargo, pero no partidaria”. Además, sumó el caso de escuchar heavy en momentos de distención y buscando otro contacto con la música. “También puede haber gente que escucha metal un asado un domingo o mientras arregla el auto y lo hace para entretenerse. Las bandas que escucho en inglés, muchas no le entiendo la letras, me mueve la música. De algunas prefiero no escuchar la letra de hecho, las escuchás y se te caen los ídolos”.

El momento del heavy

En medio de una polémica entre quienes plantean al heavy en crisis, Perret opinó desde otro enfoque. “No es un género de moda, del mainstream. Pero es un estilo que perdura. Los metaleros nos tenemos que agarrar de eso. Si hablamos de la parte espiritual, de lo que a uno le hace bien”. Por otro lado remarcó la importancia del legado artístico: “Mirás para atrás y ves un gran disco que hiciste con una banda, o que después de veinte o treinta años la gente siga escuchando V8 o Hermética. El metal es un estilo que perdura en el tiempo. Como el folclore o el tango, la gente los sigue escuchando esos estilos. El metalero es un estilo de vida, no es un cliché”.

Por otro lado el “Vasco” analizó el hecho de que no surjan nuevas bandas de estadio como Metallica o Iron Maiden. “Hay que reflexionar quizás el internet. Un beneficio que nos acerca a todos y te hace llegar a todos lados. No sé si eso también genera un exceso de oferta, ahora somos tantos que se complica llamar la atención. Estamos siguiendo el ejemplo de bandas de los ochenta y los noventa, y ahora habría que adoptar otros formatos. No tenemos la posta, tratamos de tirar la pelota para debatir. Son preguntas que nos hacemos y vamos entendiendo a medida que pasan”.

Streaming en pandemia

Finalmente Perret marcó distancia de los shows por streaming. “Para mí la música va más allá del equipo, la guitarra, la técnica. Es energía. Vos a través de los sonidos movés energías. Capaz no tocás muy bien, o no sos virtuoso ni tenés una gran guitarra. Pero le moviste algo a la gente y sos mucho más músico que alguien que se mató estudiando pero no aborda la música de esa manera. Vos en el recital en vivo tenés esa energía todo el tiempo presente. Pasan un montón de cosas más allá del tocar”.

En medio de debates transversales en el corazón del mundo metalero nacional y mundial, Osario sienta postura. No solamente con su música, sino también con su mensaje. Un metal comprometido con la realidad social, comprometido con la calidad artística y con la familia que lo sigue. Incomoda, discute, tira la pelota en zona embarrada para invitar a pensar, a pensarnos dentro del heavy. A veces valen algunas preguntas a tantas respuestas.

 

(*) Conductor de Resistiendo con Ideas (sábados de 18 a 20, domingos de 16 a 18)

Tags: Heavy MetalOsarioVasco Perret
Compartir81Tweet51EnviarEnviar

Relacionados

Tano Romano: metalero industria nacional

Tano Romano: metalero industria nacional

5 noviembre, 2020
Fernando Ricciardulli: “El metal está en uno de los momentos más bajos de su historia”

Fernando Ricciardulli: “El metal está en uno de los momentos más bajos de su historia”

17 agosto, 2020
Trío metalero Arcángel lanza su álbum “La Furia del Sol”

Trío metalero Arcángel lanza su álbum “La Furia del Sol”

15 mayo, 2020
“El trap se transformó en la voz del pueblo”

“El trap se transformó en la voz del pueblo”

8 noviembre, 2019

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5217 compartidos
    Compartir 2087 Tweet 1304
  • Me pudrieron

    1262 compartidos
    Compartir 505 Tweet 316
  • Rompan Todo: ¿Qué historia nos quieren contar?

    687 compartidos
    Compartir 275 Tweet 172
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5396 compartidos
    Compartir 2158 Tweet 1349
  • Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    271 compartidos
    Compartir 108 Tweet 68

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones