En Argentina, el principal foco de infección de COVID-19 es la Ciudad de Buenos Aires, donde las villas se llevan la peor por el hacinamiento y las fallas infraestructurales a las que están expuestas. Graciela Duarte, vecina que se recuperó de COVID-19 y promotora de salud del Barrio Padre Mugica, reflejó en Radio Gráfica la realidad que atraviesa la ex Villa 31 y criticó duramente al Jefe de Gobierno. “¿Cómo tiene la caradurez de explicarnos a los ciudadanos lo que vivimos acá adentro?”, le cuestionó.

Duarte relató que “el 16 de mayo tuve a mi hijo menor con síntomas de COVID, lo llevé de inmediato al María Elena Walsh a hacerle el hisopado y nos hisoparon a los 2 por contacto estrecho”. Para llevar a cabo la cuarentena estipulada en casos positivos de COVID-19, ella y su hijo fueron derivados. “La pasamos bastante mal en el Hospital Muñíz, nos cagamos de frío y hambre. Después nos llevaron a un hotel que fue la misma mierda solo que dormíamos calentitos, pero nos cagábamos de hambre porque la comida es un desastre, es una vergüenza. Mis compañeros y familia nos acercaban algo para comer”, señaló.
Posteriormente “me dieron el alta hace 18 días pero es incierto todo lo que pasa en la pandemia, no me tranquilizan los resultados que nos dan. Estoy con miedo porque estuve 16 días fuera de mi casa y en esos días a mi familia jamás la llamaron desde la Secretaria de Integración Social y Urbana que está con el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. Jamas se acercaron para preguntar si alguno de mis hijos tuvieron síntomas”.
“La pasamos bastante mal en el Hospital Muñíz, nos cagamos de frío y hambre”
Tras retratar en primer persona el destrato que reciben vecinos y vecinas de barrios populares, la promotora de salud se mostró furiosa ante las afirmaciones del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta quien, durante el último anuncio de extensión del aislamiento social, evaluó positivamente el accionar de su gestión respecto a los barrios vulnerables. “No sé con qué cara Rodríguez Larreta se atreve a hablar de los barrios más vulnerables de la Capital Federal, de todas las villas” aseveró e hizo foco en barrio Padre Mugica, donde “la situación que estamos viviendo es muy lamentable, los contagios dentro del barrio todos los días son más”.
En esa línea, la integrante del Movimiento Popular La Dignidad puso en duda las estadísticas que brinda el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Ellos nos pasan un informe de que supuestamente se ha frenado el nivel de contagio. Que me explique Rodríguez Larreta a mí, una vecina, una referente, una promotora de salud que vive y camina el barrio, como se llaman las 6 muertes de ayer (por el jueves). Si se frena el contagio, ¿por qué se mueren un vecino de 36 años y una vecina de 38 años? ¿Cómo lo explica? ¿Cómo tiene la caradurez de explicarnos a los ciudadanos lo que vivimos acá adentro?”, preguntó abiertamente y recordó que actualmente en el barrio no hay luz y tampoco había agua cuando la enfermedad llegó al país.
La referente barrial afirmó que en el barrio Padre Mugica hay “más de 2000 casos positivos de COVID”, lo cual responde a que “como el barrio es tan chiquito, cuando vos vas a comprar y al pasar te tocás con una reja o al entrar al pasillo, como son angostos, te tocás con una pared para dejar a otra persona, podés venir infectado de afuera”.
Respecto al crecimiento exponencial de casos, analizó que “mientras tengamos emergencia alimentaria y emergencia sanitaria en la Villa Padre Carlos Mugica eso no se va a frenar”, dando cuenta que si los habitantes del barrio recibieran los insumos necesarios para sobrellevar la cuarentena, no tendrían que salir de sus casas.
En el barrio Padre Mugica hay “más de 2000 casos positivos de COVID”
“El programa DetectAR supuestamente funciona, pero para mí el que funciona más es el que están haciendo los vecinos y las vecinas. El barrio cuida al barrio, es el único que se pone la camiseta y golpea puerta por puerta para ver si el vecino o la vecina tuvo contacto estrecho, si está con síntomas, si sale a comprar o no”, resaltó la promotora de salud.
Sobre la tarea que realizan las organizaciones sociales del barrio, visibilizó que “es ser promotoras de salud y género, trabajamos dentro del barrio conscientizando al vecino y a la vecina para que vayan a hacerse el hisopado cuando tengan síntomas”.

Por último, Duarte denunció una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo para la ex Villa 31. “Miraba las redes sociales y me entero que el BID quiere hacer otra prueba piloto con el tema COVID dentro del barrio. Eso es una falta de de respeto de Rodríguez Larreta y el director de la Villa, Diego Fernández, para malversar esa plata que es para los grandes capitalistas como ellos y no para la gente vulnerable que realmente lo necesita”, manifestó.
- Entrevista realizada por Mauro Cavallin en Abramos la Boca (Lunes a Viernes de 16 a 18hs)
- Redacción por Marcos Maldonado
Discusión acerca de esta noticia