Radio Gráfica
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Política
    • Gremiales
    • Sociedad
    • Mundo
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
    • Historia
    • Contrataciones
    • Comunidad RG
    • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Radio Gráfica
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Tecnópolis reabrió su puertas: El regreso de un símbolo cultural y educativo

18 febrero, 2020
en Cultura, Sociedad
0
Tecnópolis reabrió su puertas: El regreso de un símbolo cultural y educativo

Volvió Tecnópolis, reabrió sus puertas el pasado sábado en el extenso predio de Villa Martelli. En diálogo con Radio Gráfica, su directora María Rosenfeldt afirmó: “Hay propuestas que tienen que ver con el arte, la ciencia, la tecnología y la innovación como parte de una cultura que tenemos que trabajar”.

Una de las políticas educativas y culturales del segundo tramo del gobierno de Cristina Kirchner fue la inauguración de Tecnópolis con predio por el cual pasaron decenas de miles de niños y familias. Su actual directora, María Rosenfeldt relató, en comunicación con Mario Sadras y Sacha Kun Szabó en Medio Cupón, las sensaciones de la reapertura: “Fue muy emocionante poder hacer una entrada con dos caravanas. Una de DJ´s y otra de sikus y música andina. Poder ver a San Martín en la entrada del predio, con la presencia de más de 55 mil personas“.

La programación de verano de Tecnópolis contará con actividades entre las 18 y 23 hs. los fines de semana hasta el 1 de marzo. Volverá a abrir sus puertas de julio a noviembre “con todo el predio completo”, aclara Rosenfeldt.

“La idea es trabajar con los ministerios, las organizaciones y las instituciones. Que traigan propuestas y armar lo que es la Feria Tecnópolis para julio, mes de las vacaciones de invierno y donde comienzan a venir las escuelas“, indicó.

“Tecnópolis abrirá sus puertas los fines de semana hasta marzo. Reabrirá su puerta en julio”.

“Además, estamos articulando mucho con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. La perspectiva de género está ingresando a la gestión y la idea es hacerlo siempre con una mirada federal y poniendo en diálogo a las generaciones. A ello, se suman reuniones con Aerolíneas Argentinas, YPF, AYSA y con los otros ministerios. Particularmente, con el de Ciencia Y Tecnología venimos articulando desde el primer día“, apuntó.

Tierra arrasada es el denominador común no sólo para describir la situación económica y social de la Argentina. También para la situación en la cual el macrismo dejó ministerios, organismos descentralizados y espacios de gestión. Tecnópolis no fue la excepción.

“Lo más atacado fue lo simbólico, tiene que ver con la historia. Como si los argentinos no tuviéramos un pasado en común. Como latinoamericanos, donde vernos representados y donde proyectarnos. La historia tiene que ver con lo que somos, con una identidad y eso tiene que transmitirse a las nuevas generaciones“, expresó.

“Zamba logró que se lleve a la mesa familiar preguntas sobre Juana Azurduy, San Martín y Belgrano. Puso en diálogo a los padres y abuelos con los niños. Eso es construir una sociedad sana y pensante donde podemos proyectarnos. Si no es es así son intereses particulares y eso no es un proyecto de país“, señaló Rosenfeldt.

“El objetivo de Tecnópolis es construir una sociedad sana y pensante donde podamos proyectarnos”.

“Apenas empezamos a hablar con los trabajadores, hubo un entusiasmo y un compromiso. No lo hacemos solos, es política pública y asumir responsabilidades. El trabajo y la industria tienen que estar representadas en este lugar. Hoy es un contexto distinto al que tuvo Tecnópolis en su surgimiento, hoy estamos hablando de deuda externa, de tarjeta alimentaria y de desempleo”, manifestó.

Finalmente la directora de Tecnópolis aseveró la importancia de articular y mantenerse en unidad para poder desplegar y poner en movimiento nuevamente este andamiaje de ciencia y tecnología “este es otro contexto. Habrá cosas que antes no estaban contempladas pero ahora sí, la solidaridad también tiene que estar presente porque es parte de lo que somos hoy“.

LI/GF/RG

Tags: ciencia y tecnologíaMaría RosenfeldtMedio CupónTecnópolis
Compartir133Tweet62EnviarEnviar

Relacionados

Propuestas culturales a 40 años de la Guerra de Malvinas

Propuestas culturales a 40 años de la Guerra de Malvinas

2 abril, 2022
FARCO en Tecnópolis Verano. Producciones especiales todos los fines de semana

FARCO en Tecnópolis Verano. Producciones especiales todos los fines de semana

20 enero, 2022
Apuntes sobre la Tierra

Apuntes sobre la Tierra

10 noviembre, 2021
Barricada TV cumplió diez años al aire

Barricada TV cumplió diez años al aire

12 marzo, 2020
Nora Cortiñas: “El debate ya está solucionado”

Nora Cortiñas: “El debate ya está solucionado”

25 febrero, 2020

Discusión acerca de esta noticia

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Telegram
  • TuneIn
  • Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    Padre Paco. Un recorrido por su vida, de España a la Isla Maciel

    2670 compartidos
    Compartir 1068 Tweet 668
  • Fuentes Seguras. La trama que convierte el desierto en archipiélago

    292 compartidos
    Compartir 117 Tweet 73
  • Los Estados Unidos atacaron Irán

    236 compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • Panorama sindical. Prohibido

    227 compartidos
    Compartir 91 Tweet 57
  • La Renga en Huracán: El trío de Mataderos una vez más le dobló la muñeca al Pro

    210 compartidos
    Compartir 84 Tweet 53

Categorias

  • Ciencia y Tecnología
  • Ciudad
  • Comunicación
  • Comunicado
  • Congreso
  • Conurbano
  • Cultura
  • Deportes
  • Derechos Humanos
  • Documento
  • Economía
  • Elecciones
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Elecciones 2025
  • Entrevista
  • Géneros
  • Gremiales
  • Historia
  • Judiciales
  • Medio Ambiente
  • Medios de Comunicación
  • Mundo
  • Opinión
  • Podcast
  • Política
  • Provincia
  • Radioteatro
  • Salud
  • Sin categoría
  • Sindicalismo Internacional
  • Soberanía
  • Sociedad
  • Solicitada

Visitas

Temas

alberto fernandez CGT Coronavirus COVID-19 FMI Fuentes Seguras Horacio Rodríguez Larreta pandemia Panorama sindical principal

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.

Diseñado por IT10 Informatica y Telecomunicaciones

  • Política
  • Gremiales
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Grilla
  • ¿Quiénes Somos?
  • Historia
  • Comunidad RG
  • Contrataciones
  • Contacto

Radio Grafica FM 89.3 © 2021. Todos los derechos son del pueblo.
Diseñado por it10 Informatica y Telecomunicaciones