Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Walter Correa: “La realidad mundial te lleva a ser peronista”

21 abril, 2020
en Política
0
Walter Correa: “La realidad mundial te lleva a ser peronista”

Walter Correa, dirigente de los trabajadores del cuero y de la Corriente Federal de Trabajadores, analizó el presente político y económico frente a la pandemia de coronavirus. Dio su visión del camino para la reconstrucción económica en diálogo Gabriel Fernández, en Patria Grande Latinoamericana, por Radio Gráfica.

“La salida de esto es el primer gobierno de Juan Domingo Perón”, lanza Walter Correa, secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores del Cuero de la Industria del Cuero y Afines, dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores y diputado nacional del Frente de Todos.

La abrupta y profunda crisis que disparó la pandemia de COVID-19 genera debates sobre cómo afrontarla, también sobre cuál es el mejor camino para recuperar la economía que tendrá la peor caída desde el crack de 1929.

“Hay muchos en el mundo que hoy se están peronizando, priorizando el papel del Estado frente a esta crisis de salud. La tendencia te marca esto cuando ves las medidas en muchos países, por ejemplo el presidente de Francia (Emmanuel Macron), propone estatizar la salud”, agrega Correa.

“La salida de esto es el primer gobierno de Juan Domingo Perón”

“La realidad mundial te lleva a ser peronista. Perón, en una situación de posguerra, priorizó nuestra soberanía, la independencia económica. Vamos camino a eso porque las multinacionales, la globalización, el mercado no responden. Volver a la industria nacional, el mercado interno es el camino”, afirma el dirigente de la Corriente Federal de Trabajadores.

“Hay que reactivar la economía, que el pueblo tenga una vivienda propia. Perón, sólo en sus primeros meses de gobierno hizo 400 mil viviendas. Tenemos que reactivar el aparato productivo en las regiones del país, todo una reconfiguración para que las personas puedan trabajar donde nacieron”, planteó.

“También vamos a necesitar más que nunca a nuestro programa de 27 puntos de la Corriente Federal de Trabajadores”

Frente a la emergencia sanitaria, el sindicalismo dio una contundente respuesta. “Las organizaciones gremiales pusieron a disposición su estructura de salud, sus hoteles, predios. Las prepagas hacen un discurso muy lindo por televisión, pero no ponen ninguna instalación para atender a los enfermos por la pandemia. Las multinacionales y los sectores más poderosos también desoyen la legislación argentina”, disparó el dirigente curtidor.

Sobre su visión del manejo de la pandemia en el país, Correa expresó, “comparto plenamente lo que se está haciendo desde el marco institucional y político”.

“Lo que me jode son hay algunas cuestiones. Por ejemplo, el Gobierno haya dispuesto una línea de crédito para las pymes y que después la banca privada no cumpla. Estamos bien intencionados y rumbeados, pero resulta que algunos mezquinos, la banca privada y los monopolios, hacen su juego y no ven las necesidades de nuestro gobierno y la felicidad de nuestro pueblo”, apuntó.

“En el sindicalismo decimos, primero anunciamos, denunciamos y después nos movilizamos. Ahora estamos en la etapa de anunciar y denunciar. Yo entiendo que si se desoyen las directivas del Ejecutivo yo no tengo ninguna duda que este va a tomar medidas para que esto se cumpla”.

Por último, Correa participó días atrás del informe que realizó el ministro de Trabajo Claudio Moroni en la Comisión de Legislación Laboral en el Congreso. Allí tuvo una intervención remarcando la importancia de “que no se pueda despedir ni suspender por fuerza mayor, que la banca privada habilite los préstamos para la pyme y la necesidad de una ayuda económicas para los compañeros peones de taxi y canillitas”.

LAM/GF/RG

Tags: alberto fernandezCoronaviruscorriente federal de trabajadorescurtidoresjuan domingo peronpandemiawalter correa
Compartir136Tweet66EnviarEnviar

Relacionados

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

Walter Correa: “El pueblo trabajador apoya a Kicillof”

10 abril, 2025
Walter Correa: “Nos preocupa el ahogo financiero a la Provincia y el industricio en marcha”

Walter Correa: “Nos preocupa el ahogo financiero a la Provincia y el industricio en marcha”

30 diciembre, 2024
Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

Héctor Recalde, el reparador de leyes obreras

26 diciembre, 2024
Volver a Perón es volver a Cristina. La necesidad de interpretar un nuevo tiempo histórico

Volver a Perón es volver a Cristina. La necesidad de interpretar un nuevo tiempo histórico

1 julio, 2024
Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

Paritarias de Camioneros. La provocación del Gobierno y la advertencia del gremio, qué dicen las leyes

8 abril, 2024
Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

Recuerdo de la CGT de los Argentinos. Programa y unidad en la acción contra el plan de desnacionalización

28 marzo, 2024

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    235 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    226 compartidos
    Compartir 90 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones