Radio Gráfica
  • Política
    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

  • Gremiales
    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Frente de Todos: Gobernadores piden lista de unidad, el Frente Renovador sube la apuesta, Scioli no se baja

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    Concentración de poder y límites a la protesta social. La Reforma Constitucional de Morales en Jujuy

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    En tensa y trunca reunión, Juntos por el Cambio no define si incorpora a Schiaretti

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

  • Gremiales
    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Confirman que Sipreba es el sindicato que representa al sector de prensa

    Más de la mitad de los trabajadores de prensa tiene salarios por debajo de la línea de pobreza

    SiPreBA reclama al Poder Judicial que “acelere” la confirmación de la Personería Gremial

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Sociedad
    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Periodismo. Lo viejo y lo nuevo

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Los Clubes de Barrio de Florencio Varela exigen personería jurídica

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Argentina y el Sub-20: dudas y esperanzas por igual

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

  • Cultura
    Foto Horacio Luna

    Ariel Basualto: “Sed de Resistencia va a ser un poco más aguerrido que los discos anteriores”

    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

  • Opinión
    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    Volvieron a pedir la liberación de Delfina Zarranz

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    A casi 10 años del Ni Una Menos, un repaso necesario

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Sonia Alesso: “El vínculo pedagógico no se puede atender por teletrabajo”

20 abril, 2020
en Gremiales, Sociedad
0
Sonia Alesso: “El vínculo pedagógico no se puede atender por teletrabajo”

Las instituciones educativas son uno de los pilares de la sociedad afectados por la pandemia del Covid-19, no solo por la tarea pedagógica que llevan adelante, sino también por lo asistencial que resultan ser en los territorios que se desempeñan. “Los maestros, las maestras, los profesores, los directivos, y los supervisores estamos en la línea de fuego, porque le hacemos frente a situaciones muy difíciles, como por ejemplo el aumento en gran cantidad de chicos que asisten a los comedores en las escuelas”, informó para Radio Gráfica, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA.

En diálogo con Lucas Molinari, en Punto de Partida, Alesso subrayó el rol de las y los trabajadores de la educación: “Llevan adelante, en todo el país, diferentes tareas, desde la atención de los alumnos con otros formatos, sin asistencialidad hasta acompañamiento con el rol pedagógico de nuestros estudiantes”.

En la misma línea, la gremialista afirmó que “es una tarea fundamental, ya sea donde hay formatos digitales, como en los lugares más alejados donde no hay conectividades mediante los cuadernos o fotocopias, inclusive la utilización de Whatsapp, como otros medios para estar en contacto con los jóvenes”.

Respecto de la asistencia brindada por los comedores bajo la tutela del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, que se encargan de brindar ayuda a las familias que se encuentran en situación vulnerable, la representante política evidenció: “Hemos presentado desde CTERA -Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en Capital-, junto a su secretaria general, Angelica Graciano, una presentación judicial donde se expresa la situación de los comedores, que es distinto en cada Estado provincial”.

“Nosotros venimos insistiendo que tiene que haber una alimentación que sea saludable y suficiente, sin embargo, en muchos lugares no se logra pues hay faltante de frutas, verduras y leche”, alertó Alesso, y agregó que estos temas lo han “planteado a las autoridades nacionales para que tramiten los alimentos de igual manera en todas las Provincias, pues deben estar garantizados en todo el territorio Nacional”.

“Se ha generado una doble carga horaria de los docentes”

En cuanto al trabajo pedagógico mediante las clases virtuales que llevan gran parte de las instituciones educativas a lo largo del país, manifestó: “Lo que ha generado es una doble carga horaria de los docentes, además requiere una atención más personalizada, enviar el material, corregir, atender uno por uno a los estudiantes y conectarse con las familias”.

La gremialista señaló que “es un contexto difícil, pues la misma maestra que atiende a los estudiantes de forma virtual, tiene a sus niños en su casa”, y por la nueva metodología de enseñanza “los docentes no tenemos un horario de entrada y salida, hay compañeros que son las nueve de la noche y todavía están con las tareas de corrección o de contestar a sus estudiantes”.

Asimismo, la dirigente mostró su preocupación con respecto a la falta de conexión virtual que tienen algunos estudiantes y que “el hecho de que la televisión y la radio pública transmitan los programas para seguir con el aprendizaje es muy importante porque llega a lugares donde no podemos estar”.

“Es ahora cuando se siente el haber suspendido -el gobierno de Mauricio Macri-, el plan Conectar Igualdad”, se lamentó. Y continuó: “Es muy importante que la sociedad tome conciencia de que para esto necesitamos la inversión en educación,en salud, y en ciencia y tecnología”.

“El hecho de que la televisión y la radio pública transmitan los programas para seguir con el aprendizaje es muy importante porque llega a lugares donde no podemos estar”

“Hay que garantizar los salarios de nuestros científicos, que se queden en las instituciones públicas, que investiguen, que produzcan pues esto lleva al desarrollo Nacional y la posibilidad de tener un país de avanzada”, destacó.

Previo a la pandemia del coronavirus, Alesso advirtió que “se discutía la cuestión de los nuevos trabajos, era el tema de las conferencias de la Organización Mundial del Trabajo porque había mucha preocupación por parte de los sindicatos”.

“En el caso de la educación, no hay manera de reemplazar a la presencialidad, porque más allá de los esfuerzos que hagamos, el acto educativo requiere de la presencia, del seguimiento amoroso y atento de docentes, del vínculo pedagógico que no se puede atender por teletrabajo. Hay cuestiones que son intransferibles”, expresó la representante gremial.

“Cuando nos preguntan ‘¿Cuándo vuelven las clases?’, nosotros contestamos que las clases no se fueron, que ya comenzaron en marzo, pero que en el medio sucedió una situación excepcional, que es gravísima, sin precedentes, que altera e irrumpe la vida de todos los  habitantes de este planeta”, relató.

Sobre la vuelta a la escuela, la dirigente opinó que “depende de una decisión que tome en cuenta lo que sucede hoy, pues en China y Japón ya volvieron a la normalidad, y hoy en día se encuentran con un rebrote de casos de coronavirus”.

“Hay que estar muy sereno y ser responsable con las recomendaciones del comité experto que acompaña al Gobierno nacional, y a partir de ello, ir viendo cómo evoluciona”, remarcó.

“El acto educativo requiere de la presencia, del seguimiento amoroso y atento de docentes, del vínculo pedagógico que no se puede atender por teletrabajo”

Mientras se lleva adelante la cuarentena nacional que alentó el presidente Alberto Fernández, la gremialista enfatizó sobre la situación que viven los niños, niñas y adolescentes: “El aislamiento provoca gran estrés y angustia”. Y añadió que “hay que poner la atención en ello, y hay que tenerlo presente en las charlas con los trabajadores de los centros de salud para que presten atención a esta realidad”.

“No es lo mismo enseñar en un contexto de tranquilidad, que hacerlo en un contexto donde el papá o la mamá perdió el trabajo o tiene problemas laborales, o que no alcanza la plata para llegar a fin de mes, o están constantemente informándose de las muertes”,  reveló.

Por último, Alesso reflexionó que “hay que tener en cuenta a la salud mental cuando podamos volver a la escuela, vamos a tener que hablar, y vamos a tener que trabajar en sus contenidos”.  Y celebró: “Este contexto nos deja un aprendizaje muy importante, la solidaridad que hay en la sociedad”.

CO/EC/GF/RG

Tags: Coronaviruscteradocentessonia alesso
Compartir2250Tweet290EnviarEnviar

Relacionados

Continúa la lucha docente en Salta

Continúa la lucha docente en Salta

30 mayo, 2023
Paritaria Nacional Docente. El Gobierno propuso un incremento del 82%, qué piden los gremios

Paritaria Nacional Docente. El Gobierno propuso un incremento del 82%, qué piden los gremios

15 septiembre, 2022
Panorama sindical. Memoria

Panorama sindical. Memoria

28 agosto, 2022
Sonia Alesso: “Se afecta a los sectores trabajadores y no a los de grandes ingresos”

Sonia Alesso: “Se afecta a los sectores trabajadores y no a los de grandes ingresos”

24 agosto, 2022
Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

Sonia Alesso: “No hay ninguna prueba para condenar a Santiago Goodman”

8 agosto, 2022
Panorama sindical. Estabilización

Panorama sindical. Estabilización

7 agosto, 2022

Discusión acerca de esta noticia

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones