Radio Gráfica
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Julio registró la inflación más alta en 20 años

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

  • Gremiales
    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Sitraju-CABA acordó revisión salarial. Suma un 13,2% por dos meses, volverá a negociar en octubre

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    Claudio Marín es el nuevo secretario general de FOETRA

    ¿Habrá recuperación salarial? Los reclamos y estrategias de los gremios para las paritarias

    ¿Suma extraordinaria o negociación paritaria? El debate para recomponer ingresos

  • Sociedad
    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Dina Sánchez: “Se le sigue hablando al FMI, a los empresarios y al mercado”

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Un jurado popular sentenció a Claudio Paeras por el femicidio de Noelia Almada

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Denuncian falta de perspectiva de género en la justicia tucumana

    Santa política

    Santa política

  • Mundo
    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Rusia-Ucrania. El conflicto desde adentro

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Palestina. El sadismo del colonizador y el derecho a la resistencia

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Gustavo Petro: “Estamos acá contra todo pronóstico, contra una historia que decía que nunca íbamos a gobernar”

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

    Avión venezolano. ¿Un punto de inflexión en la política exterior argentina?

  • Deportes
    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Apiladas Deportivas. ¡Apunten sobre Leyendeker! La doble vara de un fútbol que pide auxilio

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

    La Unión Nacional de Clubes de Barrio ya tiene su libro

  • Cultura
    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    ¡Horcas vive! 20 años y una noche inolvidable para toda la familia metalera

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Ciudad Silvestre, una muestra de gráfica y mural. La obra de Lucho Galo

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Alejandra Marino: “Eva fue un sujeto político muy cercano a las mujeres”

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

    Óxido: la etiqueta y lo que se es

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Fuentes Seguras. Panorama, Norte, Sur y algo más

    Panorama sindical. Asado

    Panorama sindical. Asado

    El lado de la mecha

    El lado de la mecha

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

    Fuentes Seguras. Cava el pozo antes de tener sed

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Sonia Alesso: “El vínculo pedagógico no se puede atender por teletrabajo”

20 abril, 2020
en Gremiales, Sociedad
0
Sonia Alesso: “El vínculo pedagógico no se puede atender por teletrabajo”

Las instituciones educativas son uno de los pilares de la sociedad afectados por la pandemia del Covid-19, no solo por la tarea pedagógica que llevan adelante, sino también por lo asistencial que resultan ser en los territorios que se desempeñan. “Los maestros, las maestras, los profesores, los directivos, y los supervisores estamos en la línea de fuego, porque le hacemos frente a situaciones muy difíciles, como por ejemplo el aumento en gran cantidad de chicos que asisten a los comedores en las escuelas”, informó para Radio Gráfica, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA.

En diálogo con Lucas Molinari, en Punto de Partida, Alesso subrayó el rol de las y los trabajadores de la educación: “Llevan adelante, en todo el país, diferentes tareas, desde la atención de los alumnos con otros formatos, sin asistencialidad hasta acompañamiento con el rol pedagógico de nuestros estudiantes”.

En la misma línea, la gremialista afirmó que “es una tarea fundamental, ya sea donde hay formatos digitales, como en los lugares más alejados donde no hay conectividades mediante los cuadernos o fotocopias, inclusive la utilización de Whatsapp, como otros medios para estar en contacto con los jóvenes”.

Respecto de la asistencia brindada por los comedores bajo la tutela del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que se encargan de brindar ayuda a las familias que se encuentran en situación vulnerable, la representante política evidenció: “Hemos presentado desde CTERA -Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en Capital-, junto a su secretaria general, Angelica Graciano, una presentación judicial donde se expresa la situación de los comedores, que es distinto en cada Estado provincial”.

“Nosotros venimos insistiendo que tiene que haber una alimentación que sea saludable y suficiente, sin embargo, en muchos lugares no se logra pues hay faltante de frutas, verduras y leche”, alertó Alesso, y agregó que estos temas lo han “planteado a las autoridades nacionales para que tramiten los alimentos de igual manera en todas las Provincias, pues deben estar garantizados en todo el territorio Nacional”.

“Se ha generado una doble carga horaria de los docentes”

En cuanto al trabajo pedagógico mediante las clases virtuales que llevan gran parte de las instituciones educativas a lo largo del país, manifestó: “Lo que ha generado es una doble carga horaria de los docentes, además requiere una atención más personalizada, enviar el material, corregir, atender uno por uno a los estudiantes y conectarse con las familias”.

La gremialista señaló que “es un contexto difícil, pues la misma maestra que atiende a los estudiantes de forma virtual, tiene a sus niños en su casa”, y por la nueva metodología de enseñanza “los docentes no tenemos un horario de entrada y salida, hay compañeros que son las nueve de la noche y todavía están con las tareas de corrección o de contestar a sus estudiantes”.

Asimismo, la dirigente mostró su preocupación con respecto a la falta de conexión virtual que tienen algunos estudiantes y que “el hecho de que la televisión y la radio pública transmitan los programas para seguir con el aprendizaje es muy importante porque llega a lugares donde no podemos estar”.

“Es ahora cuando se siente el haber suspendido -el gobierno de Mauricio Macri-, el plan Conectar Igualdad”, se lamentó. Y continuó: “Es muy importante que la sociedad tome conciencia de que para esto necesitamos la inversión en educación,en salud, y en ciencia y tecnología”.

“El hecho de que la televisión y la radio pública transmitan los programas para seguir con el aprendizaje es muy importante porque llega a lugares donde no podemos estar”

“Hay que garantizar los salarios de nuestros científicos, que se queden en las instituciones públicas, que investiguen, que produzcan pues esto lleva al desarrollo Nacional y la posibilidad de tener un país de avanzada”, destacó.

Previo a la pandemia del coronavirus, Alesso advirtió que “se discutía la cuestión de los nuevos trabajos, era el tema de las conferencias de la Organización Mundial del Trabajo porque había mucha preocupación por parte de los sindicatos”.

“En el caso de la educación, no hay manera de reemplazar a la presencialidad, porque más allá de los esfuerzos que hagamos, el acto educativo requiere de la presencia, del seguimiento amoroso y atento de docentes, del vínculo pedagógico que no se puede atender por teletrabajo. Hay cuestiones que son intransferibles”, expresó la representante gremial.

“Cuando nos preguntan ‘¿Cuándo vuelven las clases?’, nosotros contestamos que las clases no se fueron, que ya comenzaron en marzo, pero que en el medio sucedió una situación excepcional, que es gravísima, sin precedentes, que altera e irrumpe la vida de todos los  habitantes de este planeta”, relató.

Sobre la vuelta a la escuela, la dirigente opinó que “depende de una decisión que tome en cuenta lo que sucede hoy, pues en China y Japón ya volvieron a la normalidad, y hoy en día se encuentran con un rebrote de casos de coronavirus”.

“Hay que estar muy sereno y ser responsable con las recomendaciones del comité experto que acompaña al Gobierno nacional, y a partir de ello, ir viendo cómo evoluciona”, remarcó.

“El acto educativo requiere de la presencia, del seguimiento amoroso y atento de docentes, del vínculo pedagógico que no se puede atender por teletrabajo”

Mientras se lleva adelante la cuarentena nacional que alentó el presidente Alberto Fernández, la gremialista enfatizó sobre la situación que viven los niños, niñas y adolescentes: “El aislamiento provoca gran estrés y angustia”. Y añadió que “hay que poner la atención en ello, y hay que tenerlo presente en las charlas con los trabajadores de los centros de salud para que presten atención a esta realidad”.

“No es lo mismo enseñar en un contexto de tranquilidad, que hacerlo en un contexto donde el papá o la mamá perdió el trabajo o tiene problemas laborales, o que no alcanza la plata para llegar a fin de mes, o están constantemente informándose de las muertes”,  reveló.

Por último, Alesso reflexionó que “hay que tener en cuenta a la salud mental cuando podamos volver a la escuela, vamos a tener que hablar, y vamos a tener que trabajar en sus contenidos”.  Y celebró: “Este contexto nos deja un aprendizaje muy importante, la solidaridad que hay en la sociedad”.

CO/EC/GF/RG

Tags: Coronaviruscteradocentessonia alesso
Compartir2243Tweet286EnviarEnviar

Relacionados

Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

8 agosto, 2022
Panorama sindical. Estabilización

Panorama sindical. Estabilización

7 agosto, 2022
Chubut. Con el enfoque invertido

Chubut. Con el enfoque invertido

1 agosto, 2022
Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

Roberto Baradel: “Tenemos un gobierno que nos ve como parte de la solución y no del problema”

11 mayo, 2022
Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

Médicos aconsejan aplicarse la tercera dosis contra Covid 19

10 mayo, 2022
Sonia Alesso sobre extensión horaria de clases: “Fue una medida inconsulta”

Sonia Alesso sobre extensión horaria de clases: “Fue una medida inconsulta”

7 abril, 2022

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    Cosme Zaccanti, en las Charlas de Vestuario de Abrí la Cancha

    241 compartidos
    Compartir 96 Tweet 60
  • Panorama sindical. Asado

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Apiladas Deportivas: el vínculo Román-Massa. ¿Mundial sudamericano 2030? ¡Salió el libro de Jara!

    248 compartidos
    Compartir 99 Tweet 62
  • Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Ernesto Jauretche: “Massa es la conclusión final de un proceso que inicia con Alberto Fernández”

    229 compartidos
    Compartir 92 Tweet 57

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta mauricio macri pandemia principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones