Este martes el gobernador de Santa Fe tuvo una reunión virtual con Alberto Fernández para presentarle una nueva propuesta para resolver la situación en Vicentin. El legislador Carlos Del Frade denunció que este plan Perotti tiene un “talón de Aquiles”, la impunidad para los “delincuentes de guante blanco” y la “extranjerización” de la empresa.
Por Lucas Molinari
“Después de la reunión que tuvo con el presidente, nos reunimos todos los integrantes de la Comisión de Seguimiento del caso Vicentin de la Cámara de Diputados de Santa Fe, que se venía pidiendo hace dos meses”, explicó Carlos Del Frande.
En ese encuentro Perotti detalló su idea conformar un fideicomiso al cual el grupo empresario le cede sus acciones, y la Provincia, como fiduciario, las recibe y nombra un administrador a cargo de la gestión de la empresa.
“Esto tiene un Talón de Aquiles evidente que es depender de la supuesta buena fe de estos tipos que en los últimos cinco años se dedicaron a inventar toda una estructura financiera para vaciar la empresa, para inventar otra en Uruguay (Vicentin Family Group) y derivar 795 millones de dólares a paraísos fiscales”, planteó Del Frade.
“Depender de la buena voluntad de estos de estos delincuentes de guante blanco, que deberían estar presos porque le robaron plata al pueblo argentino. Porque se llevaron cientos de millones de dólares del Banco Nación y los pusieron en cuentas corrientes propias, es decir en sus propios bolsillos. Hicieron 1418 transferencias bancarias a sus cuentas particulares, especialmente entre agosto y diciembre de 2019 con plata de todos… Creer que ellos van a generar esta posibilidad de lograr un fondo fidusiario me parece que es una ilusión, que puede terminar muy mal porque supongamos que a Vicentin le conviene, le conviene para lograr impunidad que es lo que a mi entender siempre buscó el grupo”, detalló.
Al conocerse la noticia también se pronunció en contra Claudio Lozano, director del Banco Nación, quien indicó que en este plan “no queda claro cuánto va a poner el Estado, pero queda claro que no va a tener el control” y que no evita la entranjerización.
Expropiación
Carlos Del Frande sigue planteando que la expropiación es el camino: “Es lo más transparente de todo es la expropiación. Es lo más democrático y más participativo. Todo el mundo se entera y no hay negociaciones de mesa chica y vas a un modelo empresarial discutido, avalado por el Congreso. Eso va a generar la confianza que es el insumo básico del negocio de la agroexportación, y por supuesto es un modelo totalmente diferente al que propone Perotti“.
Información
Del Frade, como periodista, viene haciendo hincapié en la necesidad de masificar la comunicación comunitaria y cooperativa para disputar el tratamiento sesgado de la causa Vicentín: “La democratización de esta información, contundente, precisa, con números y que algunos expresamos de forma muy puntual, está ganando la cabeza de la gente de que acá no se trata de defender la propiedad privda ni la empresa. Acá se trata de denunciar a delincuentes que le robaron al pueblo argentino y que vaciaron la empresa de la dimensión de Vicentín”.
¿Qué piensa Alberto?
Consultado por la opinión presidencial, el legislador sostuvo: “Yo tengo la información que el Presidente no se mueve de la propuesta original. Debe estar dándole tiempo a Perotti para ver cómo le sale su jugada y después acordate que no queda otra que la expropiación”.
Humor social
Alberto Fernández hace una semana declaró en FM La Patriada que pensaba que lo iba a aplaudir por definir la expropiación de Vicenti, pero que eso no ocurrió. Esa declaración llevó a un gran debate sobre los “termómetros” a partir de los cuales se hace y se piensa la política ¿Son los medios? ¿las encuestas? Del Frade hizo un apunte: “Yo me imagino que deben estar haciendo especulaciones políticas sobre el humor social y ese es un problema. Porque si haces política sobre el humor social, tu política se subordina a las encuestas y estamos perdidos entonces ahí. La política hay que hacerla de acuerdo a las convicciones, acá se juega mucho el interes nacional sobre el negocio exportador, cómo el Estado se posiciona en defensa de los trabajadores.
Cronograma
El 9 de agosto vence el decreto presidencial de intervención de la empresa por 60 días. Cinco días antes estaría cerrando el capítulo deuda. ¿Será que el plan Perotti es parte de un escnenario relacionado a la negociación de la deuda que puede cambiar? Veremos.
Hipótesis
De yapa Del Frade dejó una hipótesis: “Creo que Fernández cree, como creemos algunos de nosotros, que lo de Perotti fracasa porque va al territorio de creer que todavía hay algo de buena fe en estos tipos que vaciaron la empresa y le robaron al pueblo argentino. Yo no creo en eso. No creo en el sentimiento de la inocencia del verdugo, como decía Rodolfo Walsh”.
Discusión acerca de esta noticia