Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Cómo imponer un estilo propio con solo dos películas

5 mayo, 2020
en Cultura
0
Cómo imponer un estilo propio con solo dos películas

LB_03876.ARW

Greta Gerwig es una reciente directora, que tiene en su haber dos películas guionadas y dirigidas. Ambas fueron nominadas a los premios de la academia.

Por Juliana Milanesio*

En realidad, el título de esta nota es engañoso. Su estilo ya se había empezado a forjar con su trabajo delante de las cámaras.

Lo cierto es que Greta Gerwig empezó siendo actriz. Se consolidó hace algunos años como “la actriz” del cine independiente, que esta humilde servidora llama “isatero”. Son de esas producciones cinematográficas que tratan sobre dramas, angustias, aventuras y adrenalina de lo que es crecer. Lo que significa ser adulto.

Pero la historia de Greta es aún más interesante. Si bien en un principio se dedicó a actuar, en realidad su plan era estudiar guión. Lo que no sucedió, al ser rechazada de la escuela de arte y su programa “Master of fine arts”.

Por dicha razón, la actual directora se comenzó a relacionar con el mundo del cine a través de la actuación en proyectos de, bastante, bajo presupuesto. En 2006 hace su primera película “LOL”.

“Frances HA”, del 2012, es el largometraje que la catapultó a ser una de las diez mejores actrices del under, según los críticos de aquel momento. Un dato interesante es que la película se puede ver en el gigante de la N y que, además, fue co-escrita por Greta misma, junto a quien ahora es su esposo.

Sin embargo, no era la primera vez que ella participaba en la escritura de un guión. Para ese entonces la actriz había filmado más de veinte películas y co-escrito cinco.

Pero, necesitaba hacer un guión completamente de su autoría.

Así llegó a su ópera prima, Lady Bird. Es la primera en ser escrita y dirigida por Gerwig, estrenada en 2018. Tuvo cinco nominaciones a los premios Oscars. Fue un verdadero boom.

Después del éxito de su obra, Greta se embarcó en un desafío más grande. Adaptó la clásica novela de 1868, escrita por Louisa May Alcott, “Mujercitas”. Y digo desafío ya que la obra de May Alcott fue versionada más de veinte veces para cine, teatro y televisión.

Little Woman, su título original, fue estrenada en nuestro país en enero de este año. Tiene un elenco de excelencia y entre ellos están los dos actores fetiche de la flamante directora: Saoirse Ronan y Timothée Chalamet. Ambos habían protagonizado Lady Bird. Además de ellos están Meryl Streep, Emma Watson (Harry Potter) y Bob Odenkirk (o mejor conocido como Saul de Better Call Saul).

El hecho de que Saoirse Ronan y Timothée Chalamet estén en las dos películas de la directora me hizo pensar en si alguna otra directora famosa tiene actores fetiches. Si pensamos en Tarantino o en Tim Burton, sabemos casi instantáneamente cuáles son los actores predilectos de los directores. Por eso me parece una gran impronta de Greta que haya elegido seguir ese camino, que solo es de directores varones.

Mujercitas fue producida por Fox, empresa que estaba también produciendo en ese momento, Once Upon A Time In Hollywood, la última de Tarantino. La productora se negaba a que Greta filmara su película en cinta cinematográfica ya que era muy caro.

¿Adivinen quien filmó sólo en cinta toda su carrera y jamás lo hizo en digital? Tarantino.

Así que Greta se fue con los productores a negociar. Les dijo: “Quiero lo mismo que Tarantino”. Consiguió la misma cantidad de salas en donde se pudiera ver la película, el mismo equipo técnico y, tal vez no igual, pero sí un presupuesto más grande del que tenía.

La segunda obra de Gerwig fue nominada a todos los premios de la temporada. Cosa que tiene mucha relevancia ya que no se suelen nominar a obras que son readaptaciones de un guión tan gastado como el de Mujercitas.

Greta, de este modo, demuestra su estilo y que no solo es una gran actriz, directora y guionista, sino también una gran negociadora.

* Columnista de Abramos la Boca, lunes a viernes de 16 a 18hs, por Radio Gráfica.

 

 

Tags: actrizcineGreta GerwigguionistaJuliana MilanesioMujercitas
Compartir125Tweet73EnviarEnviar

Relacionados

Barbie: ¿Quién es ese chico?

Barbie: ¿Quién es ese chico?

29 julio, 2023
Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

Es Ley la prórroga de las asignaciones para la comunicación y la cultura

27 octubre, 2022
Comenzó la “Marcha Federal de las Culturas” por la continuidad de las asignaciones específicas

Comenzó la “Marcha Federal de las Culturas” por la continuidad de las asignaciones específicas

24 octubre, 2022
Una enamorada de América Latina

Una enamorada de América Latina

24 febrero, 2021
Niña Mamá y la maternidad deseada

Niña Mamá y la maternidad deseada

24 noviembre, 2020
Les pibes y Pasolini. Una charla con Raúl Perrone

Les pibes y Pasolini. Una charla con Raúl Perrone

23 agosto, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    232 compartidos
    Compartir 93 Tweet 58
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    215 compartidos
    Compartir 86 Tweet 54
  • BRICS, el vigor de una asociación que crece. La declaración final 2025

    213 compartidos
    Compartir 85 Tweet 53
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones