Radio Gráfica
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Fernando Muñoz: “Me preocupa que no haya funcionarios públicos que hablen del tema alquileres”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

  • Gremiales
    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    El Gobierno prorroga la prohibición de despidos y la doble indemnización

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    Sobre la vuelta a clases presenciales en CABA: “Son anuncios publicitarios, no tienen que ver con la realidad”

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    CABA. Camioneros advierte por medidas de fuerza ante el ajuste sobre recolectores

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

    Teletrabajo. “Es fundamental el encuadre en una organización gremial”

  • Sociedad
    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Gustavo López: “La Prestación Básica Universal es un derecho del ciudadano y una obligación de las empresas”

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    ANMAT aprobó el uso de FarmaCov, test serológico de COVID-19 que es producido por laboratorio recuperado

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

    Islas Malvinas. Ejercicios militares, pesca ilegal y concesiones a los piratas

  • Mundo
    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    La revuelta de las milicias ultraconservadoras en EEUU, ante la decadencia del liberalismo occidental

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    El mapa de América Latina se empieza a pintar de verde

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Confirman que las niñas argentinas asesinadas por militares en Paraguay habían sido detenidas con vida

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

    Sacalo del aire, ¿quién se cree que es?

  • Deportes
    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Histórico: el estadio de Deportivo Morón será escenario de la Copa Libertadores 2021

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Las árbitras argentinas juegan fuerte

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

    Carlos Rodríguez: recuerdos de la Pantera Rosa del arco de Boca Juniors

  • Cultura
    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Día Nacional del Músico. Se realizará un homenaje en la TV Pública  

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Jeremy: la triste historia detrás de la canción de Pearl Jam

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Clubes de barrio piden la prórroga del decreto que impide los cortes de servicios básicos

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

  • Opinión
    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    El movimiento nacional se fortalece en la lucha contra el coloniaje y sus aliados

    ¿Y entonces?

    ¿Y entonces?

    Me pudrieron

    Me pudrieron

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

    ¡Extra Extra! ¡Noticias de ayer!

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Cierre de salas de teatro independiente: “La cuestión económica es devastadora”

23 junio, 2020
en Cultura
0
Cierre de salas de teatro independiente: “La cuestión económica es devastadora”

Desde marzo que no se da sala y las luces de los escenarios permanecen apagadas. No hay actores que realicen interpretaciones ni público expectante. Los espacios teatrales permanecen cerrados, le hacen frente a los efectos desencadenados por la pandemia de coronavirus. O, mejor dicho, hacen lo que pueden por subsistir.

Por Erika Eliana Cabezas (*)

“Nuestros espacios están desapareciendo”, esboza el comunicado lanzado la semana pasada por Espacios Escénicos Autónomos (ESCENA), que agrupa alrededor de 40 salas porteñas. Y agrega: “Los tiempos burocráticos de organismos e institutos, para efectivizar los pagos de recursos ya asignados, lejos de acelerarse, se incrementaron, dejándonos en una situación crítica. En estas condiciones absolutamente evitables, los cierres de espacios se harán exponenciales. Estamos atravesando un momento excepcional, que requiere de respuestas rápidas y ejecutivas. No podemos esperar ni un día más, así como tampoco, brindar contraprestaciones artísticas cuando no tenemos para cubrir necesidades básicas”.

El problema radica en la demora de los pagos aprobados de Proteatro, Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y la Ciencia, Prodanza, Bamúsica y Bamilonga. “Exigimos al ministro de Cultura, Enrique Avogadro y al Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la inmediata aceleración de los pagos adeudados y la declaración de la emergencia cultural, con carácter de urgente”, expresa el documento.

Por su parte, la Asociación Argentina del Teatro Independiente (Artei), entidad que nuclea 104 salas, está llevando adelante una campaña con la consigna “peligra el teatro independiente en Buenos Aires” para visibilizar la falta de respuesta y la desatención que sufre el sector. “La situación está muy muy complicada. El gobierno de la Ciudad está empezando a pagar las ayudas de emergencia y los subsidios por funcionamiento de sala recién ahora y a cuenta gotas. Las deudas nos taparon a casi todxs. Con cultura de Nación estamos trabajando en la implementación de otras líneas de ayuda, que no las de Instituto Nacional del Teatro, y en el protocolo para cuando podamos abrir, aunque sea sin público”, aseguró Liliana Weimer, presidenta de Artei.

Y remarcó: “Creo que en esta etapa, que es la de la emergencia, no vamos a sobrevivir todxs. Los que logren retomar las actividades tendrán que contar con planes y estrategias. Hay que trabajar con el Estado Nacional y de la Ciudad también, porque va a ser muy complicado el reinicio para quienes sobrevivan. Soy una gran defensora de la cuarentena y con total conciencia de la existencia de sectores más vulnerables que nosotrxs, pero como trabajadora de la cultura debo pelear para que no muera este movimiento que componemos gente en condiciones laborales totalmente precarizadas. Un movimiento tan importante y que nos da identidad acá y en el mundo no puede dejarse morir por un virus“.

 

El apagón. Indómita (Abasto) y Espacio 33 (Boedo) tuvieron que cerrar sus puertas por no poder afrontar los gastos del alquiler y los servicios. Por su parte, Oeste Usina Cultural (Caballito) está atravesando una situación muy delicada.

“Las salas permanecen cerradas desde mediados de marzo, eso implica que los lugares no están generando ningún ingreso por las actividades habituales: alquiler para clases y ensayos, además de las funciones. La inmensa mayoría de las salas ha seguido pagando el total del alquiler o negocia una deuda con los dueños de las propiedades. Las facturas de los servicios también se acumulan. Si bien es cierto que no pueden cortarse por decreto, la deuda se acumula. La cuestión económica es devastadora. A eso hay que sumar la pérdida cultural, referencial y emocional que representa cada uno de estos espacios, caracterizados por su espíritu comunitario. Somos puntos de encuentro, de intercambios, de formación y creación. Esas pérdidas son invaluables y todo indica que apenas comenzó la sangría”, manifestó Macarena Trigo, actriz y colaboradora de Espacio 33, en diálogo con Radio Gráfica.

Durante los primeros meses, Espacio 33 pudo afrontar los gatos debido al subsidio de emergencia otorgado por el Instituto Nacional del Teatro (INT). Pero, la plata se agotó y la incertidumbre se convirtió en una constante. “El futuro es incierto y nosotros no contamos nunca con un fondo de emergencia. Nuestra sala es autogestiva y su economía siempre fue de subsistencia, frágil. No podemos hacer frente a esta situación. El cierre es una pérdida económica importante, puesto que todo lo invertido en un lugar así no puede recuperarse en apenas cuatro años, que es el tiempo que llevamos funcionando. Supone el fin de un ciclo de producción y gestión cultural muy intenso y fructífero”, confesó Trigo.

Además de la programación habitual y los estrenos, la sala ubicada en el barrio de Boedo iba a coproducir seis unipersonales y realizar un programa de formación escénica anual con la sala El Refugio de Pigüé. “Sin duda, este era el mejor año de nuestra gestión y en apenas tres meses hemos perdido todo. Siempre quisimos que el espacio fuera importante para el barrio”, afirmó la actriz.

(*) Periodista de cultura de Radio Gráfica

Tags: ARTEICoronavirusEscenaEspacio 33pandemiasalas de teatrotrabajadores de la cultura
Compartir1483Tweet92EnviarEnviar

Relacionados

Sonia Alesso: “Queremos una presencialidad cuidada”

Sonia Alesso: “Queremos una presencialidad cuidada”

20 enero, 2021
Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

Dióxido de cloro. “No hay evidencia de su eficacia en el tratamiento del COVID pero sí hay antecedentes de su toxicidad”

15 enero, 2021
El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

El Gobierno de la Ciudad evita las restricciones nocturnas, pero suspende vacaciones de médicos y enfermeros

14 enero, 2021
Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

Hoy parte el segundo vuelo que traerá 300.000 dosis más de la vacuna Sputnik V

14 enero, 2021
Grave. Los vecinos de villa 20, sin agua en plena pandemia

Grave. Los vecinos de villa 20, sin agua en plena pandemia

8 enero, 2021
Pandemia. Restringirán la circulación nocturna en todo el país

Pandemia. Restringirán la circulación nocturna en todo el país

7 enero, 2021

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    Willy Quiroga afirmó que Rompan Todo “es un negocio” entre Netflix y Santaolalla

    5241 compartidos
    Compartir 2096 Tweet 1310
  • Me pudrieron

    1297 compartidos
    Compartir 519 Tweet 324
  • Alexandre Roig, titular de INAES: “Vamos a continuar lo planteado por Mario Cafiero”

    330 compartidos
    Compartir 132 Tweet 83
  • Detalles del ReNaTEP. Cómo y quiénes pueden inscribirse al registro de la economía popular

    5443 compartidos
    Compartir 2177 Tweet 1361
  • Alejo Ortiz: “En el momento de mayor encierro, estamos haciendo radioteatro”

    539 compartidos
    Compartir 216 Tweet 135

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez Bolivia CGT Coronavirus COVID-19 cuarentena Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2019. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones