El Dr. Gabriel Battistella, subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria del gobierno porteño, analizó en Radio Gráfica la puesta en marcha del Plan DetectAR, vital para la detección temprana del Covid-19 en los barrios populares.
El aumento de la curva de casos de Covid-19 en los barrios populares de la ciudad motivó la implementación del Plan DetectAr en diversos barrios porteños. El objetivo del mismo es identificar contactos estrechos convivientes de personas confirmadas con COVID-19, hacer un seguimiento sostenido y mitigar la contagiosidad del virus.

Gabriel Battistella, encargado del operativo, evaluó la estrategia del programa: “Vimos un aumento de los casos en los barrios vulnerables y comenzamos la experiencia en Barrio 31. Hicimos un abordaje entre los contactos estrechos de las personas enfermas para hacer un aislamiento y cortar la cadena de transmisión. El Plan comenzó a principios de mayo y nuestro primer diagnóstico fueron 150 casos diarios”.
El funcionario del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contó la experiencia de implementar el operativo en los barrios vulnerables de la ciudad. “El principal problema siempre es el hacinamiento. Ante pequeños síntomas no esperamos la idea de un caso sospechoso ya que muchos de ellos nos terminaban dando positivo. La misma definición de Caso sospechoso lo modificó esta experiencia. Actualmente existe una curva amesetada pero hace tres o cuatro semanas comenzó a acrecentarse los casos positivos en la ciudad y definimos hacer la misma estrategia en los barrios de Balvanera, La Boca, Constitución, Almagro y Palermo. A medida que vamos viendo los casos nuevos vemos donde están aumentado y en base a eso implementamos el dispositivo”, precisó.
“El principal problema siempre es el hacinamiento. Ante pequeños síntomas no esperamos la idea de un caso sospechoso ya que muchos de ellos nos terminaban dando positivo”
Consultado por el crecimiento de la curva de contagios, el responsable del DetectAr señaló que “los testeos arrojan curvas de crecimiento diversas según los barrios. En la 31 tenemos menos de 10 casos diarios pero creemos que puede volver a subir. Al día de hoy (23 de junio) realizamos 3.200 test con 1.700 positivos. En otros barrios, como la 1-11-14 el índice de positivos llega al 50%. En Barrio Carrillo y la 20, el porcentaje baja al 30%. Todos los barrios tienen diferentes curvas de positividad”.
“Palermo no es el barrio porteño con más casos pero está a la cabeza junto a Balvanera, Soldati, Pompeya y Flores. El principal problema son las condiciones de vivienda. En Balvanera tenés cerca de 150 hoteles, inquilinatos y viviendas colectivas donde se comparte baño y comedor. Donde detectamos uno o dos casos vienen muchísimos más. Lo mismo sucedió en los conventillos de La Boca. Las condiciones de hacinamiento son uno de los factores de riesgo más importantes”, analizó Battistella.
“Todos los barrios tienen diferentes curvas de positividad”
El facultativo remarcó la importancia de respetar la cuarentena: “Los medios de transporte hacen circular el virus. Por eso es importante que no se genere tanto intercambio porque son los grandes movimientos quienes generan más contagios”.
Respecto la ocupación de camas, que en la Ciudad de Buenos Aires está alrededor del 50%, consideró que “si seguimos contando con la colaboración de la población y se definen medidas en conjunto, podemos evitar una situación muy complicada. Son necesarias medidas restrictivas, continuar testeando y aislando. Esto permitirá el acompañamiento del sistema de salud a la pandemia. Ahora, si la población se cansó y toma conductas riesgosas, nos puede pasar como en Europa. Nosotros confiamos en la población y pondremos en estas dos semanas próximas todo el esfuerzo. Tenemos 400 camas en terapia intensiva disponibles y hoteles para seguir aislando. Pero todo lo que pase en las próximas dos o tres semanas depende de la combinación de factores“.
- Entrevista realizada por la Dra. Gabriela Piovano en Por las Dudas, Escuchá (martes, de 22 a 00hs)
- Redacción por Carlos Aira
Discusión acerca de esta noticia