Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

“Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, de APDH.

23 diciembre, 2022
en Derechos Humanos, Judiciales, Política
0
Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos se reunieron con el presidente Alberto Fernández en para pedirle que indulte a Milagro Sala, quien la semana pasada recibió la confirmación de la condena por parte de la Corte Suprema de Justicia a 13 años de prisión en la causa conocida como Pibes Villeros.

Del encuentro en Casa Rosada participaron integrantes de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Buena Memoria, los Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Comisión Zona Norte y la APDH La Matanza.

El mandatario les reiteró su posición de no poder indultar a la dirigente social de la Tupac Amaru, detenida en Jujuy en 2016 por orden del gobernador Gerardo Morales. “Mantuvo su posición y nosotros la nuestra. Creemos que sí es factible (el indulto)”, contó Eduardo Tavani, presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).

 

 

En diálogo con Lucas Molinari y Gabriel Fernández, en el marco de la cobertura que realizó Radio Gráficadesde el acampe en Plaza de Mayo, dijo que se armará un grupo de trabajo entre los organismos de derechos humanos, la defensa de Milagro Sala y autoridades del gobierno nacional, entre ellas del Ministerio de Justicia de la Nación.

El objetivo del espacio es “estudiar una salida que permita, más temprano que tarde, que finalmente Milagro esté en libertad”, explicó Tavani.

Sobre el tiempo de trabajo que tendrá este equipo, manifestó: “No hay plazos, pero tiene que ser inminente el encuentro, la reunión, el debate, las aportaciones y las conclusiones. Esto no puede pasar entre lo que estamos comentando acá y la semana que viene”.

 

  • Artículo de Agencia FARCO
Tags: alberto fernandezderechos humanosEduardo Tavaniindultomilagro sala
Compartir89Tweet56EnviarEnviar

Relacionados

Taty Almeida: “Nunca pensé seguir haciendo docencia por la vida pero con un pañuelo en la cabeza”

Taty Almeida: “Nunca pensé seguir haciendo docencia por la vida pero con un pañuelo en la cabeza”

24 octubre, 2024
A 3000 días de la detención ilegal de Milagro Sala, la mujer que sentó en el banquillo al poder económico

A 3000 días de la detención ilegal de Milagro Sala, la mujer que sentó en el banquillo al poder económico

9 abril, 2024
Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

Nuestro encuentro, la potencia de lo colectivo

18 octubre, 2023
Panorama sindical. Milagro

Panorama sindical. Milagro

8 octubre, 2023
Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

Blaquier tiene heredero: marchas por la Noche del Apagón y la situación en Jujuy

20 julio, 2023
Por las protestas en Jujuy, allanan la casa de Milagro Sala

Por las protestas en Jujuy, allanan la casa de Milagro Sala

29 junio, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    216 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones