El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para la Provincia de Buenos Aires, que incluirá “la realización de obras de infraestructura, la transferencia de equipamiento y tecnología, y la capacitación e incorporación de fuerzas de seguridad, por una inversión de 37.700 millones de pesos”.
Participaron, desde Olivos, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el titular de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni; y el director de Gendarmería Nacional, Andrés Severino. Según informaron, el Programa consta de:
10.000 policías más, que se formarán en academias descentralizadas en los diferentes municipios.
18 meses de formación para estas nuevas personas integrantes de la Fuerza.
2.200 nuevos móviles policiales.
4.000 Paradas Seguras.
12 Unidades Carcelarias.
3.957 Nuevos efectivos de las Fuerzas Federales en el GBA.
Además de ello, entre las medidas anunciadas, sumaron que a través de un convenio con la Provincia, el Gobierno nacional transferirá 10 mil millones de pesos para la adquisición de equipamiento de seguridad que incluirá chalecos antibalas, cámaras de seguridad, armamento, municiones, tecnología analítica aplicada, y móviles policiales.
En relación a los puntos enumerados, “paradas seguras” significa la construcción de 4 mil paradas que contarán con dispositivos de seguridad como pulsadores antipánico de emergencia, intercomunicadores conectados a centros de monitoreo de seguridad, cámaras domo 360, WIFI, y pantallas informativas.
Sobre las obras de infraestructura, se aclaró que el Ministerio de Obras Públicas destinará 20.531 millones de pesos para la construcción, refacción y ampliación de unidades carcelarias en toda la Provincia. Además, se realizarán obras en 96 comisarías de los 24 partidos del Gran Buenos Aires y se construirán 19 centros sanitarios de aislamiento por el COVID-19 en 14 municipios. En el mismo sentido, el Gobierno nacional encabezará también la construcción de la primera etapa de obras del Complejo Federal de Condenados Agote, en el municipio de Mercedes.
En relación al despliegue de fuerzas de seguridad federales (3.957 efectivos) en los municipios de la Provincia, fuentes oficiales evaluaron que eso que permitirá incrementar en un 100 por ciento la presencia de efectivos policiales en operativos coordinados conjuntamente por el Gobierno nacional, la Provincia y cada distrito. También, el Programa incluirá la formación de 10 mil nuevos policías en academias municipales descentralizadas, a lo largo de 18 meses.
“Los delitos ocurren en las sociedades más desiguales y nosotros tenemos un deber con los últimos, que son precisamente los que necesitan la oportunidad de salir de esos lugares”, afirmó el Presidente. Estimó, además, que “en el Gran Buenos Aires se ha concentrado el problema mayor del delito y es el tema que más nos preocupa hoy en día”.
Durante la actividad, también estuvieron los intendentes de Vicente López, Jorge Macri; Almirante Brown, Mariano Cascallares; Berazategui, Juan José Mussi; Hurlingham, Juan Zabaleta; La Matanza, Fernando Espinoza; y San Fernando, Juan Andreotti; y se comunicaron por videoconferencia con el Jefe de Estado los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; Quilmes, Mayra Mendoza; y Merlo, Gustavo Menéndez.
Kicillof dijo: “El plan que se está anunciando hoy es uno de los más grandes de los que se tiene memoria” porque “hacía falta una enorme inversión para que la Policía de la Provincia pudiera recuperar su capacidad operativa. Hoy, nos estamos ocupando de la inseguridad para hacer una profunda transformación”.
Desde San Isidro, durante el anuncio se pusieron en contacto con el Presidente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Transporte, Mario Meoni; además del intendente local y los jefes comunales de Ezeiza, Gastón Granados; Florencio Varela, Andrés Watson; Lanús, Néstor Grindetti; San Martín, Fernando Moreira; y Tigre, Julio Zamora.
Luego, el Presidente se puso en contacto con la intendente de Quilmes, que estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el diputado nacional, Máximo Kirchner; y los intendentes de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Esteban Echeverría, Fernando Gray; Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; Morón, Lucas Ghi; y San Miguel, Jaime Méndez.
Por último, desde Merlo se comunicaron con el jefe de Estado el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y los intendentes de Merlo, Gustavo Menéndez; Ituzaingó, Alberto Descalzo; José C. Paz, Mario Ishii; Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; Moreno, Mariel Fernández; y Tres de Febrero, Diego Valenzuela.
“Desde los tres municipios también participaron del acto familiares y víctimas de casos de inseguridad ocurridos en la provincia de Buenos Aires”, informó el Gobierno.
Fuente: Prensa Presidencia de la Nación
Discusión acerca de esta noticia