Radio Gráfica
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Luis D’Elía: “¿Cuál es la diferencia entre Massa y Macri?”

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

  • Gremiales
    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Wado de Pedro en modo candidato. Fue recibido por gremios de la Corriente Federal y el Frente Sindical

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Permiso para protestar. Salta aprobó una ley que regula el derecho a movilizar

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    Denuncian que el gobierno porteño redujo las raciones para comedores

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

    El sindicalismo y las elecciones. Cuáles son las apuestas de los espacios gremiales

  • Sociedad
    Borrador automático

    Alerta por puesta en funcionamiento de las armas taser

    Continúa la lucha docente en Salta

    Continúa la lucha docente en Salta

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    Repudiable ataque contra Radio Rebelde

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

    La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios llevó el debate sobre la comunicación al CCK

  • Mundo
    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    A 75 años del Día de la Nakba o “catástrofe palestina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Miguel Barrios: “El Papa vendrá en marzo o abril del año que viene a la Argentina”

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Promueven mecanismo regional de protección para las mujeres en situación de violencia de género

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

    Putin: “Occidente parece haber olvidado quién derrotó al monstruoso mal del nazismo”

  • Deportes
    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    Cherquis Bialo: “Macri convirtió a Boca Juniors en un reducto de su clase”

    Ernesto Cherquis Bialo: “El boxeo es sustentable si el deporte se prioriza por sobre el negocio”

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Apiladas Deportivas. ¿Hasta cuando vamos a hacernos los boludos con las apuestas?

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

    Argentina y el Mundial Sub-20 (1977-1989): los inicios, Maradona y la final perdida con Brasil

  • Cultura
    Foto @melinoexiste

    Babasónicos nos embriagó con su licor

    Foto: Flavia Paredes

    La Mono en Flores: Donde vas está el plato fuerte

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Nadia Escobar: “Teníamos ganas de seguir manteniendo la presencia de nuestras raíces ancestrales”

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

    Riesgo Rex: Massacre pisó fuerte en la Calle Corrientes

  • Opinión
    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Fuentes Seguras. Wang Yi

    Panorama sindical. Quebracho

    Panorama sindical. Quebracho

    La leyenda del Shar-Pei

    La leyenda del Shar-Pei

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

    Hacia el 36 encuentro en Bariloche

  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

Maradona, Grondona y Havelange: la historia detrás del doping de Diego

El Mundial de Estados Unidos 1994 sigue siendo un gran dolor futbolero argentino. ¿Que pasó con Diego Maradona? El periodista Hugo Lencina fue testigo de aquellos días vertiginosos. En diálogo con Carlos Aira, en Abrí la Cancha, el Negro develó por qué FIFA accionó con tanta fuerza sobre Diego y el diálogo entre Joao Havelange y Julio Grondona.

7 abril, 2020
en Deportes
0
Maradona, Grondona y Havelange: la historia detrás del doping de Diego

Por Carlos Aira (*)

 

Nunca se borrará de las mentes futboleras argentinas aquella imagen. Será impecedera, como los goles a Inglaterra en 1986. Diego se retira del Foxboro Stadium de la mano de una señora pelirroja. Una imagen increíble. ¿Cuando una enfermera fue a buscar a un futbolista para un control antidopaje? Argentina acababa de derrotar 2 a 1 a Nigeria. Los africanos se habían puesto en ventaja. Claudio Caniggia dio vuelta el partido con dos golazos. Maradona jugó un partido impactante. Dos jugados, dos ganados. Argentina era candidato a alzar la Copa del Mundo.

El martes 28 de junio de 1994, Argentina se convirtió en un cráter: un control antidoping habría dado positivo. Las muestras del zaguero Sergio Vázquez y Diego Maradona pusieron en vilo a un país. Momentos de inmensa tensión. Entretelones de alguien debe explicar.

Hugo Lencina, periodista, ex titular del Círculo de Periodistas Deportivos, trabajaba en aquellos días en Competencia, el programa deportivo radial más escuchado de aquellos días. Testigo de los sucesos, contó en Radio Gráfica:

“Los estadounidenses tienen una regla cuando organizan grandes eventos: el 85% de las localidades deben estar vendidas apenas se ponen a la venta. En enero de 1994 no existía en todo el país el más mínimo interés y conocimiento sobre la Copa Mundial de Fútbol. Por eso la organización debió buscar una figura emblemática y esa figura fue Diego Armando Maradona. En los días previos al comienzo del Mundial, en todos los carteles referidos a la competencia se encontraba la figura de Diego”.

“FIFA sabía que Diego estaba llevando una vida errática. Que su paso por el Sevilla no había sido el mejor, que tuvo problemas en Newells. Le habrían dicho a Maradona que jugara con tranquilidad porque había pase libre. Una muestra fue la falta de control antidopaje en el repechaje ante Australia. Pero que te digan que tenés pase libre puede significar todo como puede significar nada”.

“FIFA sabía que Diego estaba llevando una vida errática. Que su paso por el Sevilla no había sido el mejor, que tuvo problemas en Newells. Le habrían dicho a Maradona que jugara con tranquilidad porque había pase libre. Una muestra fue la falta de control antidopaje en el repechaje ante Australia. Pero que te digan que tenés pase libre puede significar todo como puede significar nada”.

“En Estados Unidos se hicieron muchísimas cosas mal. La principal fue el pésimo manejo de la concentración por parte de Alfio Basile. El plantel estaba instalado en el Bobson College, un lugar hermoso en las afueras de Boston, pero no parecía una concentración: había un móvil de exteriores del programa de Marcelo Tinelli y sus comediantes instalado todo el día; cada jugador tenía auspiciantes que ingresaban a la concentración permanentemente. Para un evento de máxima exigencia no era el ideal de concentración.

“No sólo había un gran descalabro en la concentración, también se sumó un personaje nefasto llamado Daniel Cerrini. Diego tenía un cuerpo médico propio. Su profe era Fernando Signorini y Cerrini era una especie de nutricionista que le daba aditamentos de musculatura. Diego llegó en perfecto estado físico al Mundial. Se lo vio muy bien en el triunfo 4 a 0 ante Grecia. Llegó el sábado 25 de junio de 1994. Argentina derrotó 2 a 1 a Nigeria en el Foxboro Stadium de Boston. Maradona corrió esa tarde como pocas veces en su carrera“.

“Esa tarde comenzó una situación desastrosa para el fútbol y el deporte argentino. Hay una historia detrás de la enfermera que retiró a Maradona. Esa señora, llamada Su Carpenter, no era enfermera sino empleada circunstancial de la organización y aquel día se vistió de blanco, como enfermera. Durante el partido ella estuvo junto al Dr. Oscar Peidró, miembro del Cuerpo Médico de AFA. Se pusieron a conversar en la boca del túnel y ella le dijo que su ex-marido era argentino. Cuando a falta de pocos minutos avisaron que Vázquez y Maradona habían sido sorteados para el control antidoping, Peidró le propuso a la señora que vaya a buscar a Diego así su marido la reconocería por televisión“.

“La muestra de Maradona viajó hacia California. En las muestras nunca están los nombres sino un número de código. El código de Maradona dio positivo de Pseudoefedrina, que en Estados Unidos era de venta libre pero en aquellos días figuraba en el código de sustancias prohibidas FIFA. Maradona tomó un producto llamado Ripped Fast que se vendía con dos envases: uno con pseudo-efedrina y otro no. Gente cercana a Cerrini afirma haberse equivocado en la compra del producto. Lo terminó pagando Diego y AFA“.

“Fue Joseph Blatter, en esos días Secretario General de FIFA, quien le avisó a Julio Grondona del positivo de Maradona. Después se comunica Joao Havelange y la situación se tensó. El presidente FIFA le dice a Grondona que Maradona sería suspendido, Argentina perdería el partido ante Nigeria y AFA quedaría excluída del próximo mundial. Havelange puso como ejemplo la suspensión del velocista canadiense Ben Johnson en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Grondona se paró de manos a Havelange. Le contó cuitas que ellos sabían: el dinero que el propio Havelange le dio a Samaranch, titular del Comité Olímpico Internacional, para tapar agujeros de los JJOO de Barcelona 1992. También el dinero que Havelange le daba a su yerno Ricardo Teixeira, titular de la Confederación Brasileña de Fútbol. Luego de una agria discusión, ambos llegaron a un acuerdo: sancionar a Diego Maradona y retirarlo de la concentración”

El presidente FIFA le dice a Grondona que Maradona sería suspendido, Argentina perdería el partido ante Nigeria y AFA quedaría excluída del próximo mundial. Havelange puso como ejemplo la suspensión del velocista canadiense Ben Johnson en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Grondona se paró de manos a Havelange y le contó cuitas que ellos sabían

“Maradona quedó fuera de Estados Unidos 1994 porque se tomaron los protocolos antidopaje del Comité Olímpico Internacional. En el Mundial de México 1986, al español Calderé, con la misma pseudoefedrina, le dieron un sólo partido de suspensión. Havelange se sentía parte del COI, una aristocracia elegida, por eso quiso darle a Maradona una sanción ejemplar”

“La Selección Argentina jugó moralmente destrozada ante Bulgaria en Dallas. Ya no importaba casi nada lo deportivo. Luego vino la eliminación del equipo en Los Angeles ante Rumania. Un verdadero infausto todo lo sucedido, porque Argentina había llegado al Mundial con un equipo sensacional”.

“Los enviados especiales al mundial vivimos un golpe violento. . Estábamos en Dallas, donde funcionó el centro de prensa más importante del campeonato y estuvimos días sin dormir. Prueba y contraprueba. Recuerdo que la contraprueba se realizó en Suiza. Blatter le dijo a Grondona que si hubiera una cantidad importante de la sustancia encontrada, Diego se hubiera dormido en pleno partido. Recuerdo que los dirigentes trataron de desaparecer. El único que dio la cara fue Fernando Miele, presidente de la delegación. Para graficar lo que fue aquella Copa del Mundo está la frase del propio Diego en la primera conferencia de prensa luego del positivo: Me cortaron las piernas“.

El 24 de agosto de 1994, FIFA sancionó con 15 meses de suspensión nacional e internacional y una multa de 20.000 francos suizos a Diego Armando Maradona. Identico castigo se le impuso a Daniel Cerrini. AFA no tuvo posibilidad de recurrir la sanción.

(*) Periodista. Conductor de Abrí la Cancha.

 

 

Tags: Diego Armando MaradonaEstados Unidos 1994Hugo LencinaJulio Grondona
Compartir612Tweet357EnviarEnviar

Relacionados

Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

Apiladas Deportivas: De Napolés a Pamplona, hoy nos fuimos a Europa

7 mayo, 2023
Atención: El básquet argentino está en peligro

Atención: El básquet argentino está en peligro

14 marzo, 2023
La muestra “Meta tinta pa’ los pelpas”, en el Auditorio Soberanía

La muestra “Meta tinta pa’ los pelpas”, en el Auditorio Soberanía

13 octubre, 2022
¡Se acabó el maleficio! Argentina pagó su cuenta pendiente en Wembley

¡Se acabó el maleficio! Argentina pagó su cuenta pendiente en Wembley

4 junio, 2022
Marcha de las antorchas y misa por el Diego en Fiorito

Marcha de las antorchas y misa por el Diego en Fiorito

25 noviembre, 2021
Dieguito, el de La Paternal

Dieguito, el de La Paternal

8 diciembre, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    Fuentes Seguras. Michael Hudson: ¿Alemania rumbo a la Organización de Cooperación de Shanghai?

    274 compartidos
    Compartir 110 Tweet 69
  • Panorama sindical. Rutas

    254 compartidos
    Compartir 102 Tweet 64
  • Panorama sindical. Quebracho

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Julio De Vido: “Perdimos 4 años en el desarrollo de la relación con China”

    231 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58
  • Apiladas Deportivas: La discriminación más flagrante

    230 compartidos
    Compartir 92 Tweet 58

Categorias

  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Frente de Todos Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones