Los organismos de Derechos Humanos le respondieron al ministro de Seguridad bonaerense Sergio Berni, quien en una entrevista con el canal A24 planteó que “ese sector es puro blabla” porque que no aceptaron el control de asuntos internos de la Policía Bonaerense que él dijo haberles ofrecido. Esto fue desmentido por Carlos Pisoni, referente de HIJOS Capital, quien en Radio Gráfica afirmó que “ese ofrecimiento nunca llegó a los organismos”.
“Si él hizo un ofrecimiento personal a alguna organización debería decir a cuál fue”, remarcó Pisoni, aunque aclaró que “más allá de eso, que hayan ofrecido un cargo ejecutivo no quita que pueda hacer ese tipo de declaraciones”.
El referente de Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (HIJOS) sostuvo que las de Berni “son declaraciones lamentables que generan una total decepción y repudio. Me hicieron acordar al anterior presidente (por Macri) cuando habló del ‘curro de los derechos humanos’ desprestigiando una lucha de más de 40 años y pisoteando la memoria“.
“Entendíamos que la tristeza macrista y su negacionismo habían terminado pero nos damos cuenta que lamentablemente tenemos personas como Berni que ocupan cargos públicos pero siguen negando una lucha histórica”, lamentó Pisoni, en línea con el comunicado firmado por los organismos de Derechos Humanos, que coincidieron en repudiar los comentarios del ministro pero no expresaron una posición homogénea respecto a si tiene que seguir en su cargo.
“Lamentablemente tenemos personas como Berni que ocupan cargos públicos pero siguen negando una lucha histórica”
En ese sentido Pisoni plasmó la posición de su espacio. “Nuestra agrupación ha pedido que personas como Berni sean sacadas de sus funciones“, aseveró.
“Hace muy poco sucedió un caso muy emblemático que tiene que ver con la violencia institucional, que es el de Facundo Astudillo Castro, donde está implicada la Policía Bonaerense y se tiene que dilucidar eso. Hace unos días sucedió la situación gravísima de ver policías uniformados rodeando la Quinta de Olivos. Justamente el ministro responsable de esas dos acciones es el que viene a criticar a los organismos. Se debería ocupar de sus problemas que son muchísimos“, exclamó.
Por último, consultado sobre la posibilidad de que los comentarios del ministro tengan que ver con su posicionamiento de cara a los próximos comicios, sintetizó que “si corresponde a una estrategia electoral, no es vale todo. No vale para ganar un voto tener que pisotear la lucha de las Madres y las Abuelas“.
- Entrevista realizada por Lautaro Fernández Elem y Leila Bitar en Desde el Barrio (lunes a viernes de 10 a 13hs)
- Redacción por Marcos Maldonado
Discusión acerca de esta noticia