Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

Sangre | Fuego: un disco bilateral

Una obra bilateral que plasma diversos géneros y sonidos, pero siempre con el rock de cabecera.

11 abril, 2020
en Cultura
0
Sangre | Fuego: un disco bilateral

Sangre | Fuego es el segundo disco de Vueltas, una banda del oeste del Gran Buenos Aires. Hace más de 10 años que viene militando con su arte el camino del rock. La Familia y el paso por la Escuela Nº 8 de Haedo fueron desencadenantes de lo que hoy hacen a estos jóvenes ser lo que son: Vueltas. La banda cumple los estándares del rock a los que se le suman vientos y percusión, una diversidad de sonidos que refleja con claridad la cantidad de integrantes y sus influencias musicales. El producto final de esa mezcla de fisonomías es un estilo distintivo y una propuesta diferente.

Por Cielo Manzi*

Sangre | Fuego (2017) cumple en este 2020 sus tres años de vida. Al igual que con Brindis Cantado (2014), fue producido por Tito Fargo (ex Redonditos de Ricota) y masterizado en el Estudio Romaphonic por Edu Pereyra, quien ya se había encargado de hacerlo con su anterior material. Este disco une lo mejor de Vueltas: la sangre que corre por las venas de quienes la integran y el fuego, sinónimo de la pasión que se manifiesta en cada una de sus canciones.

Una obra que cumple todos los parámetros rockeros per se, pero que irradia un poco más que aquel rock barrial y carnavalero que daba a luz en el primer material. La madurez de las canciones son el fiel reflejo del paso del tiempo y la experiencia adquirida a lo largo de los años. Se percibe. El sonido del disco toma color y juega con la fusión de géneros: un poco de jazz, un poco de ska, pero siempre rock. El resultado, diez canciones muy diferentes entre sí, pero con un hilo conductor y musical que las une. Sangre Fuego plasma el presente de Vueltas en todo su esplendor. 

El disco inicia con un bajo marcado en “Alegría de los Lamentos”, donde el camino jazzero se nota y los vientos acompañan por momentos. Una letra que desglosa la realidad de una vida común, de un lamento que trae a su vez algo positivo como todo en este mundo. Junto al jazz como género que dice presente, también encontramos algunas canciones con bases de ska, siendo una de ellas es “La Cascada”. Un sonido joven, pero bailable, acompañado por una guitarra que pide pista a lo largo de la canción.

También está “Fané”, una obra que reúne un poco de la mezcla de fusiones y describe esta diversidad de sonidos que se plasma. Una canción bilateral, comienza con un rasgueo de guitarra que acentúa al aire haciendo alusión a un sonido más ska; vientos que corrompen la linealidad de la canción, los coros que acentúan también con mucha fuerza.

Encontramos también canciones como “Abriendo Camino”, llamada igual que un festival organizado por Vueltas donde despliegan “una propuesta para dar a conocer la variedad artística y mostrando el compromiso de la juventud para con el barrio”. El Festival Abriendo Camino cuenta con nueve ediciones hasta el momento y en todas, obviamente, Vueltas fue parte de la propuesta cultural de cada agenda. La canción dice mucho de la búsqueda y la conformación cultural como premisa, el arte como salida, la música como lenguaje: “Dando todo por el todo, dimos más por ser más, insistiendo en el camino, por el ideal”.

Por otro lado, “Adela”, el lento del disco. Ata con una letra intensa un sonido clásico rockero. “Gritos” también responde a una idea musical más rockera, pero con tintes candomberos en su batería. A lo largo de todo el disco, se abren diferentes sonidos muy arraigados a culturas latinoamericanas.

“Sangro Fuego”, una obra de jazz que fusiona lo mejor de su bajo y sus vientos con un tinte rockero culminando con una canción que te invita a bailar. La perlita del disco junto a “Doble Filo”, la última de las diez, la canción punk rockera que responde a la esencia de Vueltas. La fuerza la tienen la voz y la batería que corren como guía y como pie al camino de la letra. Un crescendo interesante. La letra describe una intencionalidad personal que responde a ese “doble filo” a la hora de decir lo que uno siente por dentro: “Doble filo lleva esta canción, va con alma y va con desamor”.

Sangre | Fuego responde a diferentes perspectivas de la vida adulta y busca decir lo que muchos rugiendo con “doble filo” al hablar. Es un disco bilateral. Una base rockera que dice presente, que da las riendas para luego crear un sonido propio y una esencia difícil de corromper. El silencio no es profeta de esta banda que con el paso de los años trae nuevas visiones del mundo, las propias. Con sus influencias Vueltas supo dar un salto a un sonido más profesional y maduro. Nos trajo una obra que representa a un oeste rockero que aún sigue vivo. La premisa de que “en el Oeste está el agite” no culminará nunca y Vueltas también se encargará de mantenerlo vivo.

(*) Resistiendo con Ideas

Tags: RockSangre FuegoVueltas
Compartir110Tweet53EnviarEnviar

Relacionados

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

¿Cuáles fueron los diez mejores discos argentinos del 2024?

13 enero, 2025
Rulo y la Contrabanda vuelve a Argentina con disco nuevo y un show impactante: “Sobre el escenario soy un león”

Rulo y la Contrabanda vuelve a Argentina con disco nuevo y un show impactante: “Sobre el escenario soy un león”

20 septiembre, 2024
Lucy Patané: “Me costó mucho no compararme a mí misma”

Lucy Patané: “Me costó mucho no compararme a mí misma”

29 agosto, 2024
Foto: Alejandra Morasano para Página 12

Al final, sí eran el nuevo rock and roll

29 abril, 2024
Alfredo Rosso: “El rock del siglo XXI goza de buena salud, aunque le falta militancia”

Alfredo Rosso: “El rock del siglo XXI goza de buena salud, aunque le falta militancia”

23 diciembre, 2023
Foto: Luis Frontini

Porque unidos nos sabemos fuertes: Eruca Sativa dio el show más grande de su historia

12 diciembre, 2023

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    Fuentes Seguras. El reinicio de la historia

    234 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Marcha Federal de la Salud: Del Congreso a Plaza de Mayo, contra la motosierra y la precarización

    224 compartidos
    Compartir 90 Tweet 56
  • Fabián Cattanzaro: “La disolución de Vialidad Nacional rompe el federalismo”

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Privatización del Belgrano Cargas. ¿Quiénes están detrás del proyecto de entrega de Milei?

    208 compartidos
    Compartir 83 Tweet 52
  • Medios cooperativos realizarán una asamblea frente a Enacom

    206 compartidos
    Compartir 82 Tweet 52

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones