Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Paula Penacca: “Hay que reentrenar a las fuerzas de seguridad”

11 agosto, 2020
en Sin categoría
0
Paula Penacca: “Hay que reentrenar a las fuerzas de seguridad”

Las comisiones de Seguridad Interior y Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de Diputados de la Nación estuvieron debatiendo la problemática de la violencia institucional. “Esto empieza con una ley, pero tiene que ver con un debate mucho más profundo”, aseguró la diputada nacional Paula Penacca en Radio Gráfica.  

“Hay que trabajar mucho en la formación, en el reentrenamiento de las fuerzas. Estamos, a través de la norma, a propuesta de la secretaría de Derechos Humanos, intentando pensar un dispositivo de capacitación que sea homogéneo, y que las provincias puedan asumir el compromiso de formar con estos contenidos a sus fuerzas de seguridad”, expresó la presidenta de la comisión de Seguridad Interior. Y agregó: “Los efectivos tienen que tener perspectiva de derechos humanos”.

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, participaron del debate en comisiones y brindaron un informe sobre el estado de situación. “Entendíamos que en el punto de partida estaba bien que fueran nuestros ministros, que nos contasen cual estaba siendo la política pública para prevenir y erradicar la violencia institucional en nuestro país y también que nos dieran informes sobre el accionar de las áreas nacionales”, contó.  

Por otra parte, durante la reunión en comisiones se ratificó el compromiso de búsqueda de Facundo Astudillo Castro. “En este caso, en la investigación judicial en curso, hay hipótesis que señalan a miembros de la policía bonaerense. No podemos hacer el juicio antes de que la investigación termine, pero si podemos tomar posición en relación a este caso. Si podemos enviar, como proyecto político, a la sociedad y a las mismas fuerzas de seguridad, de que no vamos a convalidar ni a garantizar la impunidad”, afirmó Penacca.

Y continuó: “Si ha habido miembros de la fuerza que hayan actuado fuera de la ley y que hayan cometido este delito tan grave, como está caratulada hoy la causa,  no vamos a impedir que la justicia avance y vamos a tomar las medidas administrativas correspondientes para facilitar la investigación”. 

“No vamos a convalidar ni a garantizar la impunidad”

Además, la diputada nacional confesó que se está “debatiendo con organizaciones de la sociedad civil sobre la posibilidad de construcción de auditorías externas a la fuerza y evaluando todas las alternativas”. 

“Hay algunas otras cosas que queremos que la ley refuerce. En el caso de Facundo Astudillo Castro se dio un ejemplo de esto. Existe normativa, pero no siempre se cumple. Lo que seguro no puede pasar es que la fuerza que está sospechada sea la que haga la investigación de la causa. Y eso sucedió en el caso de Facundo, al inicio. Es cierto que sucedió cuando todavía la causa no estaba caratulada como desaparición forzada. Por eso es muy importante el accionar de la justicia. Si esa justicia es más rápida en tomar esas determinaciones o más lenta, condiciona el proceso judicial”, destacó. 

  • Entrevista realizada por Lucas Molinari en Punto de Partida (lunes a viernes de 8 a 10hs)
  • Redacción por Erika Eliana Cabezas
Tags: derechos humanosFacundo Astudillo Castrofuerzas de seguridadPaula PenaccaSabina Fredericviolencia institucional
Compartir120Tweet75EnviarEnviar

Relacionados

Taty Almeida: “Nunca pensé seguir haciendo docencia por la vida pero con un pañuelo en la cabeza”

Taty Almeida: “Nunca pensé seguir haciendo docencia por la vida pero con un pañuelo en la cabeza”

24 octubre, 2024
Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

Organismos de derechos humanos le pidieron a Alberto Fernández que indulte a Milagro Sala

23 diciembre, 2022
Ricardo Ragendorfer: “La Policía de la Ciudad es una suerte de mazorca partidaria del PRO”

Ricardo Ragendorfer: “La Policía de la Ciudad es una suerte de mazorca partidaria del PRO”

3 diciembre, 2021
Marcha de la gorra contra la violencia institucional

Marcha de la gorra contra la violencia institucional

23 noviembre, 2021
Misa por Lucas González, el joven asesinado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

Misa por Lucas González, el joven asesinado por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires

19 noviembre, 2021
Bailan las almas en llantas: un Romeo y Julieta de barrio

Bailan las almas en llantas: un Romeo y Julieta de barrio

28 octubre, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    225 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • El peronismo y los planes quinquenales

    2841 compartidos
    Compartir 1136 Tweet 710

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones